Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Blog
  • CHILE
  • Opinion
  • POLITICA
  • Sociedad

Argentina nos puede dar el primer respiro contra la derecha neofascista

Editor 15/08/2019

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Argentina nos puede dar el primer respiro contra la derecha neofascista

Desde Chile: Al otro lado de la cordillera se han generado acuerdos sociales entre las distintas izquierdas y posiciones antimacristas para sacar al gobierno y lograr un pacto social que les permita salir de la crisis. Esa forma de organizarse, está siendo un efecto de demostración que se espera repetir en Brasil, Ecuador y más.

Por Cristóbal Mardones / PRESSENZA.com / El Desconcierto

El avance de la ultra derecha a nivel mundial es un hecho, con consecuencias evidentes: sociedades que han retrocedido en materias valóricas, de derechos humanos y en todos los tipos de discriminaciones. Se nota un aumento en la desigualdad y aún peor en el desempleo, algo que supuestamente ha sido la gran promesa de estos tipos de gobierno.

Chile y Latinoamérica no está ajena a esto, hemos presenciado como re aparecen exactamente todos estos puntos, trastocando todo supuesto sentido común.

Es innegable que el discurso y las acusaciones de corrupción en los gobiernos progresistas, sumado a la crisis venezolana, han ayudado a estos movimientos cercanos al neofascismo, en dar argumentos para convencer a la población de votar y tomar posturas en contra de sus propias libertades, generando un “síndrome de estocolmo” como una enfermedad social.

Porque si el motivo del ciudadano era la corrupción, es inexplicable que gente como Piñera o Macri llegaran al poder, a través de una elección popular, creyendo que ellos combatirían estos mismos problemas, de los cuales ellos se vieron directamente beneficiados haciéndose de sus fortunas.

Con esta ciudadanía cuartada de pensamiento y decisiones, flagelándose directamente, en especial al interior de nuestro país, donde este grupo extremo obtiene un 8% en las últimas presidenciales, no da lo mismo lo que pase en las elecciones en Latinoamérica. Necesitamos involucrarnos con una postura de apoyo, para frenar los retrocesos que estamos viviendo.

Hoy, con todos los errores y aciertos, en Argentina se vuelve a presentar Cristina Fernández. Esta vez va como vicepresidenta, levantando una alianza totalmente amplia entre los sectores contra al macrismo. Unión que encabeza Alberto Fernández, quien estuvo en el gobierno de Néstor Kirchner en uno de los momentos más difíciles en materia económica de ese país y solo superado por la actual crisis.

Estas elecciones no solo puede sacar del hoyo profundo que viven los argentinos, también puede ser el aire alentador para la región, donde solo nos queda la resistencia que plantea Evo Morales en Bolivia, y López Obrador en México.

Pero estas investiduras no son solo un simbolismo que puede hacer respirar a las izquierdas, sino también un apoyo en materia de acuerdos sociales y económicos. Es necesario que un país con una población grande, como la de Argentina, vuelva tener una ruta progresista que tan buenos resultados les dio de manera indiscutible, para que pueda apoyar directamente los procesos que comenzarán a vivir los demás países, en el siguiente año.

Al otro lado de la cordillera se han generado acuerdos sociales entre las distintas izquierdas y posiciones antimacristas para sacar al gobierno y lograr un pacto social que les permita salir de la crisis. Esa forma de organizarse, está siendo un efecto de demostración que se espera repetir en Brasil, Ecuador y más.

Por ello que es preocupante que en Chile, personajillos de la izquierda y el Frente Amplio sigan alimentando la teoría de apuntar con el dedo a la región, haciéndose partícipe del daño social que hizo el discurso de la corrupción como ente sistemático solo de un sector, también que sigan apelando a la supuesta “reflexión” que deberían hacer los demás, ya que, en el caso específico de Argentina, la ciudadanía no puede seguir esperando, la crisis social es más grande que la vivida el 2001 y necesita las transformaciones ahora.

Esperamos que la dupla Fernández – Fernández nos de un respiro social para América Latina, que sea la primera señal del fin relámpago de derecha fascista y coloque nuevamente a caminar a esta región, por un paisaje que busque destruir las desigualdades sociales, logrando obtener nuevamente las libertades perdidas y avanzar por más.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: AMSAFE SL: Fiesta Nacional del Docente. IAPOS. Suplencias. Titularizaciones. Congreso CTERA. Cena Día Maestro
Siguiente: CGT NACIONAL PEDIRÁ UN GRAN SALTO DEL SALARIO MÍNIMO ¿CUÁNTO ES…?

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.