Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Capitán Bermúdez
  • Fray Luis Beltrán
  • GREMIALES
  • Puerto General San Martín
  • SANLORENCINOS.COM

AMSAFE SL Informa: Cronograma de Cobro. Paritarias. CTERA en UNMET: Hay Tendencias Privatizadoras

Director 03/10/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El boletín semanal enviado por Ricardo Fernández, Delegado Seccional AMSAFE San Lorenzo

NUEVAREGION.COM · GRAMIALES · AMSAFE


REUNIÓN PARITARIA DE AMSAFE 18/09/2018

La Asociación del Magisterio de Santa Fe representada por lxs compañeros Sonia Alesso, José Testoni, Adriana Monteverde y Javier Almirón, participó este martes 18 de septiembre de un encuentro con el Sec. de Educación, Dr. Oscar Di Paolo, y el Director Provincial de Tecnología Educativa, Ing. Fernando Fontanarrosa, en la sede del Ministerio de Educación de la Provincia en el que se trataron temas pendientes de resolución.

En la oportunidad, se recibió el siguiente cronograma vinculado a la carrera docente de trabajadores de la educación de diferentes niveles y modalidades:

-24/09 al 4/10: Inscripción a suplencias 2019 de Nivel Secundario (cargos de base, supervisión y horas cátedra).
-5/10 al 15/10: Inscripción a suplencias 2019 de Nivel Superior (cargos de base, supervisión y horas cátedra).
-5/11 al 14/11: Inscripción a Concurso de Ascenso Directivo y Supervisión de Nivel Secundario (EESO, EETP y EEMPA).
-2da. quincena noviembre: Inscripción a Titularización y Suplencias de Formación Profesional (cargos de base y horas cátedra: CECLA, CFP, CEA, y Cursos CL/FP).
-1ra. quincena diciembre: Inscripción a Titularización de horas cátedra de Ajedrez y Jornada Ampliada.
-1ra. quincena de diciembre: Segundo ofrecimiento Concurso de Ascenso de Supervisión y Dirección de los niveles Inicial, Primario y modalidad Especial.


CRONOGRAMA DE PAGOS SALARIOS DE SETIEMBRE
ACTUALIZADOS CON LA CLÁUSULA GATILLO SEGÚN ACTA PARITARIA DE MARZO 2018

-Martes 2/10: DNI terminados en 0, 8 y 9.
-Miércoles 3/10: DNI terminados en 1, 2, 3 y 4.
-Jueves 4/10: DNI terminados en 5, 6 y 7.
Docentes del sector pasivo
-Viernes 5/10: haberes hasta $ 15.000.
-Lunes 8/10: haberes desde $ 15.001 y hasta $ 22.000 (disponibles en cajeros 6/10).
-Martes 9/10: haberes desde $ 22.001 y hasta $ 32.000.
-Jueves 11/10: haberes mayores a $ 32.001.


CTERA PRESENTÓ EN LA UMET LA INVESTIGACIÓN “TENDENCIAS PRIVATIZADORAS DE Y EN LA EDUCACIÓN ARGENTINA”

CTERA y la Internacional de la Educación – que representa a 34 millones de docentes de todo el mundo – presentaron la investigación sobre «Tendencias privatizadoras de y en la Educación Argentina.»

El informe lo brindaron Susan Robertson – Asesora Pedagógica Universidad Cambridge -, Angelo Gavrielatos – Director de la Campaña Mundial de la IE contra la Privatización y Mercantilización de la Educación -, Roberto Leao – Vicepresidente IE – , Combertty Rodríguez – Coordinador Principal de la IEAL – y Adriana Puiggrós – Investigadora -.

Estuvieron presentes Sonia Alesso – Sec. General de la CTERA y miembro del Comité Ejecutivo de la I.E. -, Daniel Filmus, Daniel Arroyo, Pablo Carro, entre otros Diputados Nacionales, pedagogos, dirigentes de CTERA y docentes de todo el país.

Sonia Alesso, en la apertura del informe, indicó:
«Este informe muestra el avance de políticas privatizadoras de la educación en el mundo y en Argentina.
Hay un creciente desfinanciamiento de la educación pública, un desinterés del Gobierno Nacional en la escuela pública, con marcada tendencia a privilegiar a la educación privada.

Hace unos días – ante el desfinanciamiento y la reducción del Presupuesto Educativo -, como iniciativa de CTERA, CONADU y SADOP se presentaron cinco proyectos de Ley que iban a beneficiar a la educación. El oficialismo no dio quórum y la sesión no pudo realizarse. Esto demuestra, una vez más, la desidia y el desinterés del gobierno en dar solución a los problemas educativos.»

Susan Robertson expresó:
«Hay un aumento de la matrícula privada desde diciembre de 2015.
Se dan varios factores:
No hay apoyo a las escuelas públicas, como sí se brinda a las privadas.
Hay «actores globales» que afectan a la Educación Pública, fundaciones globales que actúan en Gran Bretaña y Estados Unidos, como la Fundación Varkey, que actúan también en Argentina.

