Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

Afip allanó cerealeras en busca de evasión en la venta de granos


La Justicia allanó 27 domicilios relacionados con empresas cerealeras, sospechadas de haber creado empresas "fantasmas" con el objetivo de ingresar granos no declarados en el circuito...

Editor 26/04/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


La Justicia allanó 27 domicilios relacionados con empresas cerealeras, sospechadas de haber creado empresas "fantasmas" con el objetivo de ingresar granos no declarados en el circuito…

La Justicia allanó 27 domicilios relacionados con empresas cerealeras, sospechadas de haber creado empresas "fantasmas" con el objetivo de ingresar granos no declarados en el circuito formal, informó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

Los procedimientos se efectuaron en Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Mercedes, Chaco y Buenos Aires. En la provincia uno de los allanamientos se realizó en la ciudad Rosario, pero del que no participaron funcionarios de las delegaciones locales sino que arribaron sabuesos desde Buenos Aires.

Desde Capital Federal, la Afip comunicó que "tras una exhaustiva investigación" detectó a una organización que utilizaba empresas "fantasma", con el objetivo de proveer de una base de legalidad "lograda mediante el soporte documental falso" el "blanqueo" de granos.

Por orden judicial, "se realizaron allanamientos y se logró secuestrar importantes pruebas que demostrarían el ilícito", destacó el informe de la Afip.

La causa quedó radicada en el juzgado federal Nº2 de Lomas de Zamora, a cargo de Ferreiro Pella, quien procedió a librar órdenes de allanamiento a 27 domicilios de diversas localidades en distintas provincias.

Al igual que en los casos más resonantes por facturas apócrifas relacionadas con empresas cerealeras en los últimos años, las órdenes judiciales llegaron de otras jurisdicciones, principalmente desde Córdoba.

Participaron de los procedimientos 135 agentes de la Afip "y lograron valerse de documentación importante de validez para la causa".

El procedimiento en Rosario ocurre un día después de que la esposa de Walter Serra, quien desapareció misteriosamente hace seis meses, admitía un día antes que podría haber una pista en la relación de su marido con la comercialización de cereal en forma irregular, ya que "le daba una mano a un amigo con la contabilidad de cinco cuentas en negro".

La problemática del circuito de evasión y lavado de dinero provenientes de la venta ilegal de cereales —estimada en un tercio de la producción total— registró el año pasado renosantes casos de empresarios baleados y/o robados tras realizar operaciones financieras opacas del microcentro rosarino.

En este sentido, dos semanas atrás funcionarios porteños de la Unidad de Información Financiera (UIF) detectaron "serios incumplimientos" a la normativa antilavado de activos. Fue durante el operativo que realizó en Rosario a bancos, casas de cambio, cooperativas, mutuales con actividades financieras, sociedades de bolsa, compañías de seguros y sociedades de productores de seguros, inmobiliarias, clubes de fútbol y fideicomisos no financieros.

Los corredores de granos consultados ayer por LaCapital celebraron el procedimiento en la ciudad: "Está bien que de una vez actuen, porque es una competencia totalmente desleal", resaltaron.

En febrero pasado, el gobierno nacional intimó a los productores para que declararan sus existencias, pero más que buscar detectar evasión impostiva, el objetivo apuntó a fogonear la venta de los granos de campañas anteriores para recuperar stock de divisas.

Operativo grano. Como todos los años, la Afip, en el marco del operativo grano en plena época de cosecha gruesa, detectó en la autopista Córdoba-Rosario dos camiones con maíz y uno con soja que no contaban con la documentación de carga correspondiente.

En el norte del país se secuestraron 214 toneladas de soja no declaradas. El valor de los granos asciende a $570.000, que arroja una evasión superior a los $200.000.

LaCapital

Sigue leyendo

Anterior: FRAY LUIS BELTRÁN Ordenanza vigente sobre Medioambiente. No se ejecuta (una lástima)
Siguiente: 30 años sin ver a su padre y lo encontró de casualidad: era el chofer de su taxi

Historias relacionadas

Semana de concientización de la muerte súbita
  • Argentina

Semana de concientización de la muerte súbita

Redacción 21/08/2025
  • Argentina

Spagnuolo salió eyectado del gobierno por los audios de corrupción

Redacción 21/08/2025
Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord
  • Argentina

Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord

Redacción 20/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.