Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

Año nuevo Riesgos viejos: Matando el futuro argentino


El desafío del año 2013 será DEJAR DE MENTIR… los niños de Argentina es lo menos que se merecen. Los hijos de todos los funcionarios, políticos, organismos del estado...

Editor 31/12/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


El desafío del año 2013 será DEJAR DE MENTIR… los niños de Argentina es lo menos que se merecen. Los hijos de todos los funcionarios, políticos, organismos del estado…

“…El término genérico “agroquímicos”, refiere a las sustancias manufacturadas por la industria química utilizadas en la actividad agropecuaria. Se compone por dos grupos principales: los fertilizantes y los plaguicidas. Estos últimos, a su vez, están compuestos por los herbicidas, insecticidas y fungicidas.

Una vez liberados al ambiente, los plaguicidas pueden contaminar los ríos, la capa freática, el aire, la tierra y los alimentos (Foro Intergubernamental sobre Seguridad Química, 2005).

Los efectos de los agroquímicos sobre la salud humana pueden ser agudos (éstos se manifiestan en el corto plazo) o crónicos (se hacen evidentes luego de un largo período de tiempo). Entre los primeros, encontramos efectos neuro-comportamentales, gastrointestinales, respiratorios, musculares y de la piel. Las intoxicaciones agudas también pueden causar la muerte en el curso de semanas. Los efectos crónicos provocan problemas en el desarrollo y la reproducción, disrupción endócrina, problemas neuro-comportamentales, efectos carcinogénicos e inmunológicos (PNUMA, 2004).

La ruta de exposición puede ser oral, dérmica o por inhalación. El tiempo de exposición se clasifica en tres períodos: agudo (14 días o menos), intermedio (15-364 días) o crónico (365 días o más) (IPCS, 2009). Los efectos crónicos (largo plazo) pueden surgir tanto a partir de una exposición crónica como aguda.

Adicionalmente, el impacto de la exposición a agroquímicos depende también del tipo de plaguicida, el químico específico y composición, la salud de la persona expuesta y el acceso a los servicios de salud (PNUMA, 2004).

La toxicidad de los plaguicidas es habitualmente medida a través de la Dosis Letal Media (DL50 o LD50 en inglés). (…) Si bien la exposición a plaguicidas implica un riesgo para toda la población, los niños y niñas pueden estar más expuestos y susceptibles al daño. Los plaguicidas se transfieren al feto a través de la placenta y durante la infancia temprana a través de la leche materna.

A medida que crecen, los niños beben más agua, consumen más alimento y respiran más aire, kilo a kilo, en relación a los adultos. Los niños pueden tener patrones de alimentación completamente diferentes al de los adultos, lo que hace una exposición a plaguicidas más desproporcionada; su dieta es menos diversa, resultando el consumo de grandes cantidades de ciertos alimentos.

Además, al jugar cerca del suelo, los niños se exponen a plaguicidas presentes en el polvo y tierra debido a su actividad mano-boca. Asimismo, debido a que los niños tienen un metabolismo diferente al de los adultos, pueden tener una distinta capacidad para descomponer o metabolizar, excretar, activar o desactivar los plaguicidas. Dichos factores pueden provocar que los plaguicidas tengan efectos tóxicos más pronunciados en los niños, o posiblemente presentar distintos síntomas de intoxicación de los que manifiestan los adultos (PNUMA, 2004).

Toda esta complejidad, sumada a la gran variedad de cultivos implantados en Argentina, la amplitud del territorio y su diversidad respecto de la aptitud agrícola y los diferentes requerimientos de plaguicidas, además de la multiplicidad de factores culturales, hacen que abordar el tema de la contaminación por plaguicidas presente una gran dificultad.

El problema se complica aún más si tenemos en cuenta que NINGÚN organismo nacional genera o centraliza información actualizada sobre el uso real de agroquímicos (qué se aplica, cuánto, cuándo y cómo). Casafe da informes del año 2007, el Censo Nacional Agropecuario (INDEC), informó datos de la campaña 2001/2002. La Dirección de Estimaciones Agrícolas, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación, datos de la campaña 2006/2007 (porque la campaña 2007/2008 no estaba completa, al momento de relevar la información"

Seguimos aprobando nuevos eventos de las FÁBRICAS DEL ESPANTO, pero nuestro país NUNCA da ni les pide la información adecuada, real, veraz y actual.

El desafío del año 2013 será ese, DEJAR DE MENTIR , señora presidenta… los niños de Argentina es lo menos que se merecen. Los hijos de todos los funcionarios, políticos, organismos del estado, entidades agrarias, multinacionales asesinas , productores genocidas y secuaces .Todos están en la lista , y los hijos de sus hijos.-

Dra Graciela Cristina Gómez

Fuente: "Riesgo Ambiental de la Niñez en la Argentina" (Programa Naciones Unidas para el Desarrollo, Defensor del Pueblo de la Nación, Unicef Argentina; Organización Panamericana de la Salud – OPS: Oficina Internacional del Trabajo, publicado en 2011)

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: VIDEO: Helipuerto Sí, EN LA PREFE NO repiten los amigos y las familias en Puerto San Martín
Siguiente: 21 de Diciembre, el nuevo horizonte espiritual y Latinoamérica

Historias relacionadas

¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?
  • Activismo

¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?

Redacción 13/05/2025
Hipnóticos bosques nevados
  • Medio Ambiente

Hipnóticos bosques nevados

Redacción 12/05/2025
  • Activismo

¿Cómo valorar la vida? Tres caminos para pensar más allá del dinero

Redacción 11/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.