Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • GREMIALES
  • ROSARINOS.COM
  • SANLORENCINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

AMSAFE: 12 de Octubre Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Director 11/10/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La Secretaría de Derechos Humano de AMSAFE Provincial presentó el Miércoles 10 de octubre de 2018 en la sede del Sindicato de Prensa de Rosario -Santiago 146 (BIS)- una nueva edición de la revista que cada año se realiza con motivo de la fecha del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Texto de presentación de la revista de la Secretaría de DD.HH. de AMSAFE:

La Importancia de los pueblos originarios en la identidad nacional ha sido ocultada de manera sistemática por las clases dominantes.

La intención fue justificar la dependencia a las metrópolis capitalistas, y legitimar el exterminio que solo en la conquista del desierto arraso con miles de vidas.

Este genocidio, además, posibilitó cercenar, negar y ocultar las prácticas comunitarias que los indígenas practicaban en su vida organizacional durante siglos. Ya Mariátegui insistía con remarcar la importancia de los pueblos originarios como sujetos de transformación radical de la sociedad, por su importancia como sector y porque desde sus culturas comunitarias podrían germinar prácticas sociales con las que construir una sociedad de iguales.

Actualmente, el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera retoma estas ideas y las divulga por todo nuestro continente, es por ello que en nuestra revista tiene un lugar central un artículo de su autoría llamado «autonomía indígena y estado multinacional» donde desarrolla conceptos que merecen ser estudiados por las nuevas generaciones de docentes.

La influencia de los pueblos originarios es muy importante en nuestro país. Según un estudio realizado por la UBA mediante el análisis de una base de ADN, el 56% de los argentinos tiene ascendencia indígena, por lo que se puede afirmar científicamente que la mayoría de la población argentina desciende de los pueblos originarios. A su vez, la participación de los indígenas a lo largo de nuestra historia por la independencia nacional fue decisiva, ya que lucharon activamente, como los Ranqueles contra las invasiones inglesas, los pehuenches junto a San Martín en el cruce de Los Andes, los guaraníes junto a Artigas, y diversos pueblos originarios en el ejercito del Norte comandado por Belgrano.

Las clases dominantes utilizaron todos los dispositivos políticos y culturales a su alcance para hacernos creer durante décadas que los argentinos solo descendemos de los barcos y que somos el país más europeo dentro de una América Latina de indios, negando así, cualquier atisbo de sangre indígena que pueda incomodar a su historiografía oficial.

Ante ello debemos redoblar los esfuerzos para disputarle al sentido común dominante, que en forma de prejuicios, se instala desde el poder para demonizar a los pueblos originarios acusándolos arbitrariamente de terroristas, separatistas, etc.

Mediante la crítica sistemática y rigurosa, donde se informe y se explique la verdad sobre los pueblos originarios de esta parte del planeta es que ponemos a disposición esta revista de la secretaria de DDHH de AMSAFE.

Como siempre tenemos la importante colaboración de compañeros /as docentes de los distintos niveles de la educación pública con sus propuestas pedagógicas y sus miradas sobre el tema, también se suman a participar en esta oportunidad periodistas de la región, pedagogos de reconocimiento nacional, compañeros de otros sindicatos hermanos, referentes de DDHH y hasta un vicepresidente.

El día del respeto a la diversidad cultural fue impuesto por la lucha democrática de nuestro pueblo, haciendo honor a esa lucha es que ponemos a disposición esta herramienta de nuestro sindicato que sirva para la reflexión colectiva y aporte al reconocimiento de nuestros hermanos originarios.


 

Este artículo llega a nuestros lectores con el auspicio de

AMSAFE Ricardo Fernandez

AMSAFE San Lorenzo: Ricardo Fernández, Delegado Seccional


RICARDO FERNÁNDEZ – DELEGADO SECCIONAL
CLAUDIA KOCAK – DELEGADA ADJUNTA
COMISIÓN DIRECTIVA – AMSAFE SAN LORENZO

Sede San Lorenzo:
Porteau 369 | Tel/Fax: 03476 421536

Sede Capitán Bermúdez:
Santa Fe 293 | Tel/Fax: 0341 491331

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Llega el Día del Aceitero 2018. SOEA y AMPIAVA sortean DOS 0 KM, actúan Mario Pereyra, Enero y Facundo Leguizamón
Siguiente: Tras audiencia SOEA-Bunge en el Ministerio, la empresa suspendió formalmente los retiros y despidos

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
  • Activismo

Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal

Redacción 09/05/2025
Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo
  • SANLORENCINOS.COM

Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.