El seleccionado argentino de canotaje de velocidad ganó trece medallas de oro, tres de plata y otras tres de bronce en la jornada inaugural del Sudamericano
El seleccionado argentino de canotaje de velocidad ganó trece medallas de oro, tres de plata y otras tres de bronce en las pruebas de 1.000 metros en la jornada inaugural del 25to. Sudamericano que se disputará hasta el domingo en la localidad bonaerense de Escobar.
«Estoy muy contento porque mejoramos la performance de la primera jornada con respecto al Sudamericano de Brasil 2009 (ndr: en el cual en el primer día de competencia, Argentina obtuvo 9 de oro, 2 de plata y 4 de bronce), pero más satisfecho estoy por el rendimiento de algunos botes»; expresó el director técnico argentino, Diego Angione.
Las preseas de oro fueron ganadas por la chaqueña Fernanda Lauro (30 años) -doble medallista panamericana (plata en Santo Domingo y Río de Janeiro 2007 en K1 500 metros) y ganadora de siete medallas en los Juegos Odesur 2006 (5 de oro y dos de plata)- en K1 Senior.
La dupla integrada por los bonaerenses Juan Pablo Bergero y Pablo de Torres (ganadora de una medalla de plata en K2 1.000 metros y otra de bronce en K2 500 en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007) venció en K2 senior.
El binomio integrado por la olímpica Estefanía Fontanini (séptima en su serie inicial en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008) y Cecilia Collueque ganó en la prueba de K2 senior El bonaerense Daniel Dal Bo, de 21 años, se consagró bicampeón sudamericano en K1 senior y Agustín Mosteiro, Federico Maldonado, Gonzalo Carreras y Gustavo Evans finalizaron primeros en K4 senior.
Además ganaron medallas de oro Tomás Cravero (K1 junior); la rionegrina Betiana Avenente, de 17 años (K1 junior); Omar de Andrés-Tomás Cravero (K2 junior); las rionegrinas Camila Pérez-Valentina Barrera (K2 cadete); Jeramel Colom-Francisco Lucci (K2 cadete); Ignacio Fleytas, José Luis Guerrero, Omar de Andrés y Tomás Cravero (K4 junior); Gustavo Cirillo-Alejandro Castro (K2 master) y Rosario Ruiz (K1 cadete).
Las preseas de plata fueron obtenidas por Rosario Ruiz, Valentina Barrera, Ana Villarón y Sofía Rostan (K4 cadete); Franco Balboa (K1 cadete) y Facundo Dellesalda, Gregorio Ríos, José Rouguier e Ignacio de Ortúzar (K4 cadete).
Las medallas de bronce fueron conquistadas por Alejandro Castro (K1 master); Betiana Avenente-Ludmila Weis (K2 junior) y Facundo Pagiola (C1 cadete). El certamen se desarrolla en la Pista del Náutico Escobar Country Club, ubicado en esa localidad bonaerense, con la participación de unos 200 palistas de Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia. Las competencias se disputa en las categorías cadete (15 y 16 años) masculino y femenino; junior (17 y 18 años) masculino y Femenino y senior (19 años en adelante) masculino y femenino, en embarcaciones K1 (Kayak Individual), K2 (Kayak Doble), K4 (Kayak Cuádruple), C1 (Canoa individual), C2 (Canoa doble).
Mañana, en la tercera jornada, se disputarán las pruebas de 500 metros y el domingo las de 200. También estará en juego la Copa Sudamericana, que será otorgada al país que logre la mayor suma de puntos en todas las pruebas del campeonato.
En el último campeonato sudamericano de velocidad, disputado en San Pablo, Brasil, en noviembre pasado, Argentina ganó 20 medallas de oro, 9 de plata y 15 de bronce, y finalizó en el segundo puesto, detrás del representativo local, que obtuvo 27 de oro, 23 de plata y 2 de bronce.