Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • NEGOCIOS
  • Opinion

Di Stéfano: Llega el FMI y Macri prepara un nuevo plan económico

Director 09/05/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El gobierno se prepara para lanzar un nuevo plan económico.


NUEVAREGION.COM
Argentina Neoliberal · Opinión · 
por Salvador Di stéfano
www.salvadordistefano.com.ar

 

Por ahora acuerda con el FMI, pero llegaran cambios en la política monetaria y cambiaria. Vamos a une escenario de tipo de cambio más alto que favorece las exportaciones, y será más complicada la economía urbana. Por ahora, sigue la alta volatilidad.

¿Está bien o mal acordar con el FMI?

. – Vamos a dejar ideología de lado, Argentina tiene un severo problema de liquidez no de endeudamiento, la deuda argentina es de apenas el 22% del PBI, sin embargo, paga intereses equivalente al 12% de los ingresos fiscales, y tiene un déficit fiscal primario a marzo de 2018 del 3,7% del PBI. En este escenario, salir a buscar financiamiento al mercado financiero es complicado, Argentina tomo mucho dinero para salir de la cesación de pagos en el año 2016, y volvió a tomar demasiado financiamiento en el año 2017 ya que no redujo su déficit fiscal, y opto por el gradualismo.

¿Por qué no sigue tomando financiamiento en el año 2018?

. – Lo hizo, pero cambio el contexto internacional, la tasa de retorno de los bonos de tesorería americano hoy se ubica en el 3,02% anual, cuando hace dos años se ubicaba en el 2,4% anual. Para este contexto internacional, y dado el déficit que tiene Argentina el dinero está disponible, pero hay que tener en cuenta un detalle, la tasa a la que le prestarían sería el 10% anual en dólares.

Una locura. 

. – Por eso, con buen tino el gobierno buscara endeudarse con el FMI a una tasa del 4% anual. Por la cuota que paga el país, se podría endeudar en U$S 20.000 millones, y para realizarlo debería firmar un acta acuerdo para comprometerse a determinadas políticas que le permitan repagar el crédito en un período de 4 a 10 años.

¿Qué le impondrán?

. – El crédito es otorgado para que el país pueda equilibrar su balanza de pagos a través de reformas estructurales. Por lo tanto, el organismo se centraría en discutir un tipo de cambio más elevado que le permita subir las exportaciones, bajar las importaciones y no perder tantas divisas en turismo al exterior.

¿Vos me decís que se viene un tipo de cambio alto?

. – Ponele, el presidente se reunió con Cavallo, Lousteau, Guillermo Nielsen entre otros economistas, y estaría trabajando en un cambio monetario. Me parece que todo tiene que ver con todo.

Vendrán cambios en economía. 

. – Cuando Macri llego a Boca puso a Bilardo de técnico y lo cambio porque no logro salir campeón, en el gobierno paso algo parecido con Alfonso Prat Gay. Luego llego el Bambino Veira a Boca, que no tuvo un buen pasar ya que el vestuario se convirtió en un cabaret, no es el caso del ministro Dujovne, pero resultados, lo que se dice resultados no logro hasta ahora. Después del Bambino vino Bianchi que gano todo, me da la impresión que Mauricio Macri está buscando el Bianchi que le haga ganar campeonatos, pero todavía no sabemos quién sería ese economista y cuando lo pondría en la cancha.

¿Vos lo das por renunciado a Nicolas Dujovne?

. – Alfonso Prat Gay levanto el cepo, nos sacó de la cesación de pagos y llevo adelante el blanqueo, en diciembre de 2016 era Gardel, Lepera y los guitarristas, y quedo afuera de todo. Hoy Nicolas Dujovne esta haciendo el trabajo sucio, acordar con el FMI, subió impuestos, tarifas y ajusto el Estado. Me parece que el que viene tiene que poner sintonía, ecualizar medidas económicas, y sacarnos de la crisis.

Tenes nombres

. – En absoluto, pero me parece que si esto ocurre el gran derrotado es Jaime Duran Barba, nuestro ministro sin cartera, que pregono la felicidad antes que el ajuste. También quedaría muy golpeada la jefatura de gabinete, en especial Mario Quintana.

Cambios muy drásticos

. -Es que como vamos, hoy el gobierno pierde las elecciones. No sabemos contra quien, pero la imagen presidencial está muy deteriorada, sigue cayendo en las encuestas.

Vamos a los mercados. 

. – El dólar ayer pego un salto interesante, en especial el dólar disponible ya que el mayorista cerró en $ 22,76. Sin embargo, ojo que el BCRA comenzó a operar en el mercado de futuro y le pego un mazazo al dólar mayo, que quedo en $ 22,94 y la tasa implícita cayo considerablemente. Fíjate que las lebac a corto plazo quedaron en el 42% anual, y a plazos más largos en el 40% anual, la tasa implícita del dólar a fin de año quedo en el 27,2% anual. A tener cuidado que se viene la baja del dólar. Ahora el BCRA juega en el contado y el futuro, te cachetea pro los dos lados. Parece que dejo de dormir la siesta.

Que sucedió con las acciones y bonos. 

. – Siguen operando con una alta volatilidad, hoy los mercados mundiales muestran una suba brutal del petróleo, y esto favorecerá a las acciones petroleras. Parecería que el petróleo cotizaría en U$S 100 el barril a la brevedad, por ende, se sugiere comprar acciones de Petrobras. Por otro lado, esta subiendo la tasa de retorno de los bonos de tesorería americano al 3,02% anual, esto por ahora les impide a los bonos argentinos tener una fuerte recuperación.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Con novedades y gran expectativa, se presentó la Semana Gastronómica Rosario
Siguiente: El movimiento Obrero Santafesino reclama a Lifschitz mayor defensa de los trabajadores y el aparato productivo

Historias relacionadas

“Salir del piloto automático”: las enseñanzas que dejó la digitalización de 18.700 hectáreas en 25 de mayo
  • Buenos Aires

“Salir del piloto automático”: las enseñanzas que dejó la digitalización de 18.700 hectáreas en 25 de mayo

Redacción 17/05/2025
  • Argentina

Tierra del fuego, acorralada

Redacción 16/05/2025
Para reducir costos, la flexibilización de importaciones también llegó a los productos veterinarios
  • Argentina

Para reducir costos, la flexibilización de importaciones también llegó a los productos veterinarios

Redacción 16/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.