Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • GREMIALES
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

FESTRAM RECLAMA RECURSOS PARA LA CAJA DE JUBILACIONES PROVINCIAL

Redacción 21/04/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
FESTRAM RECLAMA RECURSOS PARA LA CAJA DE JUBILACIONES PROVINCIAL

Santa Fe, 21 de Abril de 2022

CAJA DE JUBILACIONES:

ACLARACIÓN DE FESTRAM SOBRE RECLAMO DE RECURSOS PARA LA CAJA DE JUBILACIONES PROVINCIAL

Apoya el reclamo para incorporar fuentes de financiamiento, pero solicitó una reunión para hablar también de IAPOS, Asignaciones Familiares, Ley de ART. Estas problemáticas constituyen el conjunto de la Seguridad Social.

Recientemente, la conducción de la Caja de Jubilaciones de la Provincia convocó a FESTRAM para obtener el apoyo formal de la Organización Sindical y pedir a la Cámara de Diputados de la Provincia tratar y aprobar, mediante Ley, el acuerdo denominado “Convenio Bilateral de Financiamiento entre ANSES y la Provincia de Santa Fe”, el que prevé el aporte nacional de recursos para cubrir el déficit de la Caja.

FESTRAM apoya todo reclamo que permita incorporar recursos a la Caja de Jubilaciones para garantizar la sustentabilidad del sistema, es más, la Organización Sindical fue artífice de saldar las deudas que tenían las Municipalidades y Comunas con dicha Caja Provincial, que hoy constituyen aportes muy superiores a los reclamados a Nación.

En línea con las acciones que se siguen por esta problemática, FESTRAM se reunió con la Diputada Matilde Bruera, siendo uno de los temas tratados la preocupación por la situación de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe. FESTRAM entiende que es necesario un debate profundo sobre el sistema previsional que sectorice las problemáticas por actividades, fundamentalmente en materia de déficit, y una posición de rechazo a la precarización del salario derivado de los otorgamientos de aumentos salariales en negro llevados adelante por el Gobierno de la Provincia, que explica en gran parte el déficit previsional.

Siendo Municipios y Comunas uno de los sectores superavitarios en materia de aportes en previsión social, hemos reclamado se nos informe realmente el déficit de cada sector, ya que la Comisión Asesora Previsional, siempre constituyó un ámbito de información, pero sin posibilidades de modificar las políticas que hoy muestran sus consecuencias. Cabe recordar que, en el año 2016, FESTRAM obtuvo un acuerdo salarial del 20%, sobre los sueldos básicos que también alcanzó a Jubilados y Pensionados Municipales. Por eso debemos entender que ocurrió con los otros sectores que percibieron incrementos en “cifras no remunerativa y no bonificable”, que indudablemente también generaron déficit previsional.

Desde FESTRAM, sostenemos el reclamo histórico de la democratización de los Organismos de la Seguridad Social. Esto es porque los aportantes de estos regímenes son los trabajadores y trabajadoras, y el Estado administra esos recursos sin participación de la representación sindical. Es imposible ignorar las graves dificultades que se vive con la salud en todo el territorio provincial, pero más agudizado en las localidades del interior.

Hemos exigido que no se mezclen los “déficit” del sistema de jubilaciones de todos los trabajadores públicos, provinciales y Municipales (Ley 1915) con el Sistema de Retiro de las Fuerzas de Seguridad, ya estos no tienen un Sistema Jubilatorio relacionado con las exigencias de aportes y edad. El sistema de retiro policial, no puede considerarse un déficit, sino una inversión de la Provincia para sostener la Seguridad Pública.

De igual manera, solicitamos la participación en las políticas prestacionales y contractuales del IAPOS, que vuelven a poner de manifiesto la existencia de un mayor aporte a la Obra Social y quienes sufren mayores consecuencias. Así mismo, el Gobierno Provincial descarga en el IAPOS el sistema de salud laboral y, los accidentes de trabajo.

Por esta razón, exigimos que no se limite exclusivamente a las necesidades de financiamiento del Gobierno Provincial, sino a las verdaderas problemáticas estructurales.

Prensa FESTRAM

RELACIONADOS

Tags: Publicado por Email

Sigue leyendo

Anterior: Suma adhesiones el pedido para crear un Juzgado Federal en San Lorenzo
Siguiente: “Baigorria necesita tener más escuelas”

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.