Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Medio Ambiente

Desastres climáticos provocan grandes daños en Vanuatu

Redacción 07/03/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Desastres climáticos provocan grandes daños en Vanuatu

PRESSENZA · Ecología y Medio Ambiente

Dos ciclones sucesivos azotaron en menos de una semana a la población de Vanuatu.

Los ciclones tropicales «Judy» y «Kevin» produjeron a su paso severos daños de infraestructura y cientos de personas vieron destruidos sus hogares, en general, de construcción precaria. Fuertes ráfagas de viento y copiosa lluvia cayeron sobre la capital Port Vila, ocasionando la evacuación de muchas familias. Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales.

El gobierno del primer ministro Ishmael Kalsakau decretó el estado de emergencia y ya han llegado las primeras ayudas desde Australia. También arribaron técnicos de Nueva Caledonia para restaurar parcialmente la electricidad y traer ayuda humanitaria. Asimismo se espera el arribo de elementos para paliar la emergencia desde Fiji y Nueva Zelanda.

El periodista Dan McGarry, reportando en directo desde la zona afectada tuiteó «Innumerables casas de comunidades informales resultaron dañadas o destruidas. Los ciclones causan daños de forma indiscriminada, pero los más vulnerables de la sociedad son los que más los sufren.»

Mientras tanto, un terremoto de magnitud 6.5 ha sacudido las costas del archipiélago, situado en el Pacífico Sur, al sudeste de las islas Salomon y al oeste de Fiji.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo se produjo poco después de las 5 de la mañana, hora local, y tuvo una profundidad de 10 km.

Vanuatu, que logró su estatus de república independiente en 1980, ya había sufrido con anterioridad desastres naturales, de los que sus habitantes no han logrado reponerse del todo.

En Marzo de 2015, el ciclón Pam impactó causando 11 muertes y graves daños, mientras que en Abril de 2020, el ciclón Harold se abalanzó sobre el poblado de Luganville, ocasionando grandes pérdidas materiales allí y en cuatro islas más.

Según Naciones Unidas, los 38 Estados miembros y 22 miembros asociados que la ONU ha designado como Pequeños Estados Insulares en Desarrollo se encuentran atrapados en una cruel paradoja: son responsables colectivamente de menos del 1% de las emisiones mundiales de carbono, pero están sufriendo gravemente los efectos del cambio climático, hasta el punto de que podrían llegar a ser inhabitables.

Es tiempo de dejar las declaraciones altisonantes y actuar decididamente para nivelar las condiciones de vida de todos los habitantes del planeta.

Javier Tolcachier


Fuente: PRESSENZA.COM

RELACIONADOS

Tags: Activismo Medio Ambiente

Sigue leyendo

Anterior: CAME, SRA, UIA y CAC coinciden en objetivos para el desarrollo del sector productivo
Siguiente: La revolución de la igualdad

Historias relacionadas

El Polo Norte podrá navegarse antes del 2050
  • Medio Ambiente

El Polo Norte podrá navegarse antes del 2050

Redacción 13/05/2025
¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?
  • Activismo

¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?

Redacción 13/05/2025
Hipnóticos bosques nevados
  • Medio Ambiente

Hipnóticos bosques nevados

Redacción 12/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.