Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Apertura del VI Foro Internacional »Ciudad, Comercio y Turismo»

Ante una numerosa concurrencia de empresarios, se realizó ayer la apertura del VI Foro Internacional "Ciudad, Comercio y Turismo", organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la Bolsa de Comercio Rosario.
Editor 18/11/2006

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Ante una numerosa concurrencia de empresarios, se realizó ayer la apertura del VI Foro Internacional «Ciudad, Comercio y Turismo», organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la Bolsa de Comercio Rosario.
Ante una numerosa concurrencia de empresarios, se realizó ayer la apertura del VI Foro Internacional «Ciudad, Comercio y Turismo», organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la Bolsa de Comercio Rosario.

Estuvieron presentes, el Presidente y Secretario General de CAME, Osvaldo Cornide y Vicente Lourenzo, el Secretario de Turismo de la Nación, Lic. Enrique Meyer, la secretaria Municipal de Servicios Públicos, Clara García, el Secretario de Producción, Oscar Madoery, el Presidente y Vicepresidente de la Asociación Empresaria Rosario, Don Elías Soso y Ricardo Diab, entre otros.


Vicente Lourezo, aseguró estar muy satisfecho por la «gran concurrencia» y afirmó: «Este foro junta la ciudad, el comercio y turismo como ejes de impulso económico, desarrollo y bienestar social».

«Estamos logrando desde CAME la sinercia entre el sector público y el sector privado, a efectos de desarrollar proyectos en común», expresó en Secretario General de CAME, «así como se realiza en España, por eso estamos trayendo disertantes españoles», añadió. Con esto se demuestra a través de la experiencia española, que con el turismo, «se fortalece todo el sector productivo».

name=»MC1″ height=45 width=211 AutoStart=False ShowStatusBar=True ShowGotoBar=False TransparentAtStart=true bbclient=0 > Lamentablemente tu navegador <br /> no puede ejecutar el comando necesario

Lo invitamos a escuchar la entrevista en audio


Ricardo Diab, Vicepresidente de la Asociación Empresaria de Rosario, una de las entidades convocantes al foro, aseguró que la concurrencia a la apertura, que se estima entre unas 900 personas, «es producto del trabajo consensuado con la gente y de la espectativa del producto que estamos trayendo a la ciudad de Rosario».

«Desde la Asociación Empresaria, haber traído este congreso a Rosario nuevamente, significa traer distintos actores de nivel nacional y la posibilidad de que, auspiciado por el mismo CAME, podamos tener en rosario gente relacionada al comercio y al turismo de otras partes del mundo que tinen más hisotria y mayor conocimiento, para poder transladarlo a nuestra ciudad», explicó Diab.

name=»MC1″ height=45 width=211 AutoStart=False ShowStatusBar=True ShowGotoBar=False TransparentAtStart=true bbclient=0 > Lamentablemente tu navegador <br /> no puede ejecutar el comando necesario

Lo invitamos a escuchar la entrevista en audio


Por su parte el Lic. Enrique Meyer destacó durante su discurso de apertura, que «avanzamos mucho pero todavia queda mucho por hacer» y que «en este camino de hacer un país turístico, todos los argentinos estamos involucrados».

Además afirmó que «el turismo ayuda como herramienta trasformadora a las ciudades y a las regiones» y hablo del crecimiento y potencial económico que tiene la actividad turística del país.

«Concebemos al turismo como una política de estado y estamos convencidos que es una de las mejores herramientas para generar ingresos genuinos y crear los nuevos puestos de trabajo que el país demanda imperiosamente», resaltó.

Meyer aseguró que un «reciente estudio» de satisfacción sobre los servicios turísiticos, reveló que «más del 90 % de los turistas residentes, tienen una opinión positiva» de la calidad de los servicios turísticos en relación a su visita anterior, mientras que «para los extranjeros ese porcentaje es de 86 %».

name=»MC1″ height=45 width=211 AutoStart=False ShowStatusBar=True ShowGotoBar=False TransparentAtStart=true bbclient=0 > Lamentablemente tu navegador <br /> no puede ejecutar el comando necesario

Lo invitamos a escuchar el discurso en audio

Por Melisa Kelly

Post navigation

Previous: 6to. Foro CAME. Clara Garcia opina sobre empresarios
Next: Ahorcados por la injusticia del comercio

Historias relacionadas

Se desplegará en San Lorenzo una muestra museológica con objetos de Pablo Riccheri
  • ROSARINOS.COM

Se desplegará en San Lorenzo una muestra museológica con objetos de Pablo Riccheri

Redacción 09/09/2025
3,2,1… ¡El Azar Corta!: una obra multidisciplinaria inspirada en Cortázar
  • Activismo

3,2,1… ¡El Azar Corta!: una obra multidisciplinaria inspirada en Cortázar

Redacción 09/09/2025
Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes
  • Buenos Aires

Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes

Redacción 05/09/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.