Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

BASURA CERO: Organizaciones ambientalistas reclamaron cambios para cumplir la ordenanza

Editor 14/11/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Organizaciones ambientalistas de Rosario reclamaron cambios estructurales en la gestión de los residuos para cumplir la ordenanza Basura Cero

Con motivo de cumplirse tres años de la sanción de la ordenanza 8335/08 las organizaciones realizaron una manifestación frente al Palacio Municipal y entregaron una declaración al Intendente, Miguel Lifschitz, reclamando cambios en la gestión de los residuos.

Rosario, 14 de Noviembre.- A tres años de sancionada la ordenanza 8335/08 de Basura Cero y ante el incumplimiento de la Municipalidad, ocho organizaciones socioambientales de nuestra ciudad realizaron una colorida manifestación frente al Palacio Municipal para exigir cambios en la gestión de los residuos.

Las organizaciones desplegaron una gran bandera con la consigna “Rosario Más Limpia no es Basura Cero: cumplan la ordenanza”. Mientras, activistas disfrazados de ratas, moscas y cucarachas, celebraban, con una gran torta, los tres años de incumplimientos que han permitido que tengan basura en abundancia para alimentarse. Una foto ampliada del relleno de Ricardone y carteles con la frase “Rosario Más Limpia, Relleno más lleno” completaban la puesta en escena.

Para detallar el reclamo, las organizaciones entregaron una declaración al intendente, Miguel Lifschitz, la cual remitirán también a su sucesora, Mónica Fein. En la misma señalaron “tres aspectos que atañen a la gestión municipal, y que denuncian, por un lado, la incapacidad de la visión del gobierno para abordar el problema, y por otro la escasa transparencia y rendición de cuentas que ha dificultado hasta ahora que la sociedad se involucre informadamente en el tema”.

El punto principal de la declaración se refiere a que, según las organizaciones, la gestión de los residuos sigue abocándose fundamentalmente a la limpieza de la ciudad, a quitar los residuos de la vista, pero desde la sanción de la ordenanza no se realizaron los cambios que debían hacerse, sino que se profundizó el “modelo higienista”. Esto se hace evidente, señalan, tanto en lo comunicacional como en la gestión propiamente dicha, que se ha dedicado a poner cada vez más contenedores para residuos no separados.

Mientras, la separación de residuos ha quedado relegada a pequeños agregados al sistema, a “parches”. Finalizan diciendo que «Es necesario reestructurar el sistema de gestión de los residuos en función del cumplimiento de la ordenanza Basura Cero. Lamentablemente, no hay indicios de cambios al respecto: el pliego de recolección, en proceso licitatorio, profundiza el estilo actual de la gestión de los residuos.»

Las organizaciones agregaron que el cuestionamiento “no es al desempeño del Separe, sino al modelo de gestión que lo está limitando y dificultando”.

Firman la declaración: Asociación Amigos del Parque Urquiza, Foro Ambiental Ciudadano, Greenpeace, Grupo Ecologista Génesis, Ojo Ciudadano, Scouts de Argentina, Taller de Comunicación Ambiental y Taller Ecologista

Ver declaración: AQUI

La explicación oficial

Taller Ecologista y Greenpeace señalaron la inconsistencia de la explicación oficial al incumplimiento: “según la Municipalidad en 2010 se habrían desviado más de 100 toneladas por día del relleno sanitario, pero no queda claro cómo se habría logrado cuando según sus propios datos a partir de la separación en origen se recolectan sólo 3,3 toneladas por día”, cuestionaron.

Más información:

Declaración completa: AQUI

www.basuracero.org

 

Contactos:

Mirko Moskat (Taller Ecologista): 0341 155 795088

Gonzalo Gorostarzu (Greenpeace Argentina): 0341 155 441005

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Caso Vargas: Para la justicia los hombres no son iguales.
Siguiente: Más de 52 mil vecinos votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo 2012

Historias relacionadas

Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025
“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos
  • Argentina

“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.