Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Evalúan extender el ciclo lectivo para compensar los días de huelga

El Ministerio de Educación de la provincia evalúa la forma de garantizar los 180 días de clases exigidos por ley nacional, y no descarta extender el ciclo lectivo para compensar los días de huelga perdidos por el conflicto con los docentes.
Editor 12/09/2004

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El Ministerio de Educación de la provincia evalúa la forma de garantizar los 180 días de clases exigidos por ley nacional, y no descarta extender el ciclo lectivo para compensar los días de huelga perdidos por el conflicto con los docentes. Así lo reconoció ante La Capital la ministra del área, Carola Nin, quien aseguró que existe una «gran preocupación» en la cartera por la cantidad de jornadas que las aulas estuvieron vacías.

La Asociación del Magisterio de la provincia de Santa Fe (Amsafé) lanzó su primer paro en reclamo de reivindicaciones salariales el 1º de septiembre pasado. A esa primera medida se sumaron después dos jornadas de huelga (el miércoles y jueves pasados), y esta semana el conflicto se extenderá a tres días: martes, miércoles y jueves.

Así, al menos hasta ahora, en total serían 6 los días afectados por las medidas gremiales.

El dato no pasa desapercibido en el Ministerio de Educación de la provincia. Menos aún si se tiene en cuenta que en la última reunión del Consejo Federal de Educación los ministros de todo el país y el titular de la cartera nacional, Daniel Filmus, volvieron a asumir un «firme compromiso» para garantizar los 180 días de clase a los que los obliga la ley Nº25.864, sancionada en diciembre del año pasado.

«Nosotros estamos muy preocupados por la pérdida de clases, y seguimos insistiendo con que el mejor contexto de diálogo (con el gremio) es con los chicos adentro de las aulas», dijo Nin, a la par que reconoció que se estudia la posibilidad de ampliar el ciclo lectivo.

De acuerdo a lo que indica el calendario escolar, en Santa Fe las clases terminarán el 3 de diciembre. Esto incluso tampoco cumple con las 180 jornadas obligatorias, sino con 177 ya que, según explicaron desde el Ministerio, el cronograma se elaboró antes de que se promulgara la ley Nº 25.864.

Sumando a esta situación los 3 días de paro que ya realizaron los maestros y los 3 que se cumplirán esta semana el resultado es más que obvio: Santa Fe se la verá en figurillas para cumplir el compromiso que refrendó en el Consejo Federal de Educación.

Por esto, y apelando a un artículo de esta ley que contempla que las autoridades educativas de las provincias «deberán adoptar las medidas necesarias a fin de compensar los días de clase perdidos», en la cartera educativa santafesina ya se están estudiando varias alternativas.

En principio, para el nivel inicial y los dos primeros ciclos de la EGB directamente se correría el fin del ciclo lectivo. Mientras que para el tercer ciclo de la EGB y el polimodal se contemplan otras estrategias como acortar los períodos de exámenes o las semanas que tienen los alumnos para recuperar aquellos puntos del programa donde no hayan alcanzado un desempeño satisfactorio.

«Los maestros son empleados del ministerio y recién comienzan las vacaciones a fin de diciembre. Así que es indistinto si están frente al curso o cumpliendo otras funciones», sostuvo un funcionario de Educación que está trabajando en el tema.

La misma fuente recordó que «la potestad de fijar el fin del período escolar le corresponde al ministerio».

Lo que marca la norma
La ley nacional que obliga a cumplir con 180 jornadas de clases se sancionó con el objetivo de garantizar un piso de equidad educativa para los alumnos de todas las provincias.

El ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus, la presentó como «la base mínima para poder trabajar» en el mejoramiento de la calidad educativa.

«Si el chico no está en la escuela de nada sirve plantear otros temas que hacen a lo cualitativo», razonó en varias oportunidades Filmus refiriéndose a la iniciativa.

El texto de la ley apareció publicado en el Boletín Oficial el 15 de enero de este año. Y, según advierte, el requisito de 180 días de clase rige no sólo para el nivel inicial y la EGB, sino también para el polimodal.

En este sentido, la norma establece que «ante el eventual incumplimiento del ciclo lectivo anual, las autoridades educativas de las respectivas jurisdicciones deberán adoptar las medidas necesarias a fin de compensar los días de clase perdidos».

La ley también prevé que en caso de que las provincias no puedan saldar las deudas salariales del personal docente «podrán solicitar asistencia financiera» al gobierno nacional, que «brindará el financiamiento necesario para garantizar la continuidad de la actividad educativa», después de analizar las cuentas provinciales y evaluar las causas que generaron los incumplimientos.

«Nosotros nos comprometimos fuertemente con esta ley y tenemos que cumplirla», recordó la ministra de Educación santafesina. No obstante, aclaró que la determinación de prorrogar la finalización del ciclo lectivo «es una salida, pero no la única».

-¿Qué otras alternativas hay?

-También se estudia disminuir los días de exámenes y ampliar los de clases, por ejemplo.

-Pero esa salida, ministra, puede ser viable en algunos niveles, pero no en el inicial o la EGB…

-Por eso, estamos evaluando todas las alternativas.


Fuente: diario La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Un incendio en un galpón de la EPE ocasionó graves pérdidas
Siguiente: Ortega debutó en Newell’s

Historias relacionadas

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina
  • Argentina

La lana se puso el traje exportador y logró un importante crecimiento para la producción ovina

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.