Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Economía
  • POLITICA

Consecuencias de Cambiemos: 2018 cerró con casi 200 mil trabajadores menos

Director 28/02/2019

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El dato del Gobierno de Macri sólo contempla el trabajo registrado, por lo que en la realidad la cifra es aún peor. Funcionarios indicaron que no es motivo de preocupación

El Ministerio de Producción y Desarrollo informó los datos de empleo de diciembre y se llegó a la conclusión que casi 200 mil personas perdieron su trabajo durante el 2018. Este dato contempla solamente a los trabajadores registrados, por lo que sería aún peor si se analizara también la economía informal. Se estima que los trabajadores no registrados alcanzan al 30 por ciento del total.

Según los datos presentados por el Gobierno este miércoles, en diciembre hubo 12.195.900 trabajadores. Esto significa una caída de 191.300 asalariados en relación a igual mes de 2018. De esta forma la caída interanual es de 1,5 por ciento.

Dentro del sector privado hubo una caída en diciembre tanto en el caso de los asalariados registrados, como en los independientes en su conjunto. En el primero de ellos hubo una disminución de 130.800 puestos menos; mientras que en el segundo, 15 mil menos. En contrapartida hubo un incremento de los asalariados particulares en 21 mil trabajos.

En una clasificación por regiones el empleo solo creció en Neuquén y Jujuy, con 7 mil y 1600 casos, respectivamente. La situación contraria se dio en Buenos Aires (-51.700); en CABA (-29.100); en Córdoba (-13.100); Santa Fe (-9.400) y Chaco (-5.000), entre otros.

El otro dato que complementa la situación es el caso de los REPROS otorgados, como mecanismo para evitar los despidos. Según lo informado se otorgaron 56 mil de ellos a lo largo de todo 2018. Desde el Gobierno indicaron que esta cifra se debe a la alicaída situación del mercado interno.

El ministro de la Producción, Dante Sica, indicó que los datos “no son una buena noticia” pero que tampoco es motivo de preocupación. “No estamos viendo una desaceleración masiva de desvinculaciones, sino una desaceleración de vinculaciones”, sostuvo.

Los datos, extraídos a través del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), permiten concluir que en diciembre de 2018 hubo 6.166.100 asalariados privados registrados, una cifra muy similar a la del año 2014. Considerado la justificación del Ministerio, entonces, en estos años de Gobierno macrismo no hubo creación de empleo.

En tanto, las proyecciones no son alentadoras. Según indica la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), de la misma cartera, en enero “el empleo presentó una caída del 2,3 por ciento en el total de aglomerados”, en todas las actividades y por tamaño de la empresas. “Las expectativas empresarias netas para los siguientes 3 meses arrojaron un valor negativo de 2,3 por ciento”, agrega.

Fuente: radio.unr.edu.ar

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: AMSAFE informa: PARO PROVINCIAL en la primera y segunda semana de Marzo. | Cronograma de Cobro.
Siguiente: Agenda Cultural de Marzo 2019 en el CCM de San Lorenzo

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.