Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

En San Jorge fumigaron en áreas vedadas por la justicia

En cierta manera, el conocido “Fallo de San Jorge” refleja la situación de miles y miles de santafesinos que reciben diariamente venenos producto de las fumigaciones y que esperan la evolución de la causa para iniciar sus propias acciones legales en defensa de su salud y la de sus hijos, así como de la calidad de vida en general

Editor 12/10/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

FUMIGACIONES. COMUNICADO DE
“Espacio de Articulación de Organizaciones
y Vecinos Autoconvocados de la provincia de Santa Fe”

LA MUNICIPALIDAD DE SAN JORGE PERMITE FUMIGAR EN ÁREAS VEDADAS POR RESOLUCIÓN JUDICIAL

Desde marzo del año pasado, se encuentra vigente la prohibición establecida por el Juez Tristán Martínez sobre las distancias de aplicación terrestre y aérea de agrotóxicos (800 mts. y 1500 mts., respectivamente) con respecto al Barrio Urquiza de San Jorge.

Esta decisión, que permanece firme al ratificarla la Sala II de la Cámara Civil y Comercial, se tomó aplicando el Principio Precautorio y atendiendo a preservar la salud de la población.

En cierta manera, el conocido “Fallo de San Jorge” refleja la situación de miles y miles de santafesinos que reciben diariamente venenos producto de las fumigaciones y que esperan la evolución de la causa para iniciar sus propias acciones legales en defensa de su salud y la de sus hijos, así como de la calidad de vida en general. .

A las 8 de la mañana de este martes 5 de octubre, con viento NNE a 17km/h, se realizó una fumigación aérea a menos de 1000 metros del barrio citado. Dicha fumigación contaría con la aprobación de la Secretaría de Medio Ambiente municipal y desencadenó efectos perjudiciales inmediatos en la población infantil: esa misma noche, la niña Ailén Cavigliaso de 3 años de edad, debió ser internada con un cuadro respiratorio agudo, por lo que requirió la aplicación de seis medicamentos y oxígeno en forma asistida.

Ante la negativa de las autoridades policiales locales de tomar la denuncia, los vecinos se presentaron espontáneamente ante el Juzgado Penal de Instrucción y Correccional del Dr. Eladio García, quien debe ahora dirimir sobre la responsabilidad de la aplicación de agrotóxicos estando vigente una resolución judicial.

Los vecinos consideran esta acción como de “experimentación con su salud” y destacan que no es el primer hecho que sucede, puesto que también han recibido las descargas tóxicas de un fumigador terrestre (mosquito) a menor distancia de la prevista por el fallo judicial, con idénticos resultados en la población.

Desde el espacio de vecinos autoconvocados y organizaciones sociales comunitarias presentes en más de 60 pueblos y comunas de la provincia de Santa Fe, repudiamos la actitud del municipio local, de los productores agrícolas y de los profesionales que autorizaron la fumigación aérea dentro del área de exclusión citada e instamos al Dr. García a realizar una investigación adecuada para la pronta resolución del caso.

Para más información:

David (03406-15649939/15459109)
Viviana (03406-15427781)
Luis (0342-154225832)

“Espacio de Articulación de Organizaciones y Vecinos Autoconvocados de la provincia de Santa Fe”

Acción Educativa – Santa Fe.

Centro de Protección a la Naturaleza – Santa Fe.

Asociación Muyuqui – San Justo.

Instituto de Cultura Popular (INCUPO) – Reconquista

Asociación para el Desarrollo Rural – Villa Minetti.

Eco San Javier – San Javier.

Vecinos Autoconvocados contra las Fumigaciones – Agrup. L.u.C.A.S de San Jorge –

Taller de Comunicación Ambiental – Rosario.

Agrupación Basta de Cáncer – Arroyo Seco

Centro Ecologista Renacer – Villa Constitución.

Centro Ecologista 25 de Mayo – Empalme Villa Constitución.

Movimiento Campesino de Liberación.

Foro Sur de la Agricultura Familiar.

Red Solidaria Indígena – Rosario

Escuelas de Familias Agrícolas (EFAs) de la Cuña Boscosa

Ecos de la Sociedad – Puerto San Martin.

Asamblea Permanente por la Vida – San Lorenzo

Agrup. Dejate Sorprender – Hersilia

Agrup. El Grito del Barrio Malvinas – Rosario

Granja Naturaleza Viva – Guadalupe Norte

Vecinos Autoconvocados de Romang, Malabrigo, Esperanza, Desvío Arijón, Monje, Totoras, Sastre, María Juana, San Carlos Sud, Rufino, Firmat, Alvarez, Lucio V. Lopez, Ramayón, Videla, Bernardo de Yrigoyen, Cañada Rosquin, Casilda, Granadero Baigorria, Melincué, Soldini, Perez, Alejandra, Sauce Viejo, Rafaela, Luis Palacios, Tacuarendí, Barrancas, Avellaneda, Villa Ocampo. La Potasa, Nicanor Molina, El Arazá, Espín, Arroyo Leyes, Vera, Carlos Pellegrini, Venado Tuerto, Murphy, Cañada de Gomez,

Centro de Protección a la Naturaleza
Campaña "Paren de Fumigarnos!"
Belgrano 3716 – CP 3000 – Santa Fe – tel. 0342 4531157
www.cepronat-santafe.com.ar

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: BsAs: Elección de la Reina de la Colectividad Española
Siguiente: El Gob. Pcial. ofrece $2340 de sueldo básico inicial a los docentes

Historias relacionadas

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025
Muertes asociadas con la contaminación
  • China

Muertes asociadas con la contaminación

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.