Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Mundo

Fidel Castro advirtió sobre posible guerra nuclear. No hablaba en público desde 2006

Fidel Castro desempolvó su uniforme verde olivo el viernes al pronunciar un discurso en un mitin político con estudiantes en la universidad capitalina, aunque sin sus insignias de comandante en jefe.

Editor 03/09/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Fidel Castro desempolvó su uniforme verde olivo el viernes al pronunciar un discurso en un mitin político con estudiantes en la universidad capitalina, aunque sin sus insignias de comandante en jefe.

Fidel Castro desempolvó su uniforme verde olivo el viernes al pronunciar un discurso en un mitin político con estudiantes en la universidad capitalina, aunque sin sus insignias de comandante en jefe.

FIDEL CASTRO discurso del 3 de Septiembre de 2010
Sin dejar de apuntar contra los EEUU, remarcó que la guerra nuclear podría iniciarse
por un ataque de este último a Irán. (Foto: AP)

El ex mandatario, quien lucía sano y enérgico, leyó un mensaje en el cual fue intercalando opiniones propias sobre el tema que acaparó su atención en estas semanas: una potencial guerra nuclear en Medio Oriente y los efectos catastróficos que tendría para toda la humanidad, incluyendo naciones pobres y alejadas.

“Le ha correspondido a Cuba la dura tarea de advertir a la humanidad del peligro real que está confrontando. En esa actividad no debemos desmayar”, expresó el líder de 84 años, quien se recupera de una enfermedad que lo tuvo al borde de la muerte y lo obligó a delegar el poder en 2006.

El acto comenzó en la mañana muy temprano, esquivando el sol del verano tropical, y miles de personas, sobre todo los estudiantes -el ciclo lectivo comenzará el lunes venidero- se congregaron frente a la escalinata del “Alma Mater”, la estatua que identifica a la Universidad de La Habana, donde Castro estudió hace más de 60 años, cuando se lanzó a la vida política.

“Frente a los escépticos nuestro deber es seguir librando la batalla, me consta que un buen número de personas están tomando conciencia de la realidad”, agregó en su discurso de 45 minutos, en relación a la campaña antibélica que encabeza.

Desde su reaparición hace algunas semanas, Castro fue tomando paulatinamente los atributos simbólicos que antaño lo identificaban como comandante en jefe y líder revolucionario: primero, sólo fue una camisa de vestir verde olivo; luego, otra de corte militar, para pasar ahora a un uniforme con su gorra. Aunnque todavía no volvió a lucir las insignias con la estrella y los laureles sobre sus hombros, con su grado.

En julio de 2006 entregó el poder a su hermano Raúl Castro y durante años no apareció en público, hasta el mes pasado, cuando comenzó a aparecer casi diariamente, a recibir personalidades y a conceder entrevistas.


Fidel Castro habló en la escalinata de la Universidad de La Habana | AFP

Esta vez, ante los estudiantes usó también lentes de aumento y bromeó sobre el tema al comienzo de su discurso, pues pocas veces los usaba en público antes de su enfermedad.

Castro leyó despachos cablegráficos y comentarios de analistas internacionales.

Su opinión es que la vida de los seres humanos en el planeta pende de un hilo si las potencias usan sus armas nucleares para agredirse entre ellas a partir de un ataque estadounidense-israelí contra Irán, bajo la excusa de que éste estaría desarrollando un programa atómico.

“Que la vida humana se preserve, que los niños y los jóvenes disfruten de ella en un mundo de justicia, que los padres y los abuelos compartan con ellos el privilegio de vivir la distribución justa de las riquezas materiales y espirituales que el hombre es capaz de crear con el fabuloso desarrollo de sus fuerzas productivas, la única alternativa posible”, manifestó Castro.

Fue su discurso discurso más significativo desde que regresó al escenario público, pronunciado en un mitin al aire libre, un formato de comunicación masiva que le dio figuración mundial antaño.

El máximo líder de la revolución mantiene su influyente cargo de primer secretario del Partido Comunista (PCC) y el título de Comandante en Jefe, pero desde que reapareció hasta ahora no ha tratado públicamente asuntos de política interna.

Acompañado de su esposa Dalia Soto del Valle, Castro acudió al acto de casi una hora, en el que fue presentado como primer secretario del PCC y al que no asistió su hermano Raúl Castro, ocupado en enderezar la compleja y grave crisis económica que agobia al país.

"Como en otros tiempos, al parecer lejanos y que a mi me parece fue ayer les agradezco (…) el apoyo moral que le están ofreciendo a esta lucha por la paz. Los exhorto a no dejar de batallar en esa dirección. En esta, como en muchas luchas del pasado, es posible vencer", dijo a los universitarios, que coreaban "¡Fidel! ¡Fidel! ¡Fidel!".

En una entrevista publicada esta semana en el diario mexicano La Jornada, Castro expresó que llegó a estar muerto, pero que resucitó en un "mundo de locos", y dijo tener mucho por hacer en momentos en que el planeta vive "la fase más interesante y peligrosa de su existencia".

Fuentes: AP / AFP

N. el E: Hay decenas de organizaciones advirtiendo de las consecuencias de una guerra nuclear, incluso en "pequeña escala". En 2009 se realizó la primera Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia de la historia humana, que recorrió 100 países desde Nueva Zelanda hasta Argentina. Muchos cubanos adhirieron y participaron, Cuba como país no participó oficialmente.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Vialidad Nacional: Habrá 4º Carril en Autopista Urbana de Rosario (Circunvalacion)
Siguiente: El oficialismo retuvo por el 75% de votos la conducción de Ctera

Historias relacionadas

Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias
  • Efemérides

Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias

Irene Schmidt 08/05/2025
Efemérides 8 Mayo: Río Paraná Leon XIII Guerra The Doors Beatles Pepe Sanchez The Cure Viruela Tévez FMI Macri Guardiola CaloiCruz Roja
  • Efemérides

Efemérides 8 Mayo: Río Paraná Leon XIII Guerra The Doors Beatles Pepe Sanchez The Cure Viruela Tévez FMI Macri Guardiola CaloiCruz Roja

Irene Schmidt 07/05/2025
Efemérides 6 de Mayo: Freud Drago Luján Orson Welles Seger La Carroza Eurotúnel Friends Ausioslave Boateng Prince Griguol Día Sin Dietas
  • Efemérides

Efemérides 6 de Mayo: Freud Drago Luján Orson Welles Seger La Carroza Eurotúnel Friends Ausioslave Boateng Prince Griguol Día Sin Dietas

Redacción 06/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.