Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ALDAO
  • Capitán Bermúdez
  • Fray Luis Beltrán
  • Granadero Baigorria
  • Interés General
  • Lucio V. Lopez
  • Medio Ambiente
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • Ricardone
  • ROSARINOS.COM
  • Salud
  • SANLORENCINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar
  • Sociedad
  • TIMBUES

Especialistas analizarán el aire para determinar su nivel de polución

Rubén Hernández 30/03/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) busca determinar si hay contaminación en los alrededores de las plantas industriales

El Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) pondrá en marcha un programa de monitoreo y evaluación de la calidad del aire en la región del Gran Rosario.

La iniciativa busca determinar si existe contaminación en el aire que se respira, especialmente en aquellos barrios situados cerca de las plantas industriales o sobre la ribera del Paraná.

El programa “+aireUNR” fue una de las iniciativas presentadas ayer como parte del Plan Sostenibilidad Ambiental CUR-Siberia 2022-2025, con la idea de que el campus universitario sea energéticamente autosuficiente y, al mismo tiempo, introducir formas de movilidad amigables con el medio ambiente y de reducción y reciclaje de residuos, de acuerdo a lo informado.

Los procesos de monitoreo y evaluación de la calidad del aire se pusieron en marcha hace dos años, cuando el humo de los incendios desatados en las islas llegó hasta Rosario y alrededores.

Ahora, la idea es ampliar esa experiencia y desarrollarla a lo largo de todo el Cordón Industrial, desde Granadero Baigorria hasta Timbúes.

“Con las quemas realizamos una medición de aire a través de un sistema de bombas y en un período de 20 minutos. Ahora vamos a trabajar con recipientes que van a recoger el material sedimentable durante 30 días en distintos puntos para poder tener un mejor diagnóstico”, explicó el director del Observatorio Ambiental, Matías de Bueno.
Fuente: La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Sindicato de Camioneros se pone al frente del reclamo por mejor logística vial
Siguiente: La Municipalidad de San Lorenzo pidió a Telecom normalizar sus servicios

Historias relacionadas

Video: CAFÉ Errores que Nunca debes cometer para aprovechar bien sus beneficios
  • Bienestar

Video: CAFÉ Errores que Nunca debes cometer para aprovechar bien sus beneficios

Editor 10/05/2025
El caballo blanco en un caballo
  • Medio Ambiente

El caballo blanco en un caballo

Redacción 09/05/2025
Palta/Aguacate tiene un curioso efecto sobre la salud entre sus consumidores
  • Bienestar

Palta/Aguacate tiene un curioso efecto sobre la salud entre sus consumidores

Editor 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.