Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Mundo

Aeropuerto misterioso a veinte kilómetros de Sierra Grande

Se “encontró” una pista para aterrizajes de aviones en la zona de Sierra Grande. La obra es imponente y está en un lugar privilegiado... un magnate inglés sería el generoso inversor...
Editor 25/07/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

NoticiasNet “encontró” una pista para aterrizajes de aviones en la zona de Sierra Grande. La obra es imponente y está en un lugar privilegiado, pegada al mar junto a otro grupo de construcciones. El magnate, de esta forma, ocupa la zona de la cordillera y la atlántica.

Sierra Grande (Provincia de Rio Negro) Exactamente a veinte kilómetros al sur de Punta Colorada y unos treinta de Sierra Grande en dirección sureste se encuentra listo para ser usado un aeropuerto de las dimensiones y características similares a las de Viedma, la capital de la Provincia.

La construcción resulta increíble por tratarse de una ‘mancha‘ en la desértica meseta patagónica. La zona es una típica y regular caleta de la costa atlántica, estando la cabecera de la pista a unos dos mil metros de la línea de marea.

Su construcción es impecable, la longitud supera los 1.800 metros con un ancho de alrededor de cincuenta, lo que lo hace apto para jets de mediano porte tipo Boeing 737.

Complementa la pista de aterrizaje una serie de construcciones como amplias banquinas, blanco y reglamentario pintado, números de los rumbos en las cabeceras y un hangar de amplias dimensiones como para albergar un par de aeronaves de mediano porte.

La cabecera de pista más cercana al mar tiene rumbo 230 grados (23) y la más alejada 050 (05).

Pegada al mar, se erige una obra monumental y con una inversión millonariaTambién tiene varios taludes de cemento y tierra para prevenir posibles crecientes de un arroyo que atraviesa el predio y desemboca en la caleta. Por detrás de la pista en la cabecera más alejada del mar pasa el camino de acceso al complejo que se prolonga hasta la ruta tres, cortándola en unos treinta kilómetros de Sierra Grande hacia el límite con Chubut.

La caleta ha sido elegida por un experto, es regular con una península hacia el norte denominada Punta Pórfido. En su vértice tiene una amplia playa de arenas pálidas similares a las de su vecina Playas Doradas.

Interrogantes
Este aeropuerto es superior al de Roca y tal vez técnicamente similar a Viedma. Para recibir vuelos intercontinentales seguramente tendrá equipamiento radioeléctrico de última generación, ya que es apto para aeronaves cuyo valor largamente superan los diez millones de dólares.

Es notable como su construcción, ya finalizada, pasó totalmente desapercibida. Las máquinas, camiones y personal para esta mole de cemento han estado por más de un año en tareas.

Vista aérea de la cabecera de la pista y el hangar listos para ser usados

Por otra parte la pista está apta para recibir vuelos menores al menos desde hace unos seis meses, lo que por ahora la convierte en una pista clandestina. Un interrogante a dilucidar es por dónde realizarán migraciones y aduana quienes lo tengan como destino.

Los rumores de la zona apuntan a que su propietario es el magnate Charles ‘Joe‘ Lewis, el mismo que hiciera una sofisticada inversión en El Bolsón con la polémica sobre la pretensión de privatizar el Lago Escondido.

En su momento Lewis ofreció al gobierno de Río Negro, a través del entonces ministro de gobierno Horacio Joulliá y el gobernador Pablo Verani, un millón de dólares para el hospital de El Bolsón. Lewis siempre pretendió un aeropuerto para jets de largo alcance en aquella zona andina. Al parecer está cumpliendo su sueño del aeropuerto propio, pero en la costa atlántica.

El impactante aeropuerto aparece a mil metros de un complejo de viviendas, en medio del llano desértico, solamente interrumpida por la loma Ignacio a unos diez kilómetros en dirección a Sierra Grande, y que tiene una altura de 156 metros.

Todo indica que el excéntrico magnate inglés cumplió su sueño, se vino hacia el mar y ahora es propietario del mejor aeropuerto de Río Negro después de Bariloche.

 


Enviado por Daniel R. León
Nota original en:
http://www.noticiasnet.com.ar/?se=36&id=16266

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Intensa búsqueda de un marinero croata que habría caído al río Paraná
Siguiente: Una cuestión de honor: conservar la fecha de TC

Historias relacionadas

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus
  • Efemérides

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus

Irene Schmidt 09/05/2025
Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias
  • Efemérides

Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias

Irene Schmidt 08/05/2025
Efemérides 8 Mayo: Río Paraná Leon XIII Guerra The Doors Beatles Pepe Sanchez The Cure Viruela Tévez FMI Macri Guardiola CaloiCruz Roja
  • Efemérides

Efemérides 8 Mayo: Río Paraná Leon XIII Guerra The Doors Beatles Pepe Sanchez The Cure Viruela Tévez FMI Macri Guardiola CaloiCruz Roja

Irene Schmidt 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.