Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Blog
  • REGIONALES
  • SANLORENCINOS.COM

Alberto Perassi: «Estamos peor que hace ocho años porque no tuvimos justicia»

Editor 18/09/2019

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Alberto Perassi: «Estamos peor que hace ocho años porque no tuvimos justicia»

El papá de Paula, la mujer desaparecida el 18 de septiembre de 2011, apuntó contra el Estado, y afirmó: «No puede ser que este caso aguante tantos pactos de silencio y mentiras».

«Todavía estamos esperando que el Estado nos diga a nosotros, a mis nietos y a toda la sociedad, qué pasó con Paula Perassi. Hoy estamos peor que en 2011, porque no tuvimos justicia». En tono sereno, pero firme, Alberto Perassi busca las palabras precisas para tratar de resumir esa avalancha de bronca e impotencia que siente al cumplirse hoy ocho años de la desaparición de su hija.

Como cada año, se programó una concentración en San Martín y Moreno de la ciudad de San Lorenzo, para luego marchar hasta la conocida «esquina de los bancos» (San Martín y Urquiza). Allí se realiza el acto en el que se recuerda la memoria de Paula reclamando el esclarecimiento del hecho y que se haga justicia.

Paula Perassi fue vista con vida por última vez el 18 de septiembre de 2011 en su casa de San Lorenzo. Ese día salió para ir a buscar la tarea para uno de sus hijos y nunca más volvió. La investigación reveló que la mujer mantenía una relación sentimental con Gabriel Strumia, un empresario amigo de la familia, y que habría quedado embarazada. La hipótesis en la que se centró la Fiscalía, luego de numerosos vaivenes, indicaba que Paula fue obligada contra su voluntad a realizarse un aborto y que murió durante esa intervención.

Lo cierto es que su cuerpo jamás apareció. Tras un derrotero judicial de años, Strumia y otros ocho acusados fueron llevados a juicio. Pero al cabo de las audiencias, el tribunal integrado por Griselda Strólogo, Mariel Minetti y Álvaro Campos los absolvió a todos por falta de pruebas.

Alberto mantiene esperanzas de que la Cámara de Apelaciones de Rosario dicte una resolución en octubre que permita revisar el fallo que absolvió por falta de prueba a los nueve acusados que tuvo la causa, pero de inmediato aclara: «Este año he tenido tantos golpes que no quiero opinar. Pero en algún momento alguien tendrá que rever esta situación, alguien tiene que darnos justicia. Llevamos ocho años esperando algo que finalmente no llega, y estamos como el día cero».

Alberto sostiene que «el Estado debe rever todo este asunto. Tiene que darnos justicia. Creo que van a tener que retomar todo esto. No puede ser que este caso se aguante tantos pactos de silencios y mentiras. Cada vez hay más cosas raras. Las cosas más extrañas han pasado en el caso Perassi», sostiene el papá de Paula.

La ausencia de Paula, además de dejar abierta una herida que nunca cerrará, lo puso a Alberto en una situación laboral y económica más que incómoda. El trabajo podría quitarle un poco de sufrimiento, pero no puede concentrarse en su labores. «Estoy trabajando como puedo, y menos un día como hoy. Estoy mal financieramente, pero tengo que seguir para adelante con el tema de mi hija porque nadie se hace cargo de dar una explicación. El Estado se ha borrado y todos han mirado para otro lado. Desde el día cero todo fue puesto para que esto no se resuelva».

«Hay una cuarta pata en este asunto que es el poder económico. Hemos visto una gran banda que está detrás de esto con un poder económico inalcanzable», agregó. Alberto nunca deja de pensar en sus nietos, los hijos de Paula. «Ellos están bien, en la escuela, en el deporte. Saben todo y a ellos también el Estado les debe justicia», añadió.

LaCapital.com.ar

RELACIONADOS

Tags: Alberto Perassi Paula Perassi

Sigue leyendo

Anterior: #19S: Paro Nacional Docente en Solidaridad con la docencia chubutense
Siguiente: AMSAFE SL informa: Abrazo Solidario EESO 438. Paro Nacional. Rechazo Ley ART. Aniversario Noche de los Lápices

Historias relacionadas

Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos
  • SANLORENCINOS.COM

Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025
Orgullosa de su historia y proyectada al futuro, San Lorenzo conmemoró el 229º aniversario de su formación
  • SANLORENCINOS.COM

Orgullosa de su historia y proyectada al futuro, San Lorenzo conmemoró el 229º aniversario de su formación

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.