Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Mundo

ESCANDALO MUNDIAL por las revelaciones de Wikileaks

El gobierno de Estados Unidos intenta frenar el daño diplomático que podría causar la más reciente publicación de documentos secretos en Wikileaks, el sitio en internet que filtra material sensible y secreto a través de la red.

Editor 29/11/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El gobierno de Estados Unidos intenta frenar el daño diplomático que podría causar la más reciente publicación de documentos secretos en Wikileaks, el sitio en internet que filtra material sensible y secreto a través de la red.

Redacción BBC Mundo.

WikileaksEl gobierno de Estados Unidos intenta frenar el daño diplomático que podría causar la más reciente publicación de documentos secretos en Wikileaks, el sitio en internet que filtra material sensible y secreto a través de la red.

El sitio está lanzando en la red unos 250.000 mensajes secretos enviados por las embajadas de Estados Unidos que dan un panorama de las actuales preocupaciones globales de ese país y que contienen información sobre América Latina.

La secretaria de Estado, Hillary Clinton, se pasó gran parte del fin de semana al teléfono llamando a los principales aliados y amigos de EE.UU. para prepararlos sobre los comentarios hechos a puerta cerrada que podrían surgir dentro de los documentos filtrados.

En lo que ha publicado Wikileaks hasta ahora, hay cables de diplomáticos estadounidenses en misiones en el exterior dando partes francos y directos sobre los gobiernos anfitriones y descripciones poco halagüeñas de líderes mundiales.

"Vanidosos, autoritarios y maleducados"

Los funcionarios han descrito al primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, como irresponsable, vanidoso e inefectivo que tiene una relación estrecha con el "perro alfa", el primer ministro de Rusia, Vladimir Putin.

Hillary ClintonEl presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, por su parte, es tildado de autoritario, mientras la canciller de Alemania es considerada reacia al riesgo.

Un diplomático dijo estar impactado por el "comportamiento maleducado" del segundo hijo de la reina Isabel de Inglaterra, el príncipe Andrés, cuando viaja en el exterior.

El material también incluye los informes de algunos dirigentes árabes, entre ellos el Rey Abdulá, de Arabia Saudita, que instan a EE.UU. a atacar a Irán y poner fin a su programa de armas nucleares.

Otras preocupaciones abarcan la seguridad del material nuclear paquistaní que podría usarse para hacer un arma atómica.

También se informó sobre el uso generalizado de la piratería por parte del gobierno chino.

Wikilieak solo ha lanzado unos 200 de los más de 250.000 mensajes que dice haber obtenido. No obstante, todos los documentos están siendo publicados por varios periódicos de todo el mundo, entre ellos El País, de España; DerSpiegel, de Alemania; Le Monde, de Francia; The Guardian, en el Reino Unido y The New York Times, de Estados Unidos.

Esto ocurrió después de que Wikileaks desafiara una apelación del gobierno estadounidense para que no divulgara los documentos.

América Latina

El diario El País prestó atención a los documentos que se refieren a América Latina y que incluyen cables diplomáticos sobre los presidentes de Venezuela y Argentina.

Hugo ChávezEl periódico señala que tiene documentos sobre "los esfuerzos por cortejar a países de América Latina para aislar al venezolano Hugo Chávez" así como de "las permanentes presiones que se ejercen sobre los diferentes gobiernos, desde Brasil a Turquía, para favorecer los intereses comerciales o militares de Estados Unidos".

Además, el rotativo se refiere a "las sospechas que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, despierta en Washington, hasta el punto de que la Secretaría de Estado llega a solicitar información sobre su estado de salud mental".

También hay cables de valor histórico, como el que "detalla ciertos movimientos de Estados Unidos durante el golpe de Estado que destituyó a Manuel Zelaya en Honduras".

Igualmente el material revela la apuesta de la diplomacia estadounidense por el derrocamiento del general panameño Manuel Antonio Noriega.

Entre los cables se incluye una nota de 1989 de un diplomático estadounidense en Ciudad de Panamá, en el que contempla las opciones abiertas al entonces líder panameño y en la cual se refiere a Noriega como "un señor de la supervivencia".

El autor aparentemente no tenía idea de que fuerzas de Estados Unidos invadirían Panamá una semana después y arrestarían a Noriega.

Ataques

En un comunicado, la Casa Blanca dijo que "estas revelaciones ponen en riesgo a nuestros diplomáticos, profesionales de inteligencia y personas de todo el mundo que vienen a Estados Unidos para ayudar en la promoción de la democracia y de un gobierno abierto".

"Estas revelaciones ponen en riesgo a nuestros diplomáticos, profesionales de inteligencia y personas de todo el mundo que vienen a Estados Unidos para ayudar en la promoción de la democracia"
La Casa Blanca

El texto añade: "El presidente Obama apoya gobiernos responsables, consecuentes y abiertos en el país y en todo el mundo, pero esta acción imprudente y peligrosa va en contra de ese objetivo".

El congresista republicano Peter King exhortó a que se catalogue a Wikilieaks como una organización terrorista.

Anteriormente, el sitio internet advirtió que había sido objeto de ciberataques en el marco de una operación de piratería informática.

Según el editor de la BBC Jeremy Bowen, los documentos filtrados son profundamente vergonzosos para los estadounidenses.

Nadie ha sido acusado de suministrar los archivos diplomáticos a la página en internet, pero la sospecha ha caído sobre el oficial del ejército de EE.UU. Bradley Manning, un analista de inteligencia detenido en Irak en junio y acusado de una filtración anterior de documentos clasificadosa Wikileaks.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Y, «SI LO DIJO LA TELE» yo lo hago…
Siguiente: CENTRE CATALA: CONCIERTO DE FIN DE AÑO

Historias relacionadas

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus
  • Efemérides

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus

Irene Schmidt 09/05/2025
Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias
  • Efemérides

Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias

Irene Schmidt 08/05/2025
Efemérides 8 Mayo: Río Paraná Leon XIII Guerra The Doors Beatles Pepe Sanchez The Cure Viruela Tévez FMI Macri Guardiola CaloiCruz Roja
  • Efemérides

Efemérides 8 Mayo: Río Paraná Leon XIII Guerra The Doors Beatles Pepe Sanchez The Cure Viruela Tévez FMI Macri Guardiola CaloiCruz Roja

Irene Schmidt 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.