Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Efemérides
  • Mundo

Cómo San Martín conformó el Regimiento de Granaderos a Caballo

Irene Schmidt 12/08/2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Cómo San Martín conformó el Regimiento de Granaderos a Caballo

En 1784 la familia San Martín regresa a España. En el continente europeo y luego de ingresar al Regimiento de Infantería de Murcia con tan solo 11 años, José de San Martín combatió en muchas batallas.

Luego vivió un tiempo en Londres hasta que finalmente regresó al Río de la Plata en 1812 para concretar su sueño de luchar por la independencia. Una semana después, a pedido del Triunvirato, creó el Cuerpo de Granaderos a Caballo.

Las tropas revolucionarias tenían una pobre formación militar, estaban mal equipadas y carecían de experiencia. Además, Buenos Aires necesitaba una fuerza rápida y eficaz que pudiera hacer frente a los desembarcos fugaces de las tropas realistas en el litoral del Paraná. Y nada mejor que la caballería para cumplir ese propósito. La llegada de San Martín se recibió con gran satisfacción. El futuro Libertador había combatido en España contra el ejército francés, donde varias de sus unidades estaban conformadas por granaderos a caballo. Sugirió entonces ese tipo de formación, lo que el Primer Triunvirato aceptó.

El 16 de marzo de 1812 se formó el primer escuadrón y San Martín eligió uno por uno a sus integrantes. Todos ellos debían cumplir con ciertas pautas como ser sanos, no tener vicios, saber cabalgar muy bien y demostrar valentía. Las tácticas de combate se las enseñarían él y sus oficiales durante el duro entrenamiento a que fueron sometidos en el cuartel del Retiro.

Luego se formaron tres escuadrones más, el último a fines de 1813. Integraron el núcleo inicial, que fue dividido en dos compañías, Carlos de Alvear, Francisco Luzuriaga, Manuel Hidalgo, José Zapiola, Justo Bermúdez, Hipólito Bouchard, Pedro Vergara, Agenor Murillo, Francisco Vera y Mariano Necochea.

GranaderosLos granaderos intervienen en el servicio de seguridad de la Casa Rosada.

La batalla de San Lorenzo, el bautismo de fuego de los Granaderos

El 3 de febrero de 1813 los granaderos tuvieron su bautismo de fuego en la localidad santafesina de San Lorenzo, cerca del convento de San Carlos. San Martín había sido advertido de un probable desembarco realista en la zona y, luego de llegar, ocultó la tropa detrás del edificio.

El terreno que separaba al monasterio del río era una planicie perfecta para una carga de caballería. Una vez producido el desembarco, los granaderos, divididos en dos columnas, se precipitaron sobre el enemigo provocando la inmediata huida. Las naves se alejaron rapidamente, lo que permitió recoger dos cañones, 40 fusiles, cuatro bayonetas y una bandera. La acción duró apenas 15 minutos, pero tuvo importantes consecuencias: no hubo nuevas incursiones realistas en el Litoral y sus barcos quedaron inactivos desde entonces.

El código de honor que todo Granadero debe cumplir

Los granaderos tienen un código de honor que redactó el propio San Martín, donde se establece una serie de reglas de conducta que deben cumplirse para merecer formar parte de ese cuerpo militar. Entre ellas, se dictaminó la prohibición de “poner la mano a cualquier mujer aunque haya sido insultado por ella”. Además, condena la traición, la calumnia, las adicciones como el juego y la bebida, y las actitudes de no socorrer a los compañeros que se hallen en peligro en acción de guerra. En la actualidad, hay mil granaderos aproximadamente y son la custodia exclusiva del Presidente de la Nación, intervienen en el servicio de seguridad de la Casa de Gobierno y la residencia presidencial.

 

TELAM

RELACIONADOS

Tags: Educación Efemérides Historia

Sigue leyendo

Anterior: Videos: Netcoop presentó «imowi», y suma la telefonía móvil a los servicios de internet, tv digital y telefonía fija
Siguiente: Elon Musk anuncia que X está bajo un ataque DDOS masivo

Historias relacionadas

Semana de Mayo: qué paso el 18 de mayo de 1810
  • Efemérides

Semana de Mayo: qué paso el 18 de mayo de 1810

Irene Schmidt 17/05/2025
Efemérides 18 de Mayo: Tupac Provincias Jodynka Juan Pablo II Troilo Curtis Simeone Cornell Cristina Día de la Escarapela
  • Efemérides

Efemérides 18 de Mayo: Tupac Provincias Jodynka Juan Pablo II Troilo Curtis Simeone Cornell Cristina Día de la Escarapela

Redacción 17/05/2025
Recordamos a Mario Benedetti en otro aniversario de su fallecimiento
  • Efemérides

Recordamos a Mario Benedetti en otro aniversario de su fallecimiento

Irene Schmidt 17/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.