Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

CHAU AL NEGOCIO DEL DELIVERY DE ALCOHOL

La Legislatura de la Provincia de Santa Fe sancionó (con fuerza de Ley) un proyecto de la diputada María Alejandra Vucasovich que establece la regulación de venta de bebidas alcohólicas a domicilio bajo el servicio de delivery.

Editor 04/11/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La Legislatura de la Provincia de Santa Fe sancionó (con fuerza de Ley) un proyecto de la diputada María Alejandra Vucasovich que establece la regulación de venta de bebidas alcohólicas a domicilio bajo el servicio de delivery.

En su artículo primero establece que:

Queda prohibido en todo el ámbito de la Provincia de Santa Fe el reparto, comercialización, venta o entrega de bebidas alcohólicas, cualquiera sea su graduación, bajo la modalidad de entrega a domicilio o delivery los días lunes a viernes de 22 a 8 horas, y sábados, domingos y feriados de 22 a 10 horas.

En estas instancias horarias, que son las de mayores niveles de actividad para los emprendimientos que expenden bebidas con alcohol bajo la modalidad delivery, se establece además que en el caso de incumplimiento habrá sanciones con penas y multas de entre $1000 a $5000 y/o secuestro de bebidas y/o inhabilitación y/o clausura temporal o permanente del establecimiento.

La Ley rige para establecimientos unipersonales, empresariales o societarios que realicen la comercialización o reparto de bebidas alcohólicas, lo que afectaría fuertemente a los emprendedores que forjaron PyMEs dedicada a este servicio de distribución.

Entre los firmantes de este proyecto se encuentran el Colegio de Abogados, la Red Solidaria, Fundación Fraternitas, Fundación Arrecifes, Circulo de Obreros de Rosario, Equipo de Pastoral Social Arzobispado de Rosario, Areda, Club Universitario, Fundación Hospital de Niños VJ Vilela, Club Atlético del Rosario, Ex jueces de Menores y particulares.

“El sistema de delivery de alcohol se ha incrementado, y como consecuencia de ello ha proliferado la venta de alcohol a los menores, los cuales se valen de este sistema de entrega a domicilio para evadirla prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. Es imperiosamente necesario terminar con esta situación”, indicó Vucasovich en una carta al presidente de la Cámara Baja de la Legislatura Eduardo Di Pollina.

Fuente: ON24

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: LA FOTO DE UN «PATILANA» INTENTANDO ESCAPAR
Siguiente: LISTO PARA RUGIR EN RIO CUARTO

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.