Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Mundo

Bolivia propone crear “Estado continente” que negocia su posición en la globalización

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, propuso crear un “Estado Continente” en América Latina para consolidar la economía regional y negociar su posición ante el resto del mundo

Editor 10/03/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, propuso crear un “Estado Continente” en América Latina para consolidar la economía regional y negociar su posición ante el resto del mundo
AVN- El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, propuso crear un “Estado Continente” en América Latina para consolidar la economía regional y negociar su posición ante el resto del mundo.
“Construimos una economía regional y hay que ver hacia futuro un Estado Continente de muchas naciones respetando la cultura de cada país. Imaginamos un Estado como Continente que negocia su posición en la globalización, en el mundo con bloques de Estados Unidos, Europa, Asia”.
Asimismo, manifestó que hay que entender que el continente “vive una primavera democrática y revolucionaria” y que no tiene un modelo único de construcción, porque son expresiones distintas. “En Bolivia hay un movimiento social fuerte que no hay en Brasil y no hay en Venezuela. Pero, lo que nos une, es que miramos al continente y dejamos de ver a Estados Unidos y Europa”.
El vice mandatario recordó que América Latina es un continente con la mayor reserva de agua, biodiversidad, materias primas, petróleo. Además de que cuenta con un mercado regional de 300 millones de habitantes.
Comentó que, la misma mirada de unidad fue la que “permitió superar o afrontar mejor la crisis de los años 90 o de los años 80″. También expresa que “hay una crisis en Europa y en Estados Unidos, pero el continente aguanta, pues piensa de otra manera en el mundo y en el mercado regional”.
Hasta ahora, son varios los países suramericanos que promocionan la idea de unidad regional para contrarrestar los efectos de la crisis económica que viven los países capitalistas. Tanto los países integrantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) siguen fomentando la integración.
 

Sigue leyendo

Anterior: Los maestros rechazaron la oferta salarial de la provincia y podrían seguir con los paros
Siguiente: Argentina le apuesta a las minicentrales nucleares

Historias relacionadas

Efemérides 15 de Agosto: Canal de Panamá. Argentinos Peterson India Iñárritu Arias Woodstock Affleck SanLorenzo Stent Pinzón
  • Efemérides

Efemérides 15 de Agosto: Canal de Panamá. Argentinos Peterson India Iñárritu Arias Woodstock Affleck SanLorenzo Stent Pinzón

Irene Schmidt 14/08/2025
Efemérides 14 de Agosto: Brecht Johnson Ortega River Ferrari Briski Cejas
  • Efemérides

Efemérides 14 de Agosto: Brecht Johnson Ortega River Ferrari Briski Cejas

Irene Schmidt 13/08/2025
Cómo San Martín conformó el Regimiento de Granaderos a Caballo
  • Efemérides

Cómo San Martín conformó el Regimiento de Granaderos a Caballo

Irene Schmidt 12/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.