Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM
  • Salud
  • Santafesinos.com.ar

Argentina: El aislamiento sigue hasta el 20 de septiembre y autorizan reuniones limitadas al aire libre

Irene Schmidt 29/08/2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Argentina: El aislamiento sigue hasta el 20 de septiembre y autorizan reuniones limitadas al aire libre

El presidente Alberto Fernández anunció por redes sociales los detalles de la nueva fase de aislamiento.

Alertó sobre la expansión del coronavirus en todo el país, apeló a la «responsabilidad personal» para evitar los contagios.

Video: El presidente Alberto Fernández anunció el viernes 28 de Agosto una nueva extensión del aislamiento social hasta el 20 de setiembre.

Alertó sobre la expansión del coronavirus en todo el país, apeló a la «responsabilidad personal» para evitar los contagios y afirmó que quedarán habilitadas las «reuniones de hasta diez personas en lugares al aire libre».

«Actualmente hay 18 provincias con zonas de transmisión comunitaria sostenida. El problema ya no es sólo del Amba, el problema está en todo el país», advirtió el Presidente en un mensaje grabado desde la Residencia de Olivos, que fue subido a las redes sociales.

Luego de que por segundo día consecutivo se registraran más de diez mil nuevos casos positivos en el país, el mandatario llamó una vez más a la «responsabilidad personal» para evitar contagios, y expresó su preocupación por el crecimiento de casos en las provincias por transmisión comunitaria, fundamentalmente ante el riesgo de saturación del sistema sanitariio en algunos distritos del interior.

«Como ya sabemos, si aumenta la circulación de personas, si nos relajamos, si nos descuidamos, no hay sistema de salud que aguante», sostuvo y agregó: «hace un mes y medio, el 93 por ciento de los nuevos casos estaban en el Amba, en las otras provincias sólo era el 7 por ciento. Ahora en las provincias ese procentaje se multimplicó por cinco, hoy representa el 37 por ciento del total de casos».

Estos y otros datos fueron analizados ayer en la videoconferencia que el Presidente mantuvo desde Olivos con gobernadores de 12 provincias, con quienes repasó la «compleja» situación epidemiológica y sanitaria en sus distritos.

«Como ya sabemos, si aumenta la circulación de personas, si nos relajamos, si nos descuidamos, no hay sistema de salud que aguante»

Con los gobernadores acordó que cada distrito definirá si retrocede de fase o mantiene el mismo nivel de restricciones, de acuerdo con la evolución de los casos locales.

«Estamos muy preocupados por Jujuy, donde el sistema de salud está al límite y siguen aumentando los casos; también nos preocupa Mendoza, donde la circulación y los contagios se incrementan. Seguimos de cerca las acciones específicas que realiza Santa Fe y Córdoba con cierres localizados», graficó el mandatario.

Luego citó los casos de ciudades, como General Roca y Tartagal donde, dijo, «los sistemas de salud no son tan robustos» y «hubo un importante aumento de casos y de necesidad de camas en poco tiempo».

«Por eso, en común acuerdo con los gobernadores tomamos la decisión de prorrogar las medidas de cuidado, el aislamiento sanitario, el distanciamiento físico hasta el próximo 20 de setiembre», anunció el mandatario en su mensaje, transmitido luego de su paso por Santa Fe, donde lanzó el Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraguay-Paraná, junto a gobernadores.

En este marco, asumió que el nivel de contagios en el Área Metropolitana de Buenos Aires continúa siendo alto, tal como lo fue desde un principio, y sostuvo que los cuidados deben seguir.

Pero anunció como parte del aislamiento la posibilidad de «reuniones de hasta diez personas en lugares al aire libre», sobre todo teniendo en cuenta que la cuarentena en Amba lleva ya cinco meses.

En cambio, mantuvo la restricción de reuniones en lugares cerrados.

El mensaje del Presidente fue grabado tras la reunión de dos horas que mantuvo hoy con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, y antes de viajar a Santa Fe.

A diferencia de los anuncios pasados, en esta oportunidad el mensaje por la nueva fase del aislamiento estuvo solo a cargo de Alberto Fernández.

Con todo, el mandatario resaltó que a contramano de otros países de la región donde, «los casos las muertes y zonas afectadas están en aumento», en la Argentina «la cantidad de fallecidos por millones de habitantes continúa siendo comparativamente menor a las de otros países».

«Esto es porque hasta ahora no se ha saturado el sistema de salud, gracias al esfuerzo que hicimos como sociedad, el incremento de camas en terapia intensiva con respiradores, la construcción de hospitales modulares y por el compromiso incesante de los trabajadores y trabajadoras de la salud», remarcó.

A renglón seguido, subrayó que «en ese tiempo también la ciencia ha logrado grandes avances con tratamientos y vacunas que se están investigando en la Argentina».

En este marco, mencionó la vacuna de Oxford, que se producirá en el país y México y que, señaló, abre «un horizonte temporal mucho más claro, mucho más concreto».

Sobre el área del Amba, que no logró superar la Fase tres del aislamiento, sostuvo que si bien parece haber algunos datos alentadores», esto «no debe llevarnos a un estado de relajamiento y confianza» porque «estamos muy lejos de haber el resuelto el problema».

Fue allí que anunció la autorización a partir del lunes en todo el país, para los «encuentros de hasta 10 personas al aire libre, manteniendo la distancia de dos metros y el uso de barbijo casero», aunque aclaró que la medida «será implementada» según la situación epidemiológica en cada jurisdicción.

Asimismo, recordó que se mantiene la «prohibición de reuniones de personas en lugares cerrados» donde «la posibilidad del contagio se incrementa significativamente».

«Con gran unidad social y política, la inmensa mayoría de la sociedad tiene conciencia de los riesgos y de las medidas de prevención. Es más necesaria que nunca la responsabilidad personal que tiene impacto colectivo para lograr minimizar los riesgos», subrayó el Presidente.

TELAM

RELACIONADOS

Tags: Alberto Fernández Coronavirus

Sigue leyendo

Anterior: VIDEO Alberto Fernández en PGSM por la Hidrovía: Argentina debe comenzar a funcionar como un país federal y descentralizarse
Siguiente: Navarro: La derrota de Magnetto, Argenzuela y la resignación que puede derivar en más de 20 mil muertos

Historias relacionadas

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención
  • Argentina

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención

Redacción 14/05/2025
Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.