Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • PuertoMio.com.ar

EBONIK: De Grandis aceptó en Puerto otra industria letal, calladito


No la aceptan en otros lugares pero en Puerto $i. Fabricará Metilato de Sodio, altísimamente tóxico, incendiable y explosivo... Inhalarlo puede matar

Editor 22/10/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


No la aceptan en otros lugares pero en Puerto $i. Fabricará Metilato de Sodio, altísimamente tóxico, incendiable y explosivo… Inhalarlo puede matar

No la aceptan en otros lugares pero en Puerto $i. Fabricará Metilato de Sodio, altísimamente tóxico, incendiable y explosivo… Inhalarlo puede matar.

Por supuesto, el intendente De Grandis, los seis concejalesel entre ellos quien va por otra reelección, Carlo Marinucci, y el resto de su equipo aceptaron la instalación en la ciudad de esta bomba de tiempo SIN informar absolutamente nada al pueblo de los riesgos que conlleva y muchos menos someter esta instalación a una consulta popular como debería hacerse en estos casos si respetaran la Democracia y si protegieran a los vecinos y trabajadores…

El Lunes 21 inauguró en Puerto San Martín la tercera planta en el mundo de EBONIK, una subsidiaria de BASF. Informaron que la inversión llegó a los 30 millones de dólares.

El proyecto es fabricar unas 60000 toneladas anuales de Metilato de Sodio * con los cuales Argetnina dejaría de importar y además se abastecería a Brasil (que es el mayor consumidor… pero la planta no la aceptaron en Brasil)

Entre los contratados directos e indirectos la empresa Evonik promete contratar unas 175 personas, pero la realidad es que la planta funcionará con máximo 35 operarios, de los cuales serán muy pocos de Puerto San Martín. 

El metilato de sodio, un catalizador necesario en la produiccion de biodiesel se obtiene en una reacción directa de alcohol y soda cáustica. Es sólo UNO de los posibles catalizadores para la fabricación de biodiesel. Sería el más barato, y por eso la elección. Pero a su vez en el más peligroso de los productos químicos utilizables para el mismo fin por presentar numerosos riesgos.

Las instalaciones están montadas en terrenos pertenecientes a Terminal 6 (T6), empresa cerealera, aceitera y portuaria con la cual Evonik selló un contrato de alquiler con opción a compra por diez años. 

Para Colmo: Aunque la planta iniciará con la producción a pleno, los directivos no descartan que se duplique en los próximos años, teniendo en cuenta el crecimiento del mercado argentino de biodiesel. “El gobierno argentino decidió subir el uso local a B10 (fórmula que expresa un corte de 10 por ciento del combustible con biodiesel), en Brasil está en B5 y es posible que suba a B7 . De modo que si la región sigue creciendo seguramente esta planta podría duplicarse en varios años”, aseveró el presidente de Evonik Argentina, Rolando Straffe.


* Informe sobre "METILATO DE SODIO", o Metilato sódico, o Metóxido sodico:


HOJA DE SEGURIDAD: 
METILATO DE SODIO

 Fuente Aquí: Red Intercambio Información química

NOMBRE COMERCIAL: Metilato de Sodio
Metilato sódico
Metóxido sódico
Nº CAS: 124-41-4

 

CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS

Estado Físico: Polvo blanco, fluido.
Punto de fusión (se descompone): 127°C
Densidad relativa (agua = 1): 0.45
Solubilidad en agua: Reacción
Temperatura de auto ignición: 70-80°C

 

ESTABILIDAD E IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS (TOXICOLOGÍA)

El calentamiento intenso puede originar combustión violenta o explosión. La sustancia se descompone en contacto con agua produciendo metanol, que aumenta el peligro de incendio. La sustancia es un agente reductor fuerte y reacciona violentamente con oxidantes. La sustancia es una base fuerte, reacciona violentamente con ácidos y es corrosiva. Ataca muchos metales en presencia de agua.

Corrosivo. La sustancia es corrosiva para los ojos, la piel y el tracto respiratorio. La inhalación de polvos puede originar edema pulmonar

 

MANIPULEO Y ALMACENAMIENTO
El almacenamiento debe realizarse separado de oxidantes fuertes, ácidos fuertes. Mantener en lugar frío, seco, bajo gas inerte.

 

MEDIDAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Para prevenir incendios: Evitar llama abierta, NO producir chispas y NO fumar.

Para prevenir explosiones: Evitar el depósito de polvo; sistema cerrado, equipo eléctrico y de alumbrado a prueba de explosión de polvos.

En caso de incendio utilizar: Polvos, arena seca. NO utilizar agentes hídricos.
NO utilizar agua.

En caso de incendio: Combatir el incendio desde un lugar protegido.

En caso de derrames y fugas: Evacuar la zona de peligro, consultar a un experto. Barrer la sustancia derramada e introducirla en un recipiente limpio y seco, eliminar el residuo con agua abundante

 

PROTECCIÓN PERSONAL

¡EVITAR LA DISPERSION DEL POLVO!

En caso de inhalación: Ventilación, extracción localizada o protección respiratoria.

En caso de contacto con la piel utilizar: Guantes protectores, traje de protección.

En caso de contacto con los ojos utilizar : Gafas ajustadas de seguridad o protección ocular en combinación con protección respiratoria si se trata de polvo.

No comer, beber, ni fumar durante el trabajo.

 

PRIMEROS AUXILIOS

¡CONSULTAR AL MEDICO EN TODOS LOS CASOS!

Proporcionar a la victima:

En caso de inhalación: Aire limpio, reposo, posición de semi incorporado, respiración artificial si estuviera indicado y someter a atención médica.

En caso de contacto con la piel: Aclarar con agua abundante, después quitar la ropa contaminada y aclarar de nuevo y solicitar atención médica.

En caso de contacto con los ojos: Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad), después consultar a un médico.

En caso de ingestión: Enjuagar la boca. NO provocar el vómito y someter a atención médica.

 

TABLA Y DISPOSICIÓN FINAL

No transportar con alimentos. Envase hermético; envase irrompible; colocar el envase frágil dentro de un recipiente irrompible cerrado.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: DESAPARICIONES en Ríos Paraná y Coronda. Buscan los cuerpos de un menor y un mayor
Siguiente: El Club Argentino Brasileño se queja de los cambios en la Feria de Colectividades

Historias relacionadas

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente

Editor 02/07/2025
Elecciones Santa Fe 2025: Resultados en Puerto General San Martín
  • POLITICA

Elecciones Santa Fe 2025: Resultados en Puerto General San Martín

Editor 29/06/2025
Vuela hacia la Luz nuestro amigo Claudio Cardona. Gran Humanista y Mensajero de Silo
  • Humanismo&Espiritualidad

Vuela hacia la Luz nuestro amigo Claudio Cardona. Gran Humanista y Mensajero de Silo

Editor 12/06/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES
20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.