
Fue en la madrugada del Miércoles 5 de Junio
Se concretó gracias a un acuerdo alcanzado entre Unión por la Patria (UxP), la UCR, Hacemos Coalición Federal, la Coalición Cívica e Innovación Federal, en una jornada de más de doce horas de debate donde se destacaron al menos 16 ausencias de referentes del PRO.
La modificación apunta a reemplazar el mecanismo que el presidente Javier Milei impuso por decreto y ya fue criticado por el mandatario quien desde su cuenta de X advirtió: “Defenderé la caja a veto puro si es necesario”.
“No voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo. Defenderé la caja a veto puro si es necesario”. “A puro déficit fiscal empobrecieron al país, por lo que de ningún modo voy a permitir que esto se repita”, escribió Milei.
La fórmula
En tanto, el texto parlamentario fue aprobado con 162 votos a favor y 72 en contra, y propone una actualización mensual en base al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Además, incluye una compensación extra del 8,1%, dado que el Gobierno otorgó un 12,5% que no cubre el 20,6% de inflación de enero (mes que queda fuera de la actualización).
Objetivo concretado: jubilaciones mejoradas respecto del espantoso proyecto del gobierno de Milei.
Esto dije hoy en la sesión del Congreso: pic.twitter.com/n1Ely6AJF3— Julia Strada (@Juli_Strada) June 5, 2024
https://twitter.com/i/status/1798115960978862326
NUEVAREGION.COM + SOMOSTELAM.COM.AR