Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Efemérides
  • Mundo

Efemérides del 4 de enero

Redacción 03/01/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Efemérides del 4 de enero

Cada 4 de enero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un después tanto en Argentina como en el mundo.

1809 – LOUIS BRAILLE. Nace en la comuna de Coupvray (Sena y Marne, Francia) el sacerdote y pedagogo francés Louis Braille. Fue el creador del sistema de lectura y escritura para personas con discapacidad visual. El sistema Braille fue adoptado en todo el mundo y también se usa para la notación musical.

1929 – JUAN C. ALTAVISTA. Nace en la ciudad de Buenos Aires el actor y comediante Juan Carlos Altavista. Ganó popularidad a fines de los años 60 con el personaje Minguito Tinguitella. Fue una de las figuras del exitoso programa de televisión Operación Jajá. A lo largo de una carrera de cuatro décadas actuó en 49 películas.

1932 – CARLOS SAURA. Nace en la ciudad española de Huesca el cineasta Carlos Saura, uno de los más importantes de la historia del cine hispano y ganador del Premio Goya a la trayectoria. En su filmografía se destacan Cría cuervos y Mamá cumple cien años. Dirigió Tango, candidata al premio Oscar al filme extranjero.

1953 – “BETO” ALONSO. Nace en la ciudad bonaerense de Vicente López el exfutbolista Norberto Osvaldo Alonso, uno de los más destacados volantes ofensivos de la historia del fútbol argentino e ídolo de River Plate. Con el equipo “millonario” ganó la Copa Libertadores y la Intercontinental de 1986. Fue campeón con la selección en el Mundial de Argentina ‘78. También jugó en Vélez Sarsfield y en el Olympique de Marsella francés.

1960 – MICHAEL STIPE. Nace en el pueblo estadounidense de Decatur (Georgia) el músico y compositor Michael Stipe, líder y vocalista de la banda de rock alternativo R.E.M., con la que vendió más de 80 millones de discos.

También te puede interesar > ¿Sabías que Charly García fue el primer rockero argentino que tocó en una cancha de fútbol?

1960 – ALBERT CAMUS. A los 46 años muere en la localidad de Villeblevin (Borgoña, Francia)  el filósofo y escritor francés Albert Camus, Premio Nobel de Literatura de 1957 por “el conjunto de una obra que pone de relieve los problemas que se plantean en la conciencia de los hombres de la actualidad”. Camus militó en la resistencia francesa durante la ocupación alemana en la II Guerra Mundial.

1967 – THE DOORS. La banda estadounidense de rock The Doors lanza su álbum debut, que lleva el nombre del grupo liderado por Jim Morrison. El elepé The Doors contiene los recordados temas Light my fire, The end, Back door man y Break on through (to the other side).

1995 – “PIBE” VALDERRAMA. El mediocampista Carlos “el pibe” Valderrama, estrella de la selección de Colombia, es presentado en la ciudad de Rosario como la nueva figura de Newell´s Old Boys, pero sólo se tomó una foto con la camiseta de la “Lepra” porque “un desacuerdo” impidió que se concretara el pase.

Batistuta - Efemérides del 4 de enero

1998 – GABRIEL BATISTUTA. El delantero Gabriel Batistuta convierte su gol número 100 en la liga italiana de fútbol al marcar con el hombro el gol de su equipo, el Fiorentina, ante Sampdoria en un partido disputado en Florencia que terminó con un empate 1-1.

1999 – MARCELO BIELSA. El técnico y exfutbolista Marcelo Bielsa dirige el primer entrenamiento al frente de la selección argentina de fútbol, con la que obtuvo 56 victorias en 85 partidos. Con el equipo “albiceleste” ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

También te puede interesar > Sandro, el primer latino en el Madison Square Garden

2010 – SANDRO. A los 64 muere en la ciudad mendocina de Guaymallén el cantante y compositor Roberto Sánchez, famoso con el nombre artístico de Sandro, a quien se considera uno de los padres del rock argentino. En 2005 recibió el Grammy Latino por su trayectoria. Fue el primer latinoamericano en cantar en el Madison Square Garden de Nueva York.​ Actuó en 16 películas y vendió más de 8 millones de discos.

2023 – DÍA DEL BRAILLE. Se celebra el Día Mundial del Braille, instituido por las Naciones Unidas para crear mayor conciencia sobre la importancia de ese sistema de lectoescritura como medio de comunicación para la plena realización de las personas con discapacidad visual. La fecha conmemora el natalicio del sacerdote y pedagogo francés Louis Braille, creador del sistema que lleva su nombre.

Fuente: Télam

Efemérides del 4 de enero se publicó primero en Billiken.


TELAM

RELACIONADOS

Tags: Efemérides Historia

Sigue leyendo

Anterior: La importancia de los parásitos para el planeta
Siguiente: Las nubes lenticulares y las onda de montaña

Historias relacionadas

Efemérides 11 de Mayo: Esquiú Dalí AMPAS Parques Nacionales Eichman Mugica Pintos Bob Marley TNP Riquelme Himno Argentino
  • Astronomía

Efemérides 11 de Mayo: Esquiú Dalí AMPAS Parques Nacionales Eichman Mugica Pintos Bob Marley TNP Riquelme Himno Argentino

Irene Schmidt 10/05/2025
Cecilia Payne: la mujer que descubrió de que está hecho el universo
  • Cosmos

Cecilia Payne: la mujer que descubrió de que está hecho el universo

Editor 10/05/2025
Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus
  • Efemérides

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus

Irene Schmidt 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.