Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Colectividades: el aceite usado en la elaboración de alimentos será transformado en biodiésel

Es una acción que se impulsa gracias a un acuerdo entre áreas de los gobiernos municipal y provincial y una cooperativa de productores sociales. El principal objetivo es dar una solución a la manipulación inadecuada de este tipo de residuo contaminante

Editor 13/11/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Es una acción que se impulsa gracias a un acuerdo entre áreas de los gobiernos municipal y provincial y una cooperativa de productores sociales. El principal objetivo es dar una solución a la manipulación inadecuada de este tipo de residuo contaminante

POLITICAS DE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Colectividades: el aceite usado en la elaboración de alimentos será transformado en biodiésel

Es una acción que se impulsa gracias a un acuerdo entre áreas de los gobiernos municipal y provincial y una cooperativa de productores sociales. El principal objetivo es dar una solución a la manipulación inadecuada de este tipo de residuo contaminante

La Secretaría de Turismo municipal y el Ente Turístico Rosario informaron que, por medio de un acuerdo establecido entre el municipio, el gobierno provincial y un grupo de emprendedores sociales, se está realizando una campaña de recolección de aceites vegetales (AVU´s) usados en la XVIII Fiesta de las Colectividades 2012, que se desarrolla desde el pasado sábado 9 de noviembre en el Parque Nacional a la Bandera.

En este sentido, la acción surgió como un acuerdo entre la Dirección General de Desarrollo Sustentable, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente municipal; el Programa Provincial de Reciclado de Aceite Vegetal Usado (ProgrECO), desarrollado e impulsado por la Fundación de Investigaciones Energéticas y Medioambientales; y una cooperativa vinculada con la Subsecretaría de Economía Solidaria de la Secretaría de Promoción Social, que está a cargo de la recolección de aceites usados generados por las colectividades que participan del Encuentro.

El principal objetivo de esta iniciativa es recolectar y reciclar el aceite vegetal usado por grandes generadores en la elaboración de alimentos, lo que permite dar una solución a la manipulación inadecuada de este tipo de residuo contaminante. Una vez recolectados los AVU´s son tratados y reciclados para ser utilizados como materia prima en la producción de biodiésel, un combustible respetuoso con el medio ambiente. De esta manera se evita que los AVU´s sean vertidos por la red cloacal o filtrados y vueltos a comercializar como aceites comestibles o como alimento para animales, prácticas marginales que afectan el medio ambiente y la salud de la población.

La implementación del sistema de producción de energía a partir de aceites usados no sólo le da una disposición adecuada a un residuo contaminante, sino que también permite reducir la dependencia de los combustibles fósiles (porque el aceite se transforma en biodiésel), y se contribuye así a la reducción de la contaminación atmosférica, las emisiones de CO2 y el cambio climático.

Actualmente ProgrECO se está implementando en localidades como Rosario, Rafaela, San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez, Casilda, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez. Arroyo Seco, Figueras, Pujato y Zavalla.

ProgrECO cuenta con el apoyo de Aguas Santafesinas SA, Municipalidad de Rosario, Rafaela + Sustentable, Municipalidad de Rafaela, Municipalidad de San Lorenzo, Municipalidad de Venado Tuerto, INTI, Universidad Nacional de Rosario, Rosario Bioenergy SA y Terminal 6 Industrial SA.

Sigue leyendo

Anterior: Colectividades 2012: Reina y Princesas comienzan visitas: Hoy Martes CATALUNYA
Siguiente: Colectividades 2012: El Coro del Centro Riojano Español de Rosario

Historias relacionadas

Docentes santafesinos le expresaron su malestar a Pullaro en Venado Tuerto
  • GREMIALES

Docentes santafesinos le expresaron su malestar a Pullaro en Venado Tuerto

Redacción 18/08/2025
Santa Fe: Caren Tepp será la cabeza de lista en Fuerza Patria
  • Argentina

Santa Fe: Caren Tepp será la cabeza de lista en Fuerza Patria

Redacción 18/08/2025
Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha
  • Argentina

Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha

Redacción 18/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.