Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Declaran ciudadano ilustre a Iván Hernández Larguía

Docente desde 1958, miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y doctor honoris causa de la Universidad Nacional de Rosario, Iván Hernández Larguía recibirá hoy del Concejo Municipal el título de ciudadano ilustre "por su labor social y educativa".
Editor 16/06/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Docente desde 1958, miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y doctor honoris causa de la Universidad Nacional de Rosario, Iván Hernández Larguía recibirá hoy del Concejo Municipal el título de ciudadano ilustre «por su labor social y educativa». Docente desde 1958, miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y doctor honoris causa de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Iván Hernández Larguía recibirá hoy del Concejo Municipal el título de ciudadano ilustre «por su labor social y educativa».

El autor del proyecto, el justicialista Arturo Gandolla, destacó que en su carrera Hernández Larguía «formó a generaciones no sólo desde lo académico, sino también desde lo humano», y lo reconoció como un «hombre comprometido con sus ideales».

Hernández Larguía se exilió durante la última dictadura militar en Europa, donde se desempeñó en España, Francia e Inglaterra. Sin embargo, volvió al país en 1978 y se incorporó a la APDH, desde donde realizó una investigación para confirmar la existencia de campos de concentración en la ciudad.

Terminada la dictadura, continuó con la defensa de los derechos de los presos comunes y como miembro del Museo de la Memoria. Ahora sigue con sus clases en la Universidad, donde fue declarado doctor honoris causa.

Además de este reconocimiento, los concejales aprobarán hoy el proyecto que crea el programa «Conductores designados», que intenta frenar la problemática de las personas que manejan en estado de ebriedad. La idea es que cada vez que se moviliza un grupo, se designe a una persona para que no consuma alcohol y maneje.

Tratarán también un proyecto donde le encomienda a la Intendencia adoptar los recaudos legales ante la prescripción de la causa «Fibracca» y, a las 16:00, se colocará en el Palacio Vasallo una placa en homenaje a los caídos en los bombardeos de la plaza de Mayo, en junio de 1955.


Fuente: La Capital

Sigue leyendo

Anterior: Preparan el II Congreso Argentino de Archivística
Siguiente: Rosario sede de La Fète de la Musique

Historias relacionadas

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años
  • Argentina

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años

Redacción 10/08/2025
La historia nos recordará
  • Argentina

La historia nos recordará

Redacción 09/08/2025
Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas
  • Argentina

Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas

Redacción 08/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.