Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Efemérides
  • Mundo
  • MUSICA

Día del Folclorista: por qué se celebra cada 29 de Mayo

Irene Schmidt 28/05/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Día del Folclorista: por qué se celebra cada 29 de Mayo

Cada 29 de mayo se conmemora el Día Nacional del Folclorista.

Se conmemora la figura de Andrés Chazarreta, considerado el “patriarca del folclore” por la labor de promoción de la música autóctona desarrollada desde 1906 con su Conjunto de Arte Nativo.

Andrés Avelino Chazarreta dejó una huella en la historia musical de Argentina. Desde 1906, con su Conjunto de Arte Nativo, recorrió todo el país llevando la música tradicional a cada rincón. Uno de los momentos más destacados de su carrera fue la presentación en el Teatro Politeama de Buenos Aires, el 16 de marzo de 1921.

También fue un dedicado educador y un pilar en su comunidad. Fue el primer folklorista en autodenominarse y ser reconocido como tal, sentando así las bases para el desarrollo y la promoción del folclore en Argentina.

Después de una vida dedicada a la difusión del folclore, su legado incluyó cincuenta años de actuación teatral, desde su debut en el Teatro Cervantes en 1906 hasta su última presentación en el teatro Casino de Buenos Aires el 11 de octubre de 1956. Falleció en Santiago del Estero el 24 de abril de 1960. 

¿Qué es el folclore?


Árbol que representa el folclore nacional

El folclore se compone de tradiciones y hechos sociales y estéticos compartidos por la población, los cuales suelen transmitirse de generación en generación. Habla de un saber popular e incluye los bailes, la música, las leyendas, los cuentos, las coplas, las artesanías y las supersticiones de la cultura local, entre otras manifestaciones multidimensionales. 

Augusto Raúl Cortázar dedicó su vida al estudio del folclore. Para él, este concepto tiene una doble acepción: remite al “saber del pueblo” y “lo que se sabe acerca del pueblo”, es decir, tanto a los fenómenos folclóricos como a la ciencia que los estudia. Según indica Augusto Cortázar en “Esquema del folklore”, para que un hecho reúna la esencia de lo folclórico debe cumplir con ser popular, tradicional, colectivo, oral, funcional, empírico y regional.

Los artistas folclóricos de Argentina


Mercedes Sosa

A lo largo de los años han emergido en el país grandes figuras ligadas al folclore. Atahualpa Yupanqui, por ejemplo, ha sido considerado por muchos como “el padre del folclore”. También han obtenido reconocimiento artistas célebres como Jorge Cafrune, Gustavo “Cuchi” Leguizamón, Armando Tejada Gómez y Mercedes Sosa. En la actualidad hay personajes cada vez más pujantes que emergen con propuestas diversas y novedosas.


NUEVAREGION.COM + TELAM

Tags: Educación Efemérides Historia

Sigue leyendo

Anterior: Drones para la detección de basura
Siguiente: Nadie está a salvo hasta que todos lo estén: el proyecto perdido de la humanidad

Historias relacionadas

La Posta de Yatasto: El encuentro entre San Martín y Belgrano y el inicio de una gran amistad
  • Argentina

La Posta de Yatasto: El encuentro entre San Martín y Belgrano y el inicio de una gran amistad

Irene Schmidt 03/08/2025
Efemérides 3 de Agosto: Colón Escalada Moreno Bennet Bravo Mestre Beatles Hetfield Mascherano Día del Pescador Deportivo
  • Efemérides

Efemérides 3 de Agosto: Colón Escalada Moreno Bennet Bravo Mestre Beatles Hetfield Mascherano Día del Pescador Deportivo

Redacción 03/08/2025
La gran hazaña del Cruce de los Andes: el primer paso de San Martín para liberar medio continente
  • Efemérides

La gran hazaña del Cruce de los Andes: el primer paso de San Martín para liberar medio continente

Irene Schmidt 02/08/2025

NETCOOP

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.