
Lo sostuvieron los forenses que continuarán mañana, sábado, con las tareas de exploración en el monte de eucaliptus ubicado en la zona rural de Luis Palacios.
SÍNTESIS 23/Agosto/2019: Alrededor de las 9 de la mañana de este viernes, integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), comenzaron nuevos trabajos de excavación y exploración en la búsqueda de los restos de Paula Perassi, en un predio rural ubicado en inmediaciones del cruce de las rutas nacionales Nº 34 y A-012, jurisdicción de Luis Palacios, a unos 17 kilómetros de la ciudad de san Lorenzo.
En el lugar, SINTESIS dialogó con dos integrantes del EAAF, los antropólogos Juan Nóbile y Leonardo Ovando, sobre esta nueva tarea emprendida, en el marco de la investigación que permita establecer donde se encuentra el cuerpo de la joven madre desaparecida el 18 de septiembre de 2011.
“La búsqueda surgió a partir de testimonios que se fueron colectado por informantes y por lo que llamamos ‘trabajo etnográfico o ‘de campo’, de los cuales obtuvimos testimonios que dicen haber visto el cuerpo de una mujer inhumado en este predio”, sostuvo Nóbile.
Después contó que “a partir de ello, elaboramos una estrategia de trabajo y confeccionamos un informe que presentamos de inmediato ante las autoridades judiciales correspondientes, quienes dieron la orden para hacer este peritaje que, básicamente, consiste en hacer una exploración del terreno para ver si hay presencia o ausencia de estos restos. En el marco de todo lo que se viene haciendo, esta es una información más que tenemos y que, por supuesto, no vamos a dejar de explorar porque amerita que se haga”, agregó el reconocido antropólogo sanlorencino.
Por su parte Leonardo Ovando detalló que los trabajos que comenzaron esta mañana, “se desarrollan en un área de árboles eucaliptus, entre un alambrado y un sembradío” y abundó: “la idea es plantear trincheras de excavación que realiza la máquina entre los árboles para cubrir toda el área, de manera tal de abarcar la zona señalada. Nosotros seguimos los trabajos de la máquina, pegados a la trinchera, atentos a cualquier posible hallazgo”, sostuvo.
En referencia a la ubicación del lugar en el que comenzó la nueva exploración, Nóbile recordó que “como modelo de investigación, siempre sostuvimos que los restos de Paula podrían estar en un radio bastante cercano al lugar que se denuncia como el de su desaparición. Este sitio está en el Departamento San Lorenzo, en un predio que en el año 2011 era bastante descampado y de relativo fácil acceso, por lo cual, tiene todas las posibilidades de ser un posible lugar de hallazgo”, enfatizó.
Después de casi 9 horas de trabajo realizado este viernes, “mañana continuaremos temprano por la mañana, trabajando de la misma forma, cubriendo toda el área”, adelantó Ovando, por último.
Foto: Leonardo Ovando, Alberto Perassi y Juan Nóbile