Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • SANLORENCINOS.COM

El sistema de salud del Cordón, en «situación de emergencia»


Dirigentes sindicales y sociales del cordón industrial y portuario reclaman una mejor salud para una amplia zona de Timbúes a Capitán Bermúdez

Editor 19/12/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Dirigentes sindicales y sociales del cordón industrial y portuario reclaman una mejor salud para una amplia zona de Timbúes a Capitán Bermúdez

Dirigentes sindicales y sociales del cordón industrial y portuario reclaman una mejor salud para la ciudad de San Lorenzo y una amplia zona que va de la localidad de Timbúes hasta la ciudad de Capitán Bermúdez.


Protesta. Quiroga (junto a Alberto Perassi) en la puerta del Granaderos a Caballo. Exigen mejoras.

El secretario General de CGT San Lorenzo, Edgardo Quiroga, manifestó que el hospital Granaderos a Caballos es "simplemente un dispensario gigante" y exigió que se le incorporen muchos más servicios para llegar a ser "un centro de alta complejidad, que es lo que necesita la zona".

Los gremios se reunieron anteayer frente al hospital de San Lorenzo y manifestaron su disconformidad porque "los vecinos son descuidados en materia de salud, ya se juntaron más de seis mil firmas reclamando por más y mejores servicios en el hospital".

A la convocatoria, contó Quiroga, "no se sumó ningún dirigente, salvo el concejal Reinaldo Díaz". Según trascendió, el intendente llamó para excusarse porque estaba con un cuadro febril. "Los ediles y los jefe comunales o municipales no estuvieron", reiteró Quiroga, y acotó un dato paradójico: "En San Lorenzo, de los ocho concejales, cinco son médicos".

"No se nace". El secretario de la CGT San Lorenzo dijo contundente que "en la zona no se nace, una mujer debe ir a parir a Rosario o a Granadero Baigorria porque no hay un hospital que pueda asistirla". El dirigente acotó que hay muchas carencias de prestaciones sanitarias en la zona, donde sólo entre Puerto San Martín y San Lorenzo hay cerca de 60 mil habitantes. El movimiento económico que se genera en esa zona implica, según Quiroga, unos 600 millones de pesos al año per cápita, y los habitantes "no reciben calidad asistencial en materia de salud".

Y detalló a este diario diversos problemas que ha generado lo que califica como una verdadera emergencia sanitaria en el cordón desde Timbúes a Bermúdez. Tanto el Catalina Salomón de Puerto San Martín como el hospital Granaderos a Caballos "no tienen sala de pediatría, no hay neonatología". En San Lorenzo "el tomógrafo está sin instalarse desde hace un año. Además, no hay sala de terapia intensiva". Asimismo, recordó que "desde hace muchos meses no se atiende más en el Instituto Médico Regional a los afiliados al Pami y que 14 mil personas quedaron sin asistencia".

Carpas. En este marco, el próximo lunes habrá una nueva reunión en la CGT y es muy posible que se decida instalar, pasada la Navidad, carpas blancas frente a municipios y comunas del cordón como Timbúes, Puerto San Martín, San Lorenzo, Fray Luis Beltrán, Ricardone, Aldao y Capitán Bermúdez. Quiroga acotó que se busca que "los intendentes convoquen al ministro de Salud de la provincia, Miguel Drizún, para dialogar con los gremios. Queremos soluciones inmediatas".

Asimismo, dijo que desde la zona "se exportan 50 mil millones de dólares al año e irónicamente no se puede hacer un hospital de alta complejidad. Nadie reacciona, es una vergüenza no tener atención médica como corresponde en esta zona", remató.

Por Carlos Pulvirenti / La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Regalos «Muy Rosario» para estas fiestas
Siguiente: Japón vuelve a gastar en armamentos… La nipo-imbecilidad avanza

Historias relacionadas

Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo
  • SANLORENCINOS.COM

Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo

Redacción 09/05/2025
Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos
  • SANLORENCINOS.COM

Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos

Redacción 08/05/2025
Orgullosa de su historia y proyectada al futuro, San Lorenzo conmemoró el 229º aniversario de su formación
  • SANLORENCINOS.COM

Orgullosa de su historia y proyectada al futuro, San Lorenzo conmemoró el 229º aniversario de su formación

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.