Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Efemérides
  • Mundo

¿Cómo era Tucumán en 1816 cuando se realizó el congreso?

Irene Schmidt 05/07/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
¿Cómo era Tucumán en 1816 cuando se realizó el congreso?

La mayor parte de los edificios públicos o religiosos de San Miguel de Tucumán, como el Cabildo y la Iglesia Catedral, estaban en muy mal estado. Apenas habían evitado esa decadencia algunas casas particulares, como la de la señora Bazán, donde se reunió el Congreso.

La mayoría de las viviendas estaban hechas de adobe y la condición general de sus habitantes era muy humilde. Se vivía con lo justo y temiendo a las enfermedades.

Había pocos médicos, al punto que recién en 1815 se designó uno: Baltasar Tejería. Su sueldo se pagaba con lo recaudado por un impuesto que debían abonar los vendedores de pasto. Para alivio de los pobladores, ese mismo año se instaló en la ciudad otro médico, Manuel Berdía.

En los días previos a la reunión del Congreso se limpiaron las plazas y calles, que antes estaban cubiertas de agua y basura. Para costear ese gasto se creó otro impuesto.

Tucumán estuvo representada en el Congreso por los diputados Pedro Miguel Aráoz y José Ignacio Thames. Los dos eran sacerdotes y miembros de las familias principales del lugar.

¿De qué se vivía en Tucumán?

Mulas de Tucumán, ilustradas por Javier Basile

Mulas de Tucumán, ilustradas por Javier Basile

De la venta y fabricación de tejidos, carretas y artesanías, entre otros artículos y de la cría de mulas. Antes de la Revolución el tráfico comercial era con el Alto Perú. Después, con las provincias de San Juan, Catamarca y La Rioja. Y también Buenos Aires.


TELAM

Tags: Educación Efemérides Historia

Sigue leyendo

Anterior: La salud mental en el momento actual
Siguiente: Malezas: un estudio científico comprobó que las labranzas “ocasionales” son un falso remedio

Historias relacionadas

Efemérides 30 de Julio: Grondona Verdaguer Mundial Schwarzenegger Reno Pumpido Toronto Bergman Calefato Día Contra la Trata
  • Efemérides

Efemérides 30 de Julio: Grondona Verdaguer Mundial Schwarzenegger Reno Pumpido Toronto Bergman Calefato Día Contra la Trata

Redacción 29/07/2025
CAÑA CON RUDA, la tradición de cada 1º de Agosto
  • Argentina

CAÑA CON RUDA, la tradición de cada 1º de Agosto

Irene Schmidt 29/07/2025
Efemérides 29 de Julio: René Favaloro VanGogh Ferreyra Crónica BastonesLargos Diana Alfonsín Cultura Valores Humamos
  • Efemérides

Efemérides 29 de Julio: René Favaloro VanGogh Ferreyra Crónica BastonesLargos Diana Alfonsín Cultura Valores Humamos

Irene Schmidt 28/07/2025

NETCOOP

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.