Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Opinion

Científicos: A la humanidad le quedan 12 años para prevenir una catástrofe global

Director 16/10/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Los científicos indican que es posible evitarlo, pero para ello se necesitan tomar medidas «sin precedentes».

A nuestro planeta le quedan tan solo 12 años para evitar una catástrofe climática si no se logra limitar el creciente ritmo del calentamiento global, según un informe publicado esta semana por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés).

Durante la última década se ha producido una serie de devastadoras tormentas, incendios forestales, sequías, destrucción de corales, olas de calor extremas e inundaciones en todo el mundo con solo un grado centígrado de calentamiento global actual. Pero la situación empeorará significativamente si esa temperatura supera los 1,5ºC en el año 2030, señala el documento.

«Ya estamos viviendo las consecuencias de un calentamiento global de 1°C, con condiciones meteorológicas más extremas, crecientes niveles del mar y un menguante hielo marino en el Ártico, entre otros cambios», alertan los autores del reporte. Por esta razón se necesitan cambios «sin precedentes» en todos los aspectos de la sociedad para limitar el calentamiento global a 1,5°C, agregaron.
«Las decisiones que tomemos hoy son decisivas»

El IPCC destaca que para lograr ese objetivo son necesarias transiciones «rápidas y de gran alcance» en el sector energético, industrial y transporte. En este sentido, urge que las emisiones netas globales de dióxido de carbono (CO2) de origen humano disminuyan en el 2030 alrededor de un 45% respecto de los niveles del 2010, y siguieran disminuyendo hasta alcanzar el «cero neto» aproximadamente en el 2050.

«Limitar el calentamiento a 1,5°C es posible según las leyes de la química y la física, pero para ello se necesitarían cambios sin precedentes», dijo Jim Skea, copresidente de uno de los grupos de trabajo del IPCC.

Según esa organización, limitar el calentamiento global reduciría los «impactos problemáticos en los ecosistemas, la salud humana y el bienestar», y «las decisiones que tomemos hoy son decisivas para garantizar un mundo seguro y sostenible para todos, tanto ahora como en el futuro».

RT.COM

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: EXPOARTESANOS 2018: Video Entrevistas con Del Soldato y los tres artesanos premiados
Siguiente: La burbuja va a explotar: Se avecina una crisis económica mucho más dolorosa que la del 2008

Historias relacionadas

Hallan un órgano previamente desconocido dentro de la cabeza humana
  • Bienestar

Hallan un órgano previamente desconocido dentro de la cabeza humana

Editor 11/05/2025
Efemérides 11 de Mayo: Esquiú Dalí AMPAS Parques Nacionales Eichman Mugica Pintos Bob Marley TNP Riquelme Himno Argentino
  • Astronomía

Efemérides 11 de Mayo: Esquiú Dalí AMPAS Parques Nacionales Eichman Mugica Pintos Bob Marley TNP Riquelme Himno Argentino

Irene Schmidt 10/05/2025
Las crestas del Monte Fitz Roy
  • Argentina

Las crestas del Monte Fitz Roy

Redacción 10/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.