Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • GREMIALES
  • ROSARINOS.COM
  • SANLORENCINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

AMSAFE informa: Cronograma de Pagos. Horas Cátedra IPE. Escuela en pandemia, la Voz de los Docentes. Sedes Cerradas.

Editor 02/06/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
AMSAFE informa: Cronograma de Pagos. Horas Cátedra IPE. Escuela en pandemia, la Voz de los Docentes. Sedes Cerradas.

El boletín semanal enviado por Ricardo Fernández, Delegado Seccional de AMSAFE San Lorenzo.


SEDES CERRADAS POR PROTOCOLO

AMSAFE SAN LORENZO INFORMA QUE AMBAS SEDES PERMANECERAN CERRADAS HASTA EL VIERNES 4 DE JUNIO, EN CASO DE LEVANTARSE LAS RESTRICCIONES VOLVEREMOS A ABRIR A PARTIR DEL LUNES 7/06. POR CUALQUIER TEMA COMUNICARSE CON EL 03476 15300679 O AL MAIL rafsanlorenzo@gmail.com


CRONOGRAMA DE PAGOS

HABERES Y JUBILACIONES MAYO 2021
31 de mayo:
Jubilaciones a quienes les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 65.000 pesos.
2 de junio:
Salarios a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 62.000 pesos.
3 de junio:
Salarios a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 62.000 pesos.
4 de junio:
Jubilaciones a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 65.000 pesos.


HORAS CÁTEDRA IPE: CONCURSO DE TITULARIZACIÓN

Desde AMSAFE valoramos la continuidad del proceso de concurso, producto del reclamo y la lucha de la docencia santafesina nucleada en este sindicato. En este contexto tan complejo para la humanidad, las y los trabajadores de la educación seguimos avanzando en derechos.
Dando continuidad al Concurso de Titularización Resolución 660/20, el Ministerio de Educación informó las siguientes etapas.

Selección de Vacante Horas Cátedra:
– Orden 3: 08/06/2021 y 09/06/2021.
Previo al inicio de la etapa de selección de vacantes de los órdenes 2 y 3 serán publicadas las vacantes remanentes como así también las aceptadas en el orden anterior y después de las 18:00 hs, se encontrarán disponibles las órdenes de aceptación.

– Orden 4 hasta finalizar escalafones: desde el 14/06/2021 al 15/06/2021.

Fecha toma de posesión: 01/07/2021
A su vez, el Ministerio comunicó que tanto el ofrecimiento como la toma posesión se vieron demorados por la situación sanitaria general y las dificultades a las que se enfrentan las y los trabajadores del propio ministerio.


La escuela en pandemia en la voz de los docentes

“El año pasado, apenas se presentó la pandemia, el desafío fue empezar a pensar de qué manera la escuela se iba a integrar con los hogares de los alumnos y alumnas. Lo primero fue buscarlos, teníamos 2 o 3 teléfonos, los rastreamos a través de hermanos, hermanas, primos, la familia, vecinos, ¿a quién conocíamos para poder reconectarlos? Fue un tiempo de inestabilidad. Los 15 días (de cuarentena) pasaron a 15 más. Y después un mes y dos meses. La realidad nos obligó a proyectar herramientas, estrategias, formas de que el aprendizaje ocurriera. Porque no se trata solamente de seguir conectados, sino que el aprendizaje tiene que ocurrir: ¿Y cómo hacemos para que eso pase?”.

Andrea, vicedirectora de una escuela de La Matanza, resume así las principales preguntas que enfrentaron –y todavía enfrentan– los docentes en épocas de covid. Sus experiencias fueron reunidas por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) en la revista “La educación en nuestras manos”. Se trata de una una revista histórica del gremio, nacida en 1992 y relanzada esta semana, con un número que muestra las prácticas pedagógicas creadas desde las escuelas, por sus trabajadores, en este tiempo inédito.

La revista fue armada así como un espacio de debate sobre la construcción de otras formas de producir conocimiento, en la situación de pandemia y en la Argentina real. Es decir, en un territorio (bonaerense) donde miles de estudiantes, tras el desguace que hizo el macrismo del Plan Conectar Igualdad, entraron a la pandemia sin dispositivos ni conectividad.

«El primer número lo publicamos en el 92», recordó Hugo Yasky, referente del gremio docente, hoy diputado nacional, sobre La Educación en Nuestras Manos. «Queríamos, sobre todo, tener una propuesta que mostrara que no aceptábamos lo que entonces se imponía de manera abrumadora: el avance del Consenso de Washington», el paquete de ideas con que el capital internacional justificó en los ’90 la imposición del neoliberalismo.

Todo lo público en aquellos ’90 –en Argentina, la década de las privatizaciones menemistas– era mostrado como sinónimo de ineficiencia, como paso previo a convertirlo en negocio. La escuela también.

«Pensar en una escuela como instrumento de movilidad social ascendente era entonces casi ser parte del museo. Los neoliberales decían que la desigualdad era un factor positivo, que era la chispa que encendía el motor del esfuerzo individual», agregó Yasky.


  • Las fotos grupales son de archivo, anteriores a 2020.

Lic. Prof. RICARDO FERNÁNDEZ
Delegado Seccional AMSAFE San Lorenzo
Docentes Unidos.

Sede San Lorenzo: 
D. Porteau 369 | Tel/Fax: 03476 421536

Sede Capitán Bermúdez:
Santa Fe 293 | Tel/Fax: 0341 4913313

RELACIONADOS

Tags: AMSAFE

Sigue leyendo

Anterior: Pesar por el fallecimiento de Marcelo Sgrazzutti, miembro de Comisión Directiva del SOEA
Siguiente: SOEA volvió a solicitar a Nación y Provincia la vacunación urgente de los trabajadores del sector agroexportador

Historias relacionadas

Devon: una raza bovina resurge en Argentina y se presentará en sociedad en La Rural 2025
  • Argentina

Devon: una raza bovina resurge en Argentina y se presentará en sociedad en La Rural 2025

Redacción 18/05/2025
Otra “desregulación” que espera el agro: empresas y ruralistas reviven el debate por una nueva Ley de Semillas
  • Argentina

Otra “desregulación” que espera el agro: empresas y ruralistas reviven el debate por una nueva Ley de Semillas

Redacción 18/05/2025
“Salir del piloto automático”: las enseñanzas que dejó la digitalización de 18.700 hectáreas en 25 de mayo
  • Buenos Aires

“Salir del piloto automático”: las enseñanzas que dejó la digitalización de 18.700 hectáreas en 25 de mayo

Redacción 17/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.