Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Opinion
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

CLERI: La ciudadanía quiere volver a Cristina porque con ella podían elegir qué comer

Director 10/02/2019

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El diputado nacional afirmó que la gestión de Macri «destruyó la matriz productiva de la provincia».

Marcos Cleri apela a un juego de palabras para describir lo que considera un escenario electoral favorable al justicialismo: «La ciudadanía, en su mayoría y si nacionaliza los comicios, quiere cambiar a Cambiemos y volver a Cristina Kirchner, porque con ella elegía qué comer».

Javier FelcaroPor Javier Felcaro / LACAPITAL.com.ar

Precandidato a gobernador por Unidad Ciudadana (UC), Cleri se centra en la interna y asegura a La Capital que «lo que pide la gente es la unidad» del peronismo, tras lo cual afirma que la gestión de Mauricio Macri «destruyó la matriz productiva de la provincia» y señala al Frente Progresista (FPCyS) como un socio de Cambiemos «en el ajuste que vienen aplicando en Santa Fe».

—En carrera hacia la Casa Gris, ¿cuáles son sus expectativas?

—Con mucha humildad nos preparamos para gobernar la provincia, y queremos hacerlo. Tenemos ideas y propuestas para resolver los problemas pendientes y considerar los temas del futuro para tener una perspectiva de crecimiento, inclusión y desarrollo.

—¿Ya completó la fórmula?

—Será una trabajadora de la ciudad de Santa Fe. En el momento oportuno se harán las presentaciones para que la ciudadanía conozca los por qué de esa elección.

—Es todo un desafío enfrentar a Omar Perotti y a María Eugenia Bielsa en las Paso…

—Es una primaria muy importante, en la que el valor principal está dado por el PJ y lo que pide la gente, que es la unidad. Algo que se terminará de materializar después de las Paso. Antes, cada uno debatirá su mirada y perspectiva. Tenemos 37 años, convicción y compromiso para gobernar Santa Fe.

—Bielsa reclamó una lista de unidad antes de las primarias. ¿Le llamó la atención esa jugada?

—Hubo distintos momentos en los que tuvimos que construir la posibilidad de que el pueblo vuelva a gobernar la provincia con el peronismo, con un frente amplio. En 2015 no se pudo desarrollar por cuestiones individuales o mezquinas. Después se terminó de materializar entre otros compañeros una chance, pero el tiempo transcurrió y pasaron muchas cosas… Y pasó Macri, que destruyó la matriz productiva santafesina, tanto en lo industrial como en lo comercial y lo laboral. También se ve afectado, a raíz de la falta de iniciativa de obras por parte de la Nación y la provincia, el sector agropecuario. Entonces, debemos debatir en las Paso y sellar luego esa unidad en la que los santafesinos tendrán muchísima participación. Entre los tres precandidatos podemos sumar 700 mil votos, una cantidad suficiente para obtener después el triunfo en la provincia. Aportamos a esa construcción y no descalificamos a nadie.

Diputados Nacionales Josefina González, Marcos Cleri
Diputados Nacionales Josefina González, Marcos Cleri

—¿Visualiza una proyección favorable para el justicialismo en la provincia?

—También hay una nueva generación que está comprometida con la participación política, toma los ejemplos anteriores y comprende que Santa Fe es una provincia muy heterogénea y dinámica, en donde no existe un solo discurso. Esta perspectiva de bien común es la que nos gobierna a todos los precandidatos.

—En Santa Fe se vislumbra un escenario de tres tercios. ¿Así será la pelea electoral?

—La ciudadanía, en su mayoría y si nacionaliza la elección, quiere cambiar a Cambiemos y volver a Cristina, porque con ella elegía qué comer. Eso significa mucho: tener la libertad de elegir y comer. Y cambiar a Cambiemos, porque mintió. Si se construye esta fuerza amplia, con el peronismo en el centro y un proyecto nacional que identifique a CFK como unidad, tendrá muchas chances de obtener un gran caudal electoral. Algo que, previo a los comicios nacionales, marcaría el camino. Por eso queremos presentarnos en el cuarto oscuro como Unidad Ciudadana.

Marcos Cleri Selfie con familias en una cena popular en Rosario

—¿En Rosario ocurre lo mismo?

—Es muy parecido el escenario, donde el eje, además de la inseguridad laboral, pasa por la inseguridad generada por una gran cantidad de hechos delictivos, al igual que en la capital provincial. Las grandes ciudades están siendo víctimas de la falta de políticas por parte del gobierno provincial y de la inacción de la Casa Rosada, que dejó de tener la misma presencia que durante nuestra gestión. La mejor manera de llevar adelante una política de seguridad es con inclusión social y el Estado presente en cada uno de los territorios.

—El Frente Progresista jugará fuerte con Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz…

—Tantas deudas pendientes y promesas incumplidas… Se siente en materia de seguridad, pero también en la transformación de la matriz productiva para generar y defender el empleo. Además, es socio del gobierno de Cambiemos en el ajuste que vienen aplicando en Santa Fe, que queda en evidencia con las tarifas impagables y la inacción en obras de infraestructura para evitar inundaciones como las que afectan al norte provincial.

—¿Y Cambiemos?

—Es un frente electoral con mucho marketing y pocas realizaciones, que la ciudadanía quiere cambiar porque se siente engañada y frustrada. La gente sabe que, para volver a tener un bienestar económico y social, hay que elegir a otro gobierno, tanto a nivel provincial como nacional. Como comunidad, hay que tomar otro camino para vivir mejor.

—¿Da por sentado que Cristina irá por la Presidencia?

—Doy por sentado que la ciudadanía compara, sobre todo cómo estaba hasta el 9 de diciembre de 2015 y cómo se encuentra ahora, y trata de ver dónde puede poner su esperanza de vivir mejor.

Diario La Capital. Rosario, 10 Febrero 2019

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Manual del golpe de Estado: Cómo EE.UU. usa el FMI y el Banco Mundial como armas no convencionales
Siguiente: Bióloga mejicana elimina al 100% Virus del Papiloma Humano en mujeres

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.