Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Capitán Bermúdez
  • POLITICA

El Centro de Estudios Regionales colaboró en un estudio de detección de anticuerpos de Covid-19

Rubén Hernández 08/09/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Se trata de una investigación que realiza la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR, en este caso a personas vacunadas con Sinopharm. Este martes 7 de septiembre se llevó a cabo, en la sede del Centro de Estudios Regionales (CER), una jornada de extracción de sangre a unos 25 participantes de un estudio de generación de anticuerpos de personas vacunadas con Sinopharm, que desarrolla la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario.
Las extracciones fueron desarrolladas por personal de la casa de altos estudios a integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe 2da circunscripción que residen en diferentes localidades del cordón industrial. El CER facilitó las instalaciones de su sede en Capitán Bermúdez para que se pudiera desarrollar la intervención en la propia región de las personas que forman parte del estudio en esta ocasión.
“Esto es parte del espíritu que tiene nuestra organización, poder trabajar con diferentes organismos, en este caso con una facultad dependiente de la UNR, para brindar un beneficio a toda la comunidad”, señaló el presidente del CER, Fabio Rovere, y comentó que la colaboración de la institución permitió que los participantes no tuvieran que trasladarse a Rosario para realizarse la extracción.
“Cuando nos preguntaron no lo dudamos, porque creemos que es también nuestra manera de aportar en este momento que estamos viviendo. Y seguramente continuaremos trabajando en otras iniciativas que pronto daremos a conocer”, adelantó Rovere.
Por su parte, Ana Tioni, bioquímica de la Facultad y una de las personas a cargo de las extracciones que se realizaron, dio más detalles sobre la investigación. “Es un estudio que surge en conjunto entre la Facultad de Bioquímica y el Colegio de Farmacéuticos. La idea es investigar el uso de las vacunas en los profesionales farmacéuticos y hacemos un análisis de cómo van cursando esos anticuerpos”, señaló, y agregó: “También le preguntamos a los participantes si han tenido Covid, entonces analizamos un montón de estos factores y cómo puede influenciar en la respuesta a la vacuna”.
Tioni explicó además que “cada farmacéutico va a recibir el resultado y va a poder saber qué tan bajo o alto tiene sus niveles de anticuerpos” y, por otro lado, los resultados de los análisis permitirán desarrollar “un estudio de investigación donde vamos a comparar las diferentes vacunas, cuáles son las efectividades que vamos encontrando”.
En ese sentido, la profesional mencionó que los resultados preliminares de los estudios desarrollados con las vacunas Sputnik V y Astrazeneca demostraron que ambas “tienen una alta eficacia”.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Granadero Baigorria cuenta con oficina propia de ASSAL
Siguiente: Elecciones 2021: VIDEOS instructivos acto electoral en Santa Fe. Cómo preparar la mesa y urna? cómo votar? cómo hacer el escrutinio actas y telegrama?

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025
Para que estén todas las voces
  • Argentina

Para que estén todas las voces

Redacción 06/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.