Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Puerto General San Martín

El Centro de Rescate Portuario se inauguró con una imponente fiesta


Tras la gran discusión por ocupar un lugar público, la Cooperativa de Trabajos Portuarios impuso su proyecto y el complejo se inauguró con gran acto y fiesta

Editor 25/04/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Tras la gran discusión por ocupar un lugar público, la Cooperativa de Trabajos Portuarios impuso su proyecto y el complejo se inauguró con gran acto y fiesta

Fue creado por la cooperativa de estibadores y se habilitó ayer en una noche de emoción y espectáculos.

Imáganes durante el acto inaugural y la celebración

Con el río Paraná surcado por barcos como telón de fondo y ante una platea de casi dos mil invitados, quedó inaugurado ayer en Puerto General San Martín el Centro Cooperativo de Rescate y Emergencias Portuarias (CCREP), un complejo que, según sus mentores, es único en Latinoamérica. La noche estuvo llena de sorpresas con un espectáculo de destrezas aéreas y luces, inédito para la zona, cargado de emoción por este logro de la Cooperativa de Trabajos Portuarios y sus Estivadores.

La alfombra roja sobre el adoquinado de entrada y el cartel de bienvenida hablaban ya de la magnitud del evento, que en todo momento estuvo sobrevolado por un drone (cámara montada en un dispositivo aéreo), cuyas imágenes se reproducían en una inmensa pantalla detrás del escenario, montado al costado del hangar del helipuerto. El mismo que, junto a una serie de transportes aéreos, acuáticos y terrestres, más un complejo sistema de comunicación, forman parte de este centro que demandó una inversión de 70 millones de pesos, pensado para responder a accidentes laborales que pongan en riesgo la vida de los tripulantes de buques y trabajadores de las 25 terminales portuarias.

Frente a una platea de invitados, el primero en hacer uso de la palabra fue el intendente de Puerto San Martín, Carlos De Grandis, quien se mostró emocionado: "Creímos desde un primer momento y siempre estuvimos convencidos de este proyecto, que iba a instalar a la localidad en algo que tuviera que ver con el primer mundo. Al principio se dijeron barbaridades, pero finalmente vemos que esto le da un cambio fundamental a un lugar que era una bajada de la ciudad. Aquí se recuperaron casi 800 metros cuadrados que serán para la gente".

A continuación se proyectó un video institucional que hablaba de la actividad portuaria, la cotidianidad de los estibadores, de la cooperativa, del futuro funcionamiento del complejo, y subieron al escenario los miembros del complejo: rescatistas, operadores, mecánicos y pilotos aéreos. Entre ellos estaba Adrián Ciscarelli, quien dijo sentir "un gran orgullo de ser parte del selecto grupo del Ccrep, único en Latinoamérica". También habló un médico, que dijo sentir una "mezcla de sentimientos. Esto es el futuro, y el que no lo ve, que abra los ojos".

"Del primer mundo". A su turno, el presidente de la cooperativa, Herme Juárez, habló de "esta loca e imposible idea que surgió hace 12 años. Fuimos viendo las posibilidades día a día. Veíamos crecer a los puertos, queríamos un puerto del primer mundo. Nos sentamos con los empresarios a ver qué queríamos para el Cordón y hoy tenemos esto. Acá no hay dinero de la Nación ni de la provincia: este es el fruto del sacrificio de los estibadores".

"Yo creo en el futuro. Tengo que pensar como empresario y como sindicalista. Si no veo lo que va a pasar dentro de un año, no puedo estar al frente de los trabajadores portuarios", remató el dirigente. Cerró los discursos el senador Armando Traferri, quien manifestó su "orgullo por esta cooperativa portuaria, que puede competir con cualquier empresa y que llega a estándares de excelencia en el continente".

Un impresionante show aéreo, danzas, destreza, música, sonido, acrobacia y malabarismo precedió a la bendición de las instalaciones, el personal y los helicópteros bautizados con los nombres "Papa Francisco" I y II.

En este marco, se descubrió un inmenso cuadro del Sumo Pontífice pintado por la artista local Noemí Vivas, el cual será enviado —se anunció— al Vaticano de parte de los estivadores y todo el personal de la Cooperativa y del CCREP. El acto inaugural se coronó con un majestuoso espectáculo de fuegos artificiales lanzados, como no podía ser de otra manera, desde un barco anclado en el medio del río.

Inmediatamente se procedió al corte de cintas y los asistentes pudieron acceder al hangar e interactuar con el personal y ver de cerca las instalaciones.

A continuación se accedió a una gigantezca carpa decorada impecablemente donde se sirvió gran variedad de bocadillos. La noche llegó a su climax con la actuación del Tenor Juanjo Cura acompañado de una soprano y un barítino que dedicaron a Herme Juárez la canción "A mi manera". 

Tras la entrega de varias placas conmemorativas, el presentador que coordinó toda la noche, Hugo Bruscaglia, presentó el broche artístico con el Chaqueño Palavecino que cautivó a todos y fue generoso con decenas de asistentes que se tomaron fotos con él.

Luego siguió el baile y el catering hasta entrada la madrugada.

—

Texto Por Marcelo Castaños, La Capital y Gabriel Gómez Fiori, NuevaRegion.com
Fotos: GGF   Album Facebook     Album Picasa


Nota de la redacción: Nuevaregión sigue apoyando la postura de la mayoría de los vecinos: "bienvenido el helipuerto, pero que se haga en otro sector de la ciudad". La realidad es que Juárez logró imponer su proyecto en el Puerto Municipal. Y la concesión gestionada por De Grandis y aprobada por sus concejales le otorga el uso de ese espacio público a la Cooperativa Portuaria por 30 años.

A pesar de nuestras diferencias de criterio, don Herme Juárez envió una invitación especial de prensa a este medio, gesto que corresponde reconocer. Ahora resta desear que los objetivos propuestos se cumplan en favor de la ciudad y la pérdida de espacio público junto al río se vea compensada de algún modo que beneficie a los vecinos de Puerto Gral. San Martín.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Los números firmados para el COPA y Federación de Aceiteros
Siguiente: CEADI: PEÑA FOLKLORICA el Sábado 26 en su sede

Historias relacionadas

AMSAFE informa: Paritaria Docente. Congreso Pedagógico. Caja de Productos AMPIP. Seguridad y Salud
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Paritaria Docente. Congreso Pedagógico. Caja de Productos AMPIP. Seguridad y Salud

Editor 30/04/2025
RESONANCIAS SA Busca VENDEDOR DE SALON en zona San Lorenzo
  • Puerto General San Martín

RESONANCIAS SA Busca VENDEDOR DE SALON en zona San Lorenzo

Editor 25/04/2025
AMSAFE: Viaje a Feria del Libro y Barrio Chino. Mes de los Jardines. Presentes a Jubiladas. Yoga
  • GREMIALES

AMSAFE: Viaje a Feria del Libro y Barrio Chino. Mes de los Jardines. Presentes a Jubiladas. Yoga

Editor 23/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS SA Busca VENDEDOR DE SALON en zona San Lorenzo

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.