Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Mundo
  • Policiales
  • Tecnología

El mayor hackeo de datos de la historia expone más de 770 millones de correos

Director 18/01/2019

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La lista de correos y contraseñas se encuentra en un popular foro de ‘hackeos’ y es accesible libremente.

Un investigador de seguridad digital ha revelado el mayor ‘hackeo’ de datos de la historia, que eclipsa cualquier otra acción similar cometida hasta ahora. Este robo de datos ha supuesto la exposición de más de 770 millones de correos electrónicos y 21 millones de contraseñas únicas.

La intercepción, apodada ‘Collection #1’, contiene 2.692.828.238 filas de datos en bruto de potencialmente miles de fuentes diversas, según el experto Troy Hunt.

En total, se trata de 1.160.253.228 combinaciones únicas de correos y contraseñas contenidos en más de 12.000 archivos separados, que constituyen 87GB de datos de texto en bruto.

El ‘hackeo’ es considerado el mayor robo de datos de la historia, y por cantidad de personas afectadas es superado solo por dos incidentes relacionados con Yahoo en 2013 y 2014. «Parece un conjunto de sitios completamente aleatorio para maximizar la cantidad de credenciales al alcance de los ‘hackers'», dijo Hunt a Wired. «No hay patrones obvios, solo una exposición al máximo«.

Los datos incluyen contraseñas previamente encriptadas que han sido forzadas y convertidas a texto en bruto, y los archivos más tempranos datan en 2008. La información no fue sacada a la venta, sino que simplemente fue subida a la nube MEGA y luego a un popular foro de ‘hackeos’.

Riesgos y recomendaciones

Como resultado de esa filtración existe un alto riesgo de casos del llamado ‘relleno de credenciales’, un ciberataque consistente en usar un programa maligno para introducir automáticamente numerosas combinaciones correo/contraseña en un intento de entrar en la cuenta personal de una u otra persona.

La buena noticia es que la colección no parece contener datos de tarjetas bancarias o números de seguridad social.

Hunt recomienda comprobar en el servicio Have I Been Pwned si nuestro correo electrónico ha sido víctima del ‘hackeo’.

Si encontramos nuestro correo en la lista, lo cual es muy probable, el experto recomienda usar un gestor de contraseñas o incluso recurrir al rudimentario pero efectivo método de escribir nuestras contraseñas en un papel. «Puede ser contrario al pensamiento tradicional, pero escribir contraseñas únicas en un libro y mantenerlas dentro de una casa físicamente cerrada es mejor que reutilizar la misma contraseña en todo Internet», escribió Hunt en su blog.

Unos pocos afortunados afirman haber evitado ser ‘hackeados’, pero las probabilidades no están a su favor.

RT.COM

Sigue leyendo

Anterior: VIDEOS: Entrevista con CLAUDIE BAUDOIN tras presentar La Belleza como Señuelo en Parque Carcarañá
Siguiente: Video: ¿Será Verdad? Inventaron la máquina de planchar y doblar la ropa. ¿Cómo es?

Historias relacionadas

Efemérides 20 de Agosto: Masacre de Fátima. Ehrlich Boca Trotsky Plant Lovato Spanair Mariani Día Mundial de la Papa Frita
  • Efemérides

Efemérides 20 de Agosto: Masacre de Fátima. Ehrlich Boca Trotsky Plant Lovato Spanair Mariani Día Mundial de la Papa Frita

Irene Schmidt 19/08/2025
La Inteligencia Artificial mató a PowerPoint: 12 alternativas que crean presentaciones en segundos
  • Tecnología

La Inteligencia Artificial mató a PowerPoint: 12 alternativas que crean presentaciones en segundos

Redacción 19/08/2025
Meta no quiere la mejor IA: quiere la más adictiva para que nunca salgas de sus redes
  • Tecnología

Meta no quiere la mejor IA: quiere la más adictiva para que nunca salgas de sus redes

Redacción 19/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.