Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Capitán Bermúdez
  • Granadero Baigorria
  • REGIONALES
  • ROSARINOS.COM
  • SANLORENCINOS.COM
  • Sociedad

Desde Aguas Santafesinas advirtieron que puede registrarse una baja en la presión

Rubén Hernández 20/07/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Si bien hasta el momento no se tiene previsto el corte del suministro de agua, sí puede registrarse una baja en la presiónEl río se ubica a -0,17 centímetros, del nivel promedio al que debería estar. Esta bajante marca un récord histórico en la cual está última medición del río se ubica entre los fenómenos históricos de 1970 y 1944. Su falta de agua está siendo monitoreada constantemente por la empresa aguas santafesina ya que la merma del caudal preocupa a los prestadores del servicio
La actual altura del río no registraba en los últimos 50 años. El escaso caudal de agua extiende sus consecuencias sobre la navegación y el uso recreativo del río, también sobre la captación de agua para consumo humano.
“Estamos analizando día a día el comportamiento de los equipos. Tenemos 7 plantas a lo largo del sistema del río Paraná, las más grandes son las de Rosario y la ciudad de Santa Fe. Y se puede dar el caso de tener alguna situación problemática, así que estamos con todas las bombas en servicio, todavía no ha mermado la capacidad de captación, pero es un riesgo que existe”, comentó Guillermo Lanfranco, vocero de Aguas Santafesinas.
Si bien hasta el momento no se tiene previsto el corte del suministro de agua, si puede registrarse una baja en la presión.
“Existe la posibilidad que, si hoy estamos captando 100, la bajante pueda llevar a que captemos 98, 97 o 95 y eso se puede reflejar en una menor cantidad de agua distribuida en esas ciudades”, explicaron desde ASSA.
“La captación se realiza en puntos fijos, son estructuras que por sus características no se puede modificar la ubicación. Sí podemos incorporar más equipos de bombeo, y el objetivo es que a medida que veamos la necesidad de incorporar más equipos de bombeo, dentro de las posibilidades técnicas que existen porque no es tan sencillo tampoco. Se puede manifestar eventuales bajas de presión”, indicó Lanfranco.
La recomendación en estos casos, sigue siendo el uso responsable de este recurso. Para evitar usos desmedidos y una pérdida de un bien que escasea.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Perotti participó del Consejo Federal para la Prevención y el abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios
Siguiente: Vacunación Coronavirus: Santa Fe abre la inscripción a menores de 12 a 17 años

Historias relacionadas

Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo
  • SANLORENCINOS.COM

Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo

Redacción 09/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos
  • SANLORENCINOS.COM

Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.