Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • NEGOCIOS
  • POLITICA

Dos días después de la visita de Macri a la fábrica, Renault suspende 1.800 empleados

Director 03/08/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El lunes festejaban la nueva línea de producción de Frontier y el
jueves la automotriz avisó que en agosto solo trabajará 14 días y
pagará 75% de sueldos

Dos días después de que el presidente Mauricio Macri visitara la
fábrica de Renault en la ciudad cordobesa de Santa Isabel, la
automotriz anunció que implementará un régimen de suspensiones en
agosto para todos sus trabajadores.

El lunes, el mandatario estuvo junto al gobernador Juan Schiaretti en
el acto por el que se daba el inicio de producción nacional de la
pick-up Nissan Frontier y el jueves, la empresa le avisaba a sus
operarios que paralizarán 8 días del mes (en prinicipio serán los
lunes y viernes de cada semana) por la caída de ventas.

El festejo de la nueva línea de producción, le duró poco a los 1.800
operarios que cobrarán solamente 75% del salario de agosto.

A un ritmo de 345 vehículos diarios, Renault fabrica allí los modelos
Sandero, Sandero Stepway, Logan, Fluence y Kangoo. Y a partir de este
mes, las camionetas Nissan Frontier.

La producción automotriz total registró en junio una caída del
13,4% contra igual período de 2017 y las ventas al mercado interno
registraron una baja del 31% en la misma comparación, según la
Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

En los últimos meses, la tendencia del mercado interno se deterioró.
Enero había arrancado con una suba que superó el 26% interanual y
siguió con números positivos hasta mayo, con una mejora de 7,1 por
ciento. Sin embargo, junio ya había entrado en terreno negativo, con
una baja de 17,5% interanual.

Fuentes de la automotriz francesa aseguraron que se decidió frenar la
producción para evitar que se acumule stock de vehículos por la fuerte
caída en el nivel de los patentamientos.

«Por ahora» -aclaran- las suspensiones se extenderán sólo a agosto, y
«día a día» se irá analizando la evolución del mercado interno; ya que
no está claro si tendrán que aplicar más suspensiones en los meses
siguientes, informó el diario La Voz.

«Lo que está pasando es lo que ya veíamos venir, que consiste en una
caída de ventas de las empresas en el mercado interno, lo cual impacta
en los niveles de producción y determina las suspensiones de los
compañeros», aseguró el secretario de prensa y difusión del gremio
SMATA Córdoba, Leornado Almada.

Almada señaló que el sindicato está «trabajando mucho» con las
empresas automotrices para establecer regímenes de trabajo que eviten
los despidos, por lo que descartó que «al menos por ahora» haya
censatías en este sector industrial.

En ese sentido, el vocero del sindicato de mecánicos destacó que
existe «buen diálogo» del SMATA no sólo con las automotrices sino con
toda la cadena de producción que se ve afectada por la reducción de la
demanda en el mercado interno.

«Brasil nos pega fuerte porque nosotros (el país) no respetamos el
flex (el comercio administrado de vehículos entre la Argentina y
Brasil). Ellos nos venden mucho más de lo que nosotros les vendemos a
ellos», sostuvo Almada.

Al ser consultado sobre si la suspensiones podría replicarse en otras
compañías, Almada respondió que «va a haber problemas (en los próximos
meses) en todas y no sólo en las empresas que fabrican autos».

El vocero indicó que prestar atención a lo que ocurra en adelante con
la cadena de valor «es muy importante» para la industria automotriz
dado que existen sectores satélites clave como el caucho, el vidrio,
el plástico, la metalurgia y la siderurgia.

Iveco se suma a la ola de suspensiones

La fábrica de camiones Iveco también anunció suspensiones a sus
trabajadores. Al igual que Renault, la empresa le explicó al gremio
SMATA se debe a la caída en las ventas y la alta acumulación de
stock.

“El problema son las ventas de vehículos industriales, que también
impacta directamente”, explicaron desde el sindicato.

La escasez de ventas generó en Iveco una acumulación de stock que
supera lo necesario y por eso se tomó esa determinación.

Las causas del parate son el aumento de los precios y la falta de
financiación, informó la Asociación de Concesionarios (ACARA).

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Un equipo de rosarinos logró avances en detección de enfermedades genéticas
Siguiente: LAS PAREJAS: Se Realizaron Jornadas ante la Crisis Industrial en la Región

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.