Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • SANLORENCINOS.COM

Construyendo redes entre institucion

De este primer encuentro de “Construyendo Redes” sobresalió como problemática la situación de niños y adolescentes que no encuentran límites ni protección en el entorno familiar, por lo que la escuela entonces, debe salir a compensar la falta y se encuentra con una problemática que excede su capacidad de resolución.

Editor 30/06/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Con la realización de la primera reunión con amplia concurrencia en el Centro Integrador Comunitario, el pasado lunes 28 de junio, el gobierno sanlorencino promueve la constitución de redes para acompañar y facilitar la labor de escuelas públicas de la ciudad, a través del trabajo coordinado con dependencias municipales y otras instituciones activas en la ciudad.

La convocatoria surgió a partir de la última reunión del FAE (Fondo de Asistencia Educativa) desarrollada a fines de mayo donde se percibió la necesidad de acompañar a las escuelas en cuanto a las problemáticas que surgen sobre la temática de niños y adolescentes en San Lorenzo.

El intendente Raimundo percibió la importancia del tema y respondió rápidamente con esta convocatoria de la que participó gran parte del gabinete de gobierno para ponerse a disposición de los directivos de las instituciones educativas.

De este primer encuentro de “Construyendo Redes” sobresalió como problemática la situación de niños y adolescentes que no encuentran límites ni protección en el entorno familiar, por lo que la escuela entonces, debe salir a compensar la falta y se encuentra con una problemática que excede su capacidad de resolución.

Además del mismo intendente, participaron Alfredo Alberdi secretario de Coordinación General, Romina Suárez secretaria de Acción Social, Adriana Núñez subsecretaria de Mujer, Niñez y Discapacidad, Gabriela Oeschger coordinadora de Jardines Maternales, Iván Ludueña subsecretario de Gobierno a cargo de Dirección de Inspección General, Andrés Stella subsecretario de Medio Ambiente, Fernando Dagatti subsercretario de Defensa del Consumidor y Derechos Humanos, Martín Ruiz coordinador de Defensa Civil y Susana Diana Coordinadora de Atención Primaria de la Salud.

También estuvieron presentes: la directora del Hospital Valeria Bulla, y el Comité Pediátrico del mismo centro sanitario, Stella Maris Leguizamón del Servicio de Asistencia Educativa, la Supervisora Regional del Ministerio de Educación y directivos del SAJ municipal (Servicio de Asistencia al Joven) y los directores de todas las escuelas públicas de la ciudad.

En el grupo presente se consensuó que la mejor manera de abordar las problemáticas es a través de un trabajo interdisciplinario y organizado, que sume las perspectivas y trascienda las instituciones. Del mismo modo en que la Municipalidad encara proyectos que exceden la incumbencia específica de un área y son abordadas por diferentes departamentos de manera coordinada, se plantea un trabajo conjunto entre estas dependencias de gobierno, las instituciones públicas, privadas y ONGs que, de alguna u otra manera, se encuentran involucradas en la cuestión.

Durante la jornada se manifestó a su vez una intención latente en otras organizaciones en la ciudad ya que el comité de bioética del hospital estaba trabajando en la misma dirección, por lo que el día siguiente, se resolvió conjuntamente con dicho comité la construcción de esta red de una manera más extendida, ampliándose la invitación a toda la ciudadanía de San Lorenzo que se preocupa por la temática de niñez y adolescencia.

El 20 de julio a las 9 hs., en el CIC (Belgrano 1801), se realizará la segunda reunión de esta red con el objetivo de construir un mapa de las instituciones por sectores de la ciudad, verificar los recursos humanos y educativos con los que se cuenta. A partir de una metodología de taller se trabajará de manera práctica en base a una casuística donde cada grupo establecerá una red de intervención.

Antecedentes de esta experiencia son los trabajos por zona que realiza la ciudad de Rosario, aunque no tiene la participación mayoritaria y generalizada que se plantea en San Lorenzo. Esta iniciativa entonces es pionera en la provincia y busca generar una experiencia positiva que incluya diferentes actores sociales con un Estado presente comprometido con los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: San Lorenzo tendrá un nuevo centro de formación en oficios
Siguiente: PREFECTURA NAVAL ARGENTINA celebró su bicentenario. Reseña histórica.

Historias relacionadas

Cine en el Teatro y talleres en el Museo, las propuestas para las vacaciones de invierno
  • SANLORENCINOS.COM

Cine en el Teatro y talleres en el Museo, las propuestas para las vacaciones de invierno

Redacción 04/07/2025
AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente

Editor 02/07/2025
Se suman nuevos espacios públicos con acceso a internet de forma gratuita
  • SANLORENCINOS.COM

Se suman nuevos espacios públicos con acceso a internet de forma gratuita

Redacción 02/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES
20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.