
“Es una situación de catástrofe: si no se toma conciencia, la garrapata va a llegar al Obelisco”
El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), Nicasio Tito, volvió a alertar en las últimas horas sobre la necesidad de que se tomen medidas urgentes para frenar la proliferación de la garrapata bovina en esa provincia y en todo el Litoral.
Lo hizo con una frase que buscó llamar la atención de las autoridades nacionales: “Si no tomamos conciencia de esta situación, la garrapata va a llegar al Obelisco”, dijo en diálogo con Valor Agro Radio por LT 7 Radio Provincia de Corrientes.
Cabe recordar que, en los últimos días, desde CRA y FARER ya advirtieron sobre que el panorama sanitario con este parásito es de alerta.
“La situación es muy preocupante”: en Entre Ríos piden medidas para frenar a la garrapata
LA GARRAPATA EN ENTRE RÍOS: “SITUACIONES MUY CRÍTICAS”
Al hablar sobre este tema, Tito calificó de “muy crítica” la situación, y lo ejemplificó con lo que está sucediendo por ejemplo en el departamento Feliciano, donde aseguró que hay muerte de animales en casi todos los campos.
El perjuicio también reside en que, ante este contexto, los productores de la zona se están viendo obligados prácticamente a dejar la actividad, ante la inviabilidad de poder continuar.
La lucha contra la garrapata en Entre Ríos: “Hay que cumplir el protocolo sanitario a rajatabla”
“Los arrendamientos de campos que oscilaban en tres, cuatro kilos de novillo, hoy no te pagan ni un kilo porque tenés que deshacerte de la vaca y a su vez vender el campo porque es improductivo”, graficó.
Y continuó: “El tema es que para agricultura no sirve; solo para ganadería. Y tampoco sirve ni te lo arriendan porque está lleno de garrapata. Por lo cual, es una situación de catástrofe”.
De acuerdo con el dirigente, si bien es un problema de alcance nacional y es un trabajo que debe encabezarse desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), desde FARER pidieron que “nos den el poder de policía a nosotros”.
También propuso “avanzar con algo concreto como es un crédito para la construcción de baños de vacas para los productores, para avanzar sobre este flagelo que realmente es terrible, no solo no por la garrapata, sino por las enfermedades que vienen y la mortandad luego de los animales”.
“Si no tomamos la conciencia de esta situación, la garrapata va a llegar al Obelisco. Tenemos que tomar una medida seria, contundente, donde se involucre a las provincias de Entre Ríos y Corrientes”, completó.
Con información de INFOCAMPO
AGRONEGOCIOS.COM.AR