Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Convenio con Universidades

Municipalidad y Polo Tecnológico firmaron un convenio con las Universidades locales 

Editor 05/05/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Municipalidad y Polo Tecnológico firmaron un convenio con las Universidades locales 

Municipalidad y Polo Tecnológico firmaron un convenio con las universidades locales 
La Secretaría de Producción lanzó una encuesta de competencias en áreas de sistemas e informática a los fines de relevar oferta existente y demandas a futuro. Sus resultados serán utilizados por las unidades académicas para readecuar programas en carreras afines y así promover una mayor inserción de jóvenes profesionales en empresas de la región. El intendente Lifschitz enmarcó a la iniciativa en el esfuerzo municipal por consolidar a Rosario como referente en materia de empresas de base tecnológica

La Secretaría de Producción y Desarrollo Local de la Municipalidad lanzó esta mañana una encuesta de competencias en tecnologías de la información en conjunto con el Polo Tecnológico Rosario, en el marco de la firma de un convenio con las universidades Nacional de Rosario (UNR), Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rosario (UTN), Católica Argentina (UCA) y Abierta Interamericana (UAI), las que utilizarán los resultados del relevamiento para la adecuación de los planes de estudio en las carreras afines.

El acto se desarrolló en el salón “Gabriel Carrasco” del Palacio de los Leones, y el acuerdo fue rubricado por el intendente Miguel Lifschitz, la secretaría de Producción y Desarrollo Local, Clara García; el presidente del Polo Tecnológico Rosario, Carlos Cerrutti; el rector de la UNR, Darío Maiorana; el de la UTN, Facultad Regional Rosario, Rubén Cicarelli; Susana Gorziglia, en representación de la UCA, y el rector de la UAI, Marcelo de Vicenzi.

La encuesta de competencias en tecnologías de la información constituye una herramienta fundamental para relevar el estado actual y la demanda futura de las competencias en el área de sistemas e informática, calificar la oferta existente y caracterizar la demanda, por lo que los resultados permitirán planificar acciones estratégicas para un desarrollo empresarial sostenible.

Las universidades, a su vez, se comprometen a utilizar los resultados obtenidos en la encuesta de competencias para la adecuación de los planes de estudios de las carreras universitarias afines y así promover la inserción de jóvenes profesionales en empresas de base tecnológica de la región y el posicionamiento de la ciudad como polo tecnológico.

Esta encuesta será realizada en más de 100 empresas de la ciudad con una fuerte base tecnológica.
Tras la firma del convenio, el intendente Lifschitz sostuvo que “con el Polo Tecnológico trabajamos desde hace muchos años para construir en Rosario una estructura, un entramado tecnológico. Y nosotros entendemos la construcción de la ciudad de esta manera, como un esfuerzo cooperativo entre el gobierno local, el gobierno provincial, el sector del conocimiento, las univesidades, el sector privado y la sociedad civil a través de sus instituciones, para la elaboración de las estrategias para la próxima década, para la elaboración de un nuevo Plan estratégico”.

Al respecto el intendente insistió en la necesidad de “definir estrategias en el sector público y en el privado, entre la Universidad, el municipio y la provincia para de esa manera poder encontrar soluciones concretas a problemas reales, independientemente de lo que ocurra en otros escenarios que nos son ajenos”.
Posteriormente, Lifschitz indicó: “No tengo dudas de que la ciudad de Rosario y esta región del país tienen una enorme capacidad y una enorme autonomía para desarrollar estrategias y sus propias políticas, y esto debe servir para estar mucho mejor posicionados, para aprovechar mejor las oportunidades que el escenario nacional e internacional nos ofrecen, y también nos prepara para estar mejor parados si tenemos que enfrentar una situación más complicada en necesidad de servicios”, al tiempo que resaltó la posibilidad de que Rosario pueda “posicionarse en este sector de las nuevas empresas de la tecnología”

Para finalizar, anticipó la próxima convocatoria al Foro de Competitividad, del que participarán especialistas, autoridades y empresarios que “han sido exitosos en la mejora de la competitividad de sus empresas, de tal manera que podamos analizar, reflexionar y hacer un diagnóstico sobre cuáles son las fortalezas y debilidades del sistema competitivo de la región y, a partir de ello, plantearnos estrategias para superar las debilidades y genera un sistema mucho más eficiente.”

Por su parte, la Secretaria de Producción y Desarrollo Local, Clara García, señaló que “este es un primer trabajo en competencias de tecnologías que tendrá como objetivo relevar no sólo la demanda actual sino la demanda futura. Hoy las empresas en tecnología están globalizadas, exportando sus servicios o están trabajando con un altísimo nivel de calidad y eso implica que ya están sabiendo lo que el mundo está requiriendo para los próximos años”.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Propuestas de Cultura
Siguiente: Cristina, como Nazarena,…¡¡ quiere prensa!!

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.