Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Deportes
  • Mundo

Estadio donado por China pone a Costa Rica en el mapa de grandes eventos

Redacción 28/08/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Estadio donado por China pone a Costa Rica en el mapa de grandes eventos

SAN JOSE, 28 Agosto 2022 (Noticias Xinhua)

Antes de la gran fiesta que significó para Costa Rica inaugurar el nuevo Estadio Nacional construido y donado por China en marzo de 2011, pocos costarricenses se hubieran podido imaginar que aquel hermoso inmueble se convertiría en la llave que abrió un mundo de posibilidades para que su país empezara a ser sede de grandes eventos deportivos.

Tal es el caso de la Copa del Mundo Femenina Sub-20 de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), organizada exitosamente por Costa Rica con el recinto llamada «Joya de La Sabana» como principal anfitrión de esta fiesta deportiva mundial.

«Este estadio es un orgullo para Costa Rica porque ahora no solo podemos recibir un Mundial como este, sino que aquí hemos visto llegar muchos artistas internacionales de mucha calidad que antes costaba mucho que vinieran», comentó a Xinhua Tania Murillo, una aficionada en las afueras del Estadio Nacional en San José antes de ingresar a los duelos de semifinales del Mundial Femenino.

Desde que China y Costa Rica establecieron sus lazos diplomáticos en 2007, la idea de que China construyera un nuevo estadio se convirtió en uno de los principales símbolos de la amistad entre ambos pueblos.

«Claro, yo recuerdo cuando se anunció el nuevo estadio y cómo todos nos sorprendimos de la manera en que trabajadores chinos levantaron muy rápido este gigante que hoy disfrutamos. Creo que no hay tico que no recuerde que este lindo estadio lo tenemos gracias a la ayuda de China», expresó Carlos Ugarte, también aficionado en las afueras del escenario deportivo.

Los grandes eventos internacionales para Costa Rica llegaron de la mano desde el propio día de su inauguración aquel 26 de marzo de 2011, cuando tras un colorido acto lleno de música, bailes y fuegos artificiales, las selecciones de Costa Rica y China se enfrentaron en el campo de juego.

Luego vino la semana de inauguración en la que se recibió a grandes artistas de la talla de la colombiana Shakira, el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa y su compatriota Don Omar; además de recibir a la selección argentina encabezada por Lionel Messi.

Casi de inmediato, Costa Rica se puso a prueba con su nuevo estadio y asumió la organización de los Juegos Centroamericanos en 2013 y la primera Copa del Mundo de la FIFA celebrada en el país, cuando se recibió el torneo Sub-17 Femenino.

En entrevista con Xinhua, el ex ministro de Deportes de Costa Rica durante la administración de presidente Oscar Arias, Osvaldo Pandolfo, consideró que la idea que se tuvo durante ese gobierno (2006-2010) construir un nuevo estadio ha dado sus frutos a lo largo de estos años.

«Realmente cuando pensamos en la construcción del nuevo estadio nacional era realmente para eso, primero que hubiera infraestructura de primer mundo para diferentes eventos, no solo futbol, sino también en el caso de atletismo», recordó Pandolfo.

El ex ministro también reseñó que el estadio ha permitido a Costa Rica recibir en concierto a grandes artistas internacionales, como la banda Coldplay o la leyenda Paul McCartney, que sin un escenario de este tipo, no sería posible traerlos y hasta personas de Centroamérica viajan al país para asistir a estos eventos.

Pero para Pandolfo el principal aporte del Estadio Nacional donado por China es el incentivo que representa para las nuevas generaciones de deportistas que ven cómo su país es capaz ahora de recibir incluso la organización de una Copa del Mundo.

«A nivel integral ha sido muy beneficioso. He escuchado comentarios de autoridades mundiales y dirigentes cuando llegan aquí que quedan muy impresionados por la infraestructura y el diseño del estadio», agregó el ex ministro.

En Costa Rica el fútbol es aún el «deporte rey» y, sin duda, el Estadio Nacional también ha sido significativo para el éxito del equipo de todos, la selección nacional, que ha gestado en este escenario grandes momentos en su ruta a clasificarse a las Copas del Mundo mayores.

Así lo confirmó el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Rodolfo Villalobos, quien señaló a Xinhua que desde la donación del recinto se ha logrado conseguir la clasificación a los tres campeonatos mundiales consecutivos (Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022), por lo que ha sido «una fortaleza».

El dirigente costarriscense agregó que el tener este estadio ha significado un enorme beneficio al fútbol desde el punto de vista económico, pues el poder recibir a más aficionados en las graderías ha permitido mejorar los ingresos de la Federación, y por ende, sus inversiones en desarrollar este deporte.

El Estadio Nacional ha marcado realmente un antes y un después en la Federación Costarricense de Fútbol no solo en el tema económico, lo que significa un aforo de 34 mil personas, sino también lo que ha significado en los procesos eliminatorios el apoyo de la gente, comentó Villalobos.

Tanto Villalobos como Pandolfo destacaron el hecho de que Costa Rica encontró un modelo de gestión de la infraestructura del Estadio Nacional que le he permitido mantenerlo en excelentes condiciones a lo largo de los años y atraer así grandes eventos deportivos.

«Al tener un estadio de esa calidad, de esa envergadura, nos ha permitido traer eventos importantes como la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA en 2014, un evento de Copa Oro que nunca antes había salido de Estados Unidos y México y pues ahora el Mundial Sub-20 Femenino de la FIFA, estos eventos se pueden traer gracias a que tenemos esta infraestructura a disposición del deporte nacional», concluyó Villalobos.

Este domingo el Estadio Nacional de Costa Rica recibirá por segunda ocasión en la última década una final de Copa del Mundo de la FIFA, cuando se disputen el título mundial femenino Sub-20 las selecciones de España y Japón.

RELACIONADOS

Tags: China Latinoamérica

Sigue leyendo

Anterior: Cristina: “la violencia fue provocada por odio. No toleran el amor y la alegría de los peronistas”
Siguiente: Lawfare: Las vallas no pudieron separar a Cristina de su pueblo

Historias relacionadas

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus
  • Efemérides

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus

Irene Schmidt 09/05/2025
Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias
  • Efemérides

Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias

Irene Schmidt 08/05/2025
Efemérides 8 Mayo: Río Paraná Leon XIII Guerra The Doors Beatles Pepe Sanchez The Cure Viruela Tévez FMI Macri Guardiola CaloiCruz Roja
  • Efemérides

Efemérides 8 Mayo: Río Paraná Leon XIII Guerra The Doors Beatles Pepe Sanchez The Cure Viruela Tévez FMI Macri Guardiola CaloiCruz Roja

Irene Schmidt 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.