Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Puerto General San Martín

Con $6.500.000 que dicen fue el gasto de la plaza hubieran podido construir la mitad del puente …


V. Barni "Toda estructura esta calculada para eventos particulares y en esta nota demostraremos que al Puente se lo dejo caer"

Editor 13/10/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


V. Barni "Toda estructura esta calculada para eventos particulares y en esta nota demostraremos que al Puente se lo dejo caer"

La torrencial lluvia acaecida la semana anterior al 30 de octubre de 2012, día del derrumbe del puente (que sirvió a su causa mas de 70 años) no fue la causa central del colapso, como lo declaran los mismos responsables endiversos reportajes y entrevistas donde las autoridades tanto de San Lorenzo como de Puerto Gral. San Martín decían que no se lo esperaban… “La excusa de las lluvias es un recurso infantil” porque en realidad, si un puente no va a resistir lluvias extraordinarias, entonces ¿para que esta hecho? Solo como portal de ingreso y poner cartelitos luminosos.

Toda estructura esta calculada para eventos particulares y en esta nota demostraremos que “al Puente se lo dejo caer”

puente 1

por  Victor Barni / InfoSurRosario.com.ar

Ahora el puente no está pero cualquier estructura advierte antes de desplomarse, y así lo hizo en meses anteriores a las lluvias. El puente descendido 15 centímetros generando un escalón que se lo emparcho y tapó varias veces. “Ese descenso fue un anticipo de lo que se venía”, “habría que haber hecho un peritaje después de ese hundimiento” pero estaban esperando que se cayera. Total le echaban la culpa a la provincia y se seguía con obras faraónicas dentro de la ciudad, haciendo política de la desgracia…

puente 2

La corrupción mata … esto se manejó con mucha irresponsabilidad…

A comienzos del mandato del intendente Carlos De Grandis este importante puente sufre un daño en los muros de contención que mantenía protegido los pilotes que soportaban todo el peso de éste. Como reparación se realizo nuevamente esa barrera de contención pero, “todo a medias”, porque no se completo, luego de un año y medio se debían realizar otros trabajos, ya asentada la piedra de los gaviones (cajones de malla que contienen piedra gruesa partida), se debían revocar para darle protección del agua a la malla   que soportaba la piedra ya asentada. Motivo de esperar un año y medio para revocarlo.

Debido al abandono de casi diez años el deterioro para esos días era evidente, por varios lugares la piedra se caía sola y con cada creciente esta contención se iba perdiendo. se veían  fisuras y grietas que aludían a la fragilidad de la estructura. La gran cantidad de agua que vino esos días por el Arroyo San Lorenzo, provoca el colapso, ese día se interrumpe el transito vehicular y peatonal, una semana después se descalza y desploma de la margen de Puerto General San Martín

Luego de años de indiferencia se cae un vínculo, el más importante entre esta ciudad y el resto del Gran Rosario.

El puente de avenida San Martín se cae frente a la mirada atónita de nuestros habitantes, pero no de aquellos que tenían la responsabilidad de mantenerlo y no de dejarlo caer para tramitar un puente nuevo y de paso en la catástrofe se lleva todas las pruebas del sabotaje.

puente 3

La deficiente infraestructura de los accesos a la ciudad, que lleva años en esa situación y a un año de enfrentarnos a muchos trastornos de transito por la emergencia, ha generado la expulsión de la gran agroexportadora Cargill. Mientras el intendente culpabilizo a los trabajadores, quitándose responsabilidades con el pretexto de que las agroexportadoras se irían por los paros de la CGT 17 de octubre (Puerto Sucio), cuando en realidad fue la decadente infraestructura la razón fundamental su mudanza.

