Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • CHILE

Chile – Reserva Biologica Huilo-Huilo

 La Reserva Biológica de Huilo-Huilo se encuentra en la entrada a la Patagonia chilena y en medio de la Selva Húmeda Templada del extremo austral de Chile.

Editor 31/01/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

 La Reserva Biológica de Huilo-Huilo se encuentra en la entrada a la Patagonia chilena y en medio de la Selva Húmeda Templada del extremo austral de Chile.

Este proyecto privado ubicado a orillas del lago Pirihueico, cerca de Panguipulli, contempla 60.000 hectáreas, en las cuales se combinan áreas de conservación con ventas de parcelas y desarrollo turístico. Las parcelas cubren menos del 1% del total del proyecto, reservándose la mayor parte del terreno para la conservación y el uso turístico.

En el área de la conservación se encuentra preocupada la Fundación Huilo-Huilo, que da a conocer y transmite los valores del Bosque Lluvioso Templado, un escaso ecosistema que representa el 0.9% de todos los bosques a nivel mundial. Sus especies arbóreas centenarias cuentan con 250 kilómetros de caminos que permiten descubrir playas vírgenes, nacimientos de ríos, vertientes y lagunas, refugio de una variedad de aves y representantes de la fauna nativa silvestre.
En la reserva es posible encontrar una cafetería y senderos habilitados cerca de los Saltos del Huilo-Huilo. Además se está habilitando el volcán Mocho para la práctica de esquí. Esta área, además permite seguir huellas de ciervos, zorros y pumas; cabalgatas; mountanbike; pescar con mosca entre cascadas y cavernas subterráneas del río Blanco; bañarse en aguas termales; practicar canopy a 70 m de altura, o rafting, kayak y vela en los ríos Fuy, Enco y Pirihueico.

Ubicación
Se encuentra a 56 km de Panguipulli, en la Décima Región de Los Lagos. Ubicación
Cómo llegar
El acceso principal es desde Panguipulli, por el camino internacional al paso Huahum, que lleva a San Martín de los Andes. Desde Temuco se accede a través de la ruta Villarrica, Lican Ray, Coñaripe, Lago Neltume, con una distancia de 170 km. Vía aérea: se puede llegar al Aeródromo de Choshuenco, el cual se encuentra a 14 km de la reserva.
Cuando ir
Todo el año.
Otros atractivos cercanos
Saltos de Huilo-Huilo, lago Pirihueico, volcán Mocho, río Fuy, río Enco, río Blanco.
Actividades
Montañismo, excursionismo, kayak de río, cabalgata, pesca deportiva, esquí, mountainbike, observación de flora y fauna, trekking, windsurf. Sección de Actividades
Clima
Acá se presenta un clima templado lluvioso en donde la temperatura media sólo alcanza los 11°C. Las precipitaciones aumentan a 2.000 mm o más con intensas nevazones en invierno, debido a la Cordillera de los Andes. La humedad es una característica de la X Región, siendo la media superior al 80%, sin meses con humedad media inferior a 75%
Servicios
Camino, transporte, alojamiento, cabañas.

En los alrededores de la Reserva Huilo-Huilo se han construido 2 lodges y 1 hotel, concebidos para  integrarlos al paisaje y complementarios al mismo, La Montaña Mágica, La Marina del Fuy y Baobab respectivamente. foto de remo27 en 16/01/08

El visitante encontrará en éstos, todo el desarrollo moderno aplicado a la naturaleza, es así como nuestros huéspedes  vivirán en cada uno de ellos,  un distinto cuento de hadas, los que explican su significado con sus nombre : la magia del bosque visto desde una montaña donde se han enclavado las habitaciones como pequeñas cavernas desde donde se vive el bosque, la marina se integra al lago Pirehueico y al elemento agua que se descubre desde sus habitaciones como preludio a actividades ligadas a este elemento y, por último, el hermoso baobab construido rodeando y protegiendo a un árbol nativo, dando al visitante la visión panorámica de ver el bosque desde la misma altura de los árboles vecinos y hacer sentir con su solidez, la paz y el inmenso poderío de un refugio seguro como lo es el prestigio de esta especie  por la longevidad  de su vida.

Además, en Neltume y Puerto Fuy poblaciones vecinas, se pueden encontrar distintas posibilidades de alojamiento,alternativas de Hospederías y Albergues, útiles para jóvenes u otros visitantes que buscan un alojamiento más económico pero, en todo caso, que no están exentas del mismo calor local.

preparó Liliana Peyseré, para www.rosarinos.com

 
 

Post navigation

Previous: A012: Raimundo y Binner en Presidencia de la Nación
Next: Se realizó con éxito la campaña de vacunación de mascotas

Historias relacionadas

Los diferentes tipos de lluvia
  • CHILE

Los diferentes tipos de lluvia

Redacción 02/09/2025
Chile: ¿Tendremos en 2025 una elección presidencial sin propuestas estructurales en materia ambiental?
  • Activismo

Chile: ¿Tendremos en 2025 una elección presidencial sin propuestas estructurales en materia ambiental?

Redacción 19/08/2025
Ordenan el cierre Magis TV en todo el mundo y no hay marcha atrás: alternativas legales para sustituirlo
  • Argentina

Ordenan el cierre Magis TV en todo el mundo y no hay marcha atrás: alternativas legales para sustituirlo

Redacción 17/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.