Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

FIAR 2005: el 80% de los negocios se concretaron el primer día

La Feria. La cuarta edición de la muestra alimentaria de Rosario ya fue visitada por más de 6.000 personas. La exposición arrancó con toda la furia. La presencia de compradores extranjeros es la nota de este año.
Editor 12/05/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La Feria. La cuarta edición de la muestra alimentaria de Rosario ya fue visitada por más de 6.000 personas. La exposición arrancó con toda la furia. La presencia de compradores extranjeros es la nota de este año.

Miles de visitantes se dieron cita ayer en La Rural.

Comenzó la Feria de la Alimentación de Rosario (Fiar) 2005 y los negocios ya se cocinan en el predio de La Rural. En el primer día de la muestra más de 6.300 visitantes recorrieron los 18 mil metros cubiertos que albergan a los 12 pabellones temáticos y se concretaron el 80% de las rondas de negocios pactadas. Además, se solicitaron 80 nuevos contactos.

Según los organizadores, en esta edición el plato fuerte pasa por los referentes internacionales que se acercaron a la ciudad, y los expositores confirmaron que los nuevos vínculos comerciales son el principal atractivo del variado menú de ofertas que ofrece Fiar 2005.

Recorrer la cuarta edición de Fiar es sumergirse en un menú sin fin. Pueden visitarse las carpas dedicadas a los alimentos, las tecnológicas, el salón internacional, el pabellón de servicios o acercarse a los espacios temáticos como Vinalterra o Americarne. También están presentes el gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario con dos stands que reúnen a las principales producciones pymes. Y está el ala neurálgica de la muestra: el centro de negocios.

Durante el primer día las empresas participantes se reunieron con 436 posibles compradores nacionales y con 213 potenciales compradores internacionales. Carlos Crespo, coordinador de las rondas de negocios, remarcó que «el principal interés pasó por los contactos internacionales». Algunos empresarios locales hasta invitaron a visitar sus fábricas a los compradores internacionales, indicó.

Los encuentros están divididos en tres tipos: los tradicionales, donde participan empresarios nacionales; los que reúne a los expositores extranjeros (México, Panamá, Costa Rica, Venezuela, Ecuador, Brasil, Uruguay, Paraguay, Italia, Croacia y países árabes); y la ronda Tecnoalimentos, que sumó representantes de España, Italia y Francia, además de América latina.

Esta última alternativa de contacto recién comienza a trabajar hoy por la mañana pero algunos empresarios franceses ya conversaron con los expositores y surgieron negocios. Representantes del país galo se interesaron en máquinas arrancadoras de cueros de la carcarañense Tecnofrig y ya se estaría realizando un primer envío.

Contactos extranjeros

La directora del Eurocentro-Francia, Yael Lizárraga de Vuilleminroy, subrayó que llegó a Rosario con representantes de cinco empresas francesas y una de ellas, Provinval, busca cotizaciones para comprar 15 mil kilos de carne fresca o congelada de bife de vacío, peceto, carnaza, nalga, bola de lomo o colita de cuadril.

A la hora de hablar de Fiar 2005, los expositores dijeron lo suyo. Gustavo Velázquez, titular de los productos de limpieza Campeón, destacó que «la dimensión de la muestra marca las expectativas».

Este año la feria no se abrirá al público en general el domingo como en otras ediciones, aunque sí podrá ser recorrida por escuelas que lo hayan solicitado. El costo de la entrada es de $20 y el horario hoy y mañana de 14 a 21 y el sábado de 10 a 21.

Rubén Palazzolo, director de Aceitera Martínez, señaló que también esperan compradores. Actualmente el mercado externo es el destino del 70% de la producción de aceites Alsamar. El empresario reveló que ayer ya recibieron la visita de mexicanos interesados en su producción.

La consultora Gestinsa, de México, llegó a Rosario con varios pedidos bajo el brazo. Jorge Germán Triedo Crettol, director comercial, indicó que principalmente buscan fabricantes de galletitas, conservas y productos dietéticos y para diabéticos.

Por el lado de las presentaciones de nuevos productos, el establecimiento La Cumbre lanzó sus Muffins individuales y de diferentes sabores. Tapaco llevó a Fiar una nueva trituradora de tomates y una encorchadora de botellas. La panificadora Lisboa, que elabora sandwich Stadio, está con su línea de galletitas dulces y salados. La tradicional fábrica de cámaras frigoríficas rosarinas Erco desembarcó con una cámara con interior de durtil en lugar de chapa. También los productos industriales Formax lanzaron su nueva línea de cocinas Profesional Gourmet para el hogar y Briket instaló en su stand su nueva exhibidora de vinos, aunque la lista sigue.

La hora del debate

El Foro Internacional sobre la Industria del Alimento arranca hoy, a las 8.30, para discutir los temas fundamentales para la industria del sector. Porque «El saber no ocupa lugar» entrarán al debate los aspectos concernientes a la calidad, seguridad alimentaria y biotecnología con el objetivo de mejorar el conocimiento de lo que se produce y comercializa. El encuentro comenzará su primera jornada con la presencia del Secretario de Producción de Rosario, Oscar Madoery. Durante el transcurso del día también disertará el ministro de la Producción de Santa Fe, Roberto Ceretto. Para mañana se destacan las ponencias de Alberto Ceccatto, director del Cerider, y de Jefferson Nogaroli, presidente de de las Asociaciones Comerciales e Industriales del Estado de Paraná (Brasil). El Foro finalizará con la disertación del Bernardo Kosacoff, director de la Cepal en Argentina, con el tema «Panorama actual de la industria en Argentina».


Fuente: diario La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Llamado a concurso para jóvenes profesionales
Siguiente: Cursos para la comunidad de la Granja de la Infancia

Historias relacionadas

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención
  • Argentina

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención

Redacción 14/05/2025
Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.