La anterior administración zorrequietista, hace más de 12 años, se dedicó al mantenimiento y la extensión de la infraestructura pública para “beneficio de las empresas”. El pueblo hoy aún sigue pagando el crédito obtenido hace más de 15 años para tránsito pesado. Hoy esa red vial esta destruida. De esta forma más empresas se irán…

El transporte público de pasajeros esta restringido a la precariedad de los puentes de una sola mano. Estas conexiones que fueron “pintorescas” en otros momentos a la hora de la emergencia son patéticas dando a la ciudad la imagen de un laberinto  “salga o entre como pueda”  y el gobierno no toma ninguna iniciativa salvo cambiar un deteriorado cartel sobre Ruta Nacional N° 11 por otro de $800.000, una de las pocas medidas votada en contra por la oposición.

Estamos en una situación donde el costo de vida se incremento y mucho, los camiones que transportan mercadería tuvieron que alargar sus recorridos y cambiar sus horarios, y esto se refleja en el precio de los alimentos. El trabajador de portuense que se traslada a otras localidades ve más lejos su puesto laboral, alargándose 3 km el recorrido de ida y vuelta que se realizaba habitualmente por el puente principal (datos tomados por GPS). No queremos ahondar en las penurias pero vale expresarlo, “la gente de a pie” (como dice la presidenta) es la que más sufre esta situación, siendo la inmensa mayoría de la población.

Como relató un Dirigente Sindical de la zona, mientras los sueldos aumentaron entre un 24 y un 20 por ciento, el costo de vida después de la caída del puente aumentó un 50 por ciento. La ironía es que solo los trabajadores estamos pagando el costo del puente caído,  Cuando se cayó el Puente el día 30 de octubre de 2012, luego del previsible desmoronamiento, reconstruirlo tenía un costo de 7.500.000 de pesos. En 9 meses se elevó el costo como por arte de magia por encima de los 12.000.000 marcando un aumento por encima del 50%.

puente 4

Sin acción por parte del municipio, durante todo este año transcurrido, y teniendo el dinero suficiente para hacer este y otros puentes, se emprendieron obras faraónicas gastando hasta tres veces lo que costaría hacerlo con fondos municipales. La innecesaria remodelación de la plaza San Martín de $6.500.000, el Mega Estadio de $15.000.000 en el que solo quedara terminada la cáscara y llevará una inversión tres veces mayor su culminación, los vestuarios de las canchas privatizadas de tenis, el túnel por calle Morenoque resultó ser una obra muy oscura de $4.500.000 y otras obras que si bien sirven a la comunidad quedan en segundo lugar ante la necesidad de comunicación con las ciudades del resto del Gran Rosario.

Nos parece que en este momento tan importante para la ciudadanía como es el tiempo electoral o sea quienes deben ocupar los cargos mas importantes en la ciudad, es un elemento clave tener datos cierto sobre que paso en la mayor emergencia de esta ciudad y como se actuó y se actúa porque estamos muy lejos de una solución pece a la adjudicación del nuevo puente de estos días.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: FRAUDE EN MARCHA EN Puerto San Martín ¿Sabrá el Ministro De Vido de las denuncias?
Siguiente: Cuestionan la venta directa de tierras fiscales en López

Historias relacionadas

AMSAFE informa: Paritaria Docente. Congreso Pedagógico. Caja de Productos AMPIP. Seguridad y Salud
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Paritaria Docente. Congreso Pedagógico. Caja de Productos AMPIP. Seguridad y Salud

Editor 30/04/2025
RESONANCIAS SA Busca VENDEDOR DE SALON en zona San Lorenzo
  • Puerto General San Martín

RESONANCIAS SA Busca VENDEDOR DE SALON en zona San Lorenzo

Editor 25/04/2025
AMSAFE: Viaje a Feria del Libro y Barrio Chino. Mes de los Jardines. Presentes a Jubiladas. Yoga
  • GREMIALES

AMSAFE: Viaje a Feria del Libro y Barrio Chino. Mes de los Jardines. Presentes a Jubiladas. Yoga

Editor 23/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS SA Busca VENDEDOR DE SALON en zona San Lorenzo

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.