Estos «actores globales» tienen una relación muy estrecha con estructuras políticas y de poder.
Tienen actuación en la formación docente y en la evaluación, con gran financiamiento.

Deciden los contenidos de las evaluaciones y estandarizan los resultados, con un claro desprestigio hacia la educación pública.

Estas fundaciones globales, sumadas a organismos como el Banco Mundial, el BID y la OCDE están impulsando – con estos resultados de la evaluación, que son tendenciosos – a la educación como un producto o servicio privado.

La falta de financiamiento, de políticas públicas, de bajos presupuestos están creando una inequidad en la Educación Pública en la Argentina».

Angelo Gavrielatos – Director de la Campaña Mundial de la IE contra la Privatización y Mercantilización de la Educación –enfatizó que la privatización es una amenaza para el desarrollo de la Educación Pública y un aval para que avancen las políticas privatizadoras en la educación.

«Las políticas de desfinanciamiento a la Educación Pública impactan en el acceso y calidad educativa para lxs estudiantes y en las salud y bienestar de lxs docentes.»

Adriana Puiggrós – pedagoga – aseveró:
«En 1985, con el Congreso Pedagógico Nacional, se dejó plasmado que la Educación Pública podía ser estatal o privada, esta fue la base política de financiamiento a la educación privada, por parte de los gobiernos, que afectó la histórica confianza de Argentina hacia la Educación Pública.

En los 90, con apoyo del Banco Mundial y el BID, posibilitaron leyes que le dieron mayor importancia a la educación privada por sobre la pública.

El Estado subvenciona a la educación privada. Se puede ver un aumento sostenido de la financiación, de parte de la Nación y las provincias, hacia las escuelas privadas.

Durante 150 años el sistema se apoyó en la Educación Pública, era la columna de la Nación. Esto cambió, hay una enorme publicidad en contra de la escuela pública y de los docentes.

Las presiones de la OCDE, la OMC y fundaciones como la Varkley, han producido un avance en la privatización que es preocupante.

Estos avances son reforzados por la política del Gobierno Nacional de no reconocer la Ley de Financiamiento Educativo, la derogación de la Paritaria Nacional Docente, por la subejecución del presupuesto, por el cierre de programas y por un desconocimiento y rechazo a la Educación Pública.»

Hugo Yasky – Diputado Nacional, Sec. General de la CTA y Presidente de la Internacional de la Educación para América Latina – aseveró:

«El Presupuesto Educativo está hecho a la medida de los requisitos del FMI. Es el Presupuesto con más recortes de nuestro país.

La intención es terminar con la educación pública. Apuran la crisis del sistema educativo, con ese Presupuesto no se puede funcionar.

Y esta crisis que provocan es para acelerar la privatización y mercantilización de la Educación Pública.
Hay un financiamiento a fundaciones, que lucran con la educación. Esto está planificado, hay una «gobernanza global», que predetermina las acciones para acelerar la privatización de la educación. Esa «gobernanza» la integran la OMC, la OCDE, el FMI y el Banco Mundial.

Tenemos que ser conscientes de que defender la educación pública como un derecho es ir en contra del sentido común que tratan de instalar los que hoy gobiernan la Argentina, pero también es ir en contra del sentido común que tratan de instalar los que gobiernan el mundo.

¿Por qué?: Porque necesitan sociedades divididas, sociedades fragmentadas, aptas para la guerra híbrida que impulsan en todo el mundo. Por eso el ataque a la Escuela Pública y por eso tenemos que defenderla.»


AMSAFE Ricardo Fernandez

AMSAFE San Lorenzo: Ricardo Fernández, Delegado Seccional


RICARDO FERNÁNDEZ – DELEGADO SECCIONAL
CLAUDIA KOCAK – DELEGADA ADJUNTA
COMISIÓN DIRECTIVA – AMSAFE SAN LORENZO

Sede San Lorenzo:
Porteau 369 | Tel/Fax: 03476 421536

Sede Capitán Bermúdez:
Santa Fe 293 | Tel/Fax: 0341 491331

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: SOEA se reunió con BUNGE y la empresa suspende Retiros Voluntarios y despidos
Siguiente: Comunicado CGT: No hay desarrollo posible sin Trabajo, Producción, Salarios, Jubilaciones, Beneficios…

Historias relacionadas

Jóvenes sanlorencinos realizarán cursos de oficios de la UNR facilitados por la Municipalidad
  • ROSARINOS.COM

Jóvenes sanlorencinos realizarán cursos de oficios de la UNR facilitados por la Municipalidad

Redacción 12/05/2025
Raimundo declaró de Interés Educativo la trayectoria del Instituto Superior de Computación Isca 4014
  • ROSARINOS.COM

Raimundo declaró de Interés Educativo la trayectoria del Instituto Superior de Computación Isca 4014

Redacción 12/05/2025
Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo
  • SANLORENCINOS.COM

Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.