Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

FIAR 2007: «Tenemos las máximas expectativas»

En el acto de lanzamiento de FIAR 2007, ProRosario habló con algunas de las autoridades y organizadores presentes, que opinaron sobre el evento, el predio y los comienzos
Editor 19/05/2006

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

En el acto de lanzamiento de FIAR 2007, ProRosario habló con algunas de las autoridades y organizadores presentes, que opinaron sobre el evento, el predio y los comienzos En el acto apertura de FIAR 2007, entrevistamos a algunas de las autoridades y organizadores presentes, que opinaron sobre el evento, el predio y los comienzos.

Ricardo Diab, Coordinador Gral. de la FIAR.
“Tenemos las máximas expectativas, estamos viendo el interés de la gente por participar, por venir a escuchar de que se trata la próxima FIAR, eso nos vislumbra un panorama muy importante y nos entusiasma, para seguir con este evento con la fuerza que se necesita”, aseguró Diab.

¿Se espera la participación de más gente que en la feria anterior?
Si, tendremos una superficie de 24.000 metros cubiertos, vamos a tener 600 expositores seguramente, y mayor participación de países extranjeros.

¿Cuáles serían los objetivos para este próximo encuentro?
Ampliar la superficie expositiva, ampliar la cantidad de expositores, traer mayores compradores extranjeros, mayor cantidad de provincias participando y que realmente los empresarios puedan mejorar su calidad de negocio.

¿Qué repercusión tiene para Rosario este encuentro?
Creo que es superlativa, porque es un evento sobre una superficie de 24.000 metros cubiertos, que es primero ya en el país en cuanto a superficie, a cantidad de expositores, lo que genera para la economía local y lo que redunda como nombre internacional, son todos hechos positivos para la ciudad.

Miguel Lifschitz, Intendente Municipal
Le preguntamos a cerca del predio de la FIAR “En este momento está el proyecto de pliego de concesión en el Consejo Municipal, ya hace más de 60 días, nuestra expectativa es ver si en el curso de este mes se puede aprobar definitivamente, para encarar ya el proceso licitatorio”, comentó Lifschitz. “Nuestra ilusión sería que antes de fin de año pudiéramos estar adjudicándolo, de tal manera que tal vez, no para el 2007, pero sí para la próxima FIAR, ya tengamos un predio totalmente refaccionado, remodelado, con nuevas instalaciones, y con toda la infraestructura necesaria como para albergar a esta feria y a otras de similar importancia”, expresó. El Intendente aseguró que están trabajando con una hipótesis, que “es la del Predio Ferial del Parque Independencia”, pero que mantienen “la idea inicial, del predio de Uriburu y Circunvalación”, con una expectativa ya “mucho más a largo plazo”.
“Nuestra idea es en una primera instancia, poder fortalecer el Predio Ferial del Parque Independencia, con mejores instalaciones, con una infraestructura mucho más moderna, más adaptada a este tipo de ferias de carácter internacional y de esta dimensión”, afirmó el Intendente, que sostiene que, por otro lado se sigue apostando a 10 o 15 años, “que si Rosario se consolida como centro ferial”, se necesitará un predio ya de otra envergadura, pero que dentro de los próximos 4 o 5 años, “la ex Rural, puede cumplir perfectamente ese rol”.

Hermes Binner, Diputado Nacional, ex Intendente de Rosario.
Fue durante su intendencia cuando se realizó la primera FIAR. En ese marco le preguntamos cómo ve ahora a esta feria.
“Indudablemente mejor, edición tras edición va creciendo. Si retrotraemos esto al momento que se decidió hacer la FIAR, había dos posibilidades, hacer una feria metalmecánica o una feria de la alimentación y triunfó la racionalidad de hacer la Feria de la Alimentación”, expresó el ahora Diputado Nacional. Además afirmó que esta elección, se hizo porque “Rosario ocupa un lugar privilegiado en la pampa húmeda y en la producción de agro alimentos” y que por lo tanto, “el desarrollo de este evento, está indicando el acierto que fue concretar esta feria como se está haciendo ahora”.

Entrevistas: Melisa Kelly
Fotos: GGF


FOTOS DEL ACTO: En el Album, Click Aquí

Minsitro de Producción de Santa Fe, Roberto Ceretto. Intendente de Rosario, Miguel Lifchitz. Coordinador Gral. FIAR, Ricardo Diab.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: PROGRAMA DE SEMINARIOS INTERNACIONALES
Siguiente: FIAR 2007: Los participantes opinan

Historias relacionadas

Tras una soja que no para de sorprender, el trigo se abre camino hacia una siembra histórica
  • Buenos Aires

Tras una soja que no para de sorprender, el trigo se abre camino hacia una siembra histórica

Redacción 15/05/2025
San Lorenzo, corazón productivo del país, fue sede del programa “Bolsa de Comercio en territorio”
  • ROSARINOS.COM

San Lorenzo, corazón productivo del país, fue sede del programa “Bolsa de Comercio en territorio”

Redacción 14/05/2025
Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención
  • Argentina

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención

Redacción 14/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.