Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • EEUU
  • Efemérides
  • NEGOCIOS

Despedida por perder tiempo en un tonto invento… que terminó vendiendo en 50 millones de dólares

Redacción 23/03/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Despedida por perder tiempo en un tonto invento… que terminó vendiendo en 50 millones de dólares

Una madre soltera trabajaba como secretaria ejecutiva en un banco prestigioso.

Bette Nesmith Graham

Inventora del famoso corrector Liquid Paper. Nació en Dallas, Texas, EEUU, el 23 de marzo de 1924 y falleció en Richardson, Texas, el 12 de mayo de 1980.

Su salario apenas alcanzaba para mantener a su hijo pequeño y cada día se enfrentaba a un enemigo que le robaba horas de vida, y era el tener que corregir los errores cometidos en una máquina de escribir.

En esa época, un error realizandk un esceito en una maquina de escribir, significaba volver a inciar toda la página. Con las copias de carbono, un simple fallo podía destruir horas de trabajo.

Bette un día observaba a los artistas del banco, y le llamo la atención algo que hacían, y es que cuando se equivocaban pintando un cartel, no empezaban de nuevo, simplemente cubrían el error con pintura. Y pensó, ¿por qué no hacer lo mismo con las palabras?

Asi que aferrada a esa idea, en su cocina, sin dinero ni formación en química, comenzó a experimentar una material que pudiera cubrir los errores que cometía en la maquina de escribir. Usó una licuadora y pintura témpera, mezclando fórmulas noche tras noche. Demasiado espeso, demasiado líquido, color equivocado, hasta que encontró la mezcla perfecta, un líquido blanco, de secado rápido, que cubría los errores sin dejar rastro. Lo llamó Mistake Out.

Al principio lo llevaba en pequeñas botellas al trabajo y sus compañeras secretarias lo probaron y quedaron fascinadas. Pronto, Bette fabricaba lotes en su garaje, llenando botellas con la ayuda de su hijo Michael (sí, el mismo que años después sería parte de The Monkees). La demanda crecía.

Pero en 1956 cometió un error en una carta firmando “Mistake Out Company” en lugar de su nombre y por ende su jefe la despidió. Le dijo que perdía demasiado tiempo en su “invención tonta”. Como madre soltera, perder el salario fijo era aterrador. Pero ahora no tenía otra opción que apostar todo por su invento.

Así nació la Liquid Paper Corporation. Al principio, IBM y General Electric la rechazaron. Los bancos no le prestaban dinero. Era mujer, madre soltera y secretaria. Nadie la tomaba en serio. Pero Bette siguió adelante. Vendió directamente a quienes realmente necesitaban su producto y esas eran las secretarias. Contrató mujeres, refinó la fórmula y mejoró el empaque.

De secretaria a CEO. De la licuadora en su cocina a construir un imperio.

En 1968 ya vendía un millón de botellas al año. En 1975, eran 25 millones. Liquid Paper estaba en cada oficina, escuela y hogar. Y Bette hizo algo revolucionario en su compañía al ofrecer guarderías en el lugar, horarios flexibles, participación en ganancias y programas educativos para sus empleados. Creó el lugar de trabajo que ella misma había necesitado.

En 1979, la Gillette Corporation compró Liquid Paper por 47,5 millones de dólares más regalías. La mujer despedida por perder el tiempo en un “invento tonto” acababa de vender ese invento por millones, convirtiéndose en una de las empresarias hechas a sí mismas más ricas de Estados Unidos.

Bette Nesmith Graham murió en 1980, apenas seis meses después de la venta. Pero dejó más que una fortuna, fundaciones para apoyar a mujeres en los negocios y las artes, y un ejemplo que sigue vivo.

Muchos afirman que su producto se volvió obsoleto con la llegada de las computadoras, Pero su legado no.

Millones de personas siguen utilizando corrector líquido todos los días en sus notas a mano, y todavía hay escribanos usando máquinas de escribir mecánicas sobre todo cuando salen a exteriores!… algo que puede seguir así muchos años más.

Ella demostró que no necesitas permiso para innovar, ni credenciales para resolver problemas, ni inversores para creer en ti. Sólo necesitas enfocarte en el problema a resolver y mantener la voluntad de seguir y seguir adelante aún cuando debas superar errores y sobre todo no dejarse afectar por la incomprensión, las críticas o el desánimo de los demás.


 

Con info de Universo Sorprendente basado en fuentes como Texas State Historical Association, Smithsonian Institution, New York Times (obituario), Harvard Business Review.

Más detalles en Wikipedia

 

Tags: EEUU Efemérides Emprendedores Negocios

Navegación de entradas

Anterior: La fascinante araña patas largas de pared
Siguiente: Efemérides del 23 de marzo

Historias relacionadas

Lana Ponting fue recluida y obligada a experimentos de la CIA sin su consentimiento.
  • Curiosidades

MK-Ultra: A mis 16 años, la CIA realizó conmigo experimentos sobre control mental

Redacción 18/11/2025 0
Efemérides 18 de Noviembre: Sabatini Jujuy Proust Mickey García Rabinovich FútbolTV Marangoni Unplugged Injurias Young Guinnes
  • Efemérides

Efemérides 18 de Noviembre: Sabatini Jujuy Proust Mickey García Rabinovich FútbolTV Marangoni Unplugged Injurias Young Guinnes

Redacción 17/11/2025 0
“Boom” sectorial: la ganadería argentina cerrará el año movilizando más de U$S 20.000 millones
  • Argentina

“Boom” sectorial: la ganadería argentina cerrará el año movilizando más de U$S 20.000 millones

Redacción 17/11/2025 0
AGRONEGOCIOS

NETCOOP PROMO INTERNET TV TELEFONIA MOVIL IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.