Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

Cortando Ataduras y Dependencias

Una buena noticia: “la ministra de Seguridad suspendió los cursos de capacitación de las fuerzas de seguridad en el exterior”...

Editor 21/02/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Una buena noticia: “la ministra de Seguridad suspendió los cursos de capacitación de las fuerzas de seguridad en el exterior”…

Hoy sábado 19 se ha conocido una buena noticia. La tapa del matutino Página 12 anuncia centralmente que “la ministra de Seguridad suspendió los cursos de capacitación de las fuerzas de seguridad en el exterior”. Estos hechos están vinculados, obviamente, al incidente del avión C-17 de EE.UU. ocurrido hace 10 días en el aeropuerto de Ezeiza, cercano a Buenos Aires.

Pressenza. Buenos Aires, 20/Feb/2011, por LUIS AMMANN *

El 10 de febrero el gobierno estadounidense intentó introducir en el país armas, equipos sofisticados de comunicación, software de seguridad, drogas y otros elementos que no habían sido incluidos en la declaración de “buena voluntad” previa al desembarco. El gobierno argentino decomisó los materiales no consignados e inició una investigación para determinar la naturaleza del ilícito.

Estados Unidos argumentó que se trata de “material para un curso que los paracaidistas del Ejército estadounidense impartirían al grupo especial de Operaciones (GEOF) de la Policía Federal sobre rescate de rehenes y manejo de crisis”. Si fuese así, no se entiende por qué no fue declarado, ni el ridículo gesto de un uniformado de sentarse encima de uno de los contenedores para resistir su apertura.

La palabra que más utilizaron los diplomáticos de Estados Unidos fue “perplejidad”, que alude a un estado de confusión. En palabras de María Moliner -diccionario de uso del español- quiere decir que no sabían “qué pensar, cómo salir de esa situación embarazosa o cuál elegir entre varias decisiones posibles”.

Para la cancillería argentina es un hecho grave de desconocimiento de las leyes argentinas que lesiona la soberanía nacional.

Hasta ahí, un incidente diplomático, la mayoría de los cuales termina en “empate”. Los hechos de importancia han tenido lugar ayer y son los que parten del Ministerio de Seguridad. El entredicho -según Página 12- “decidió al Ejecutivo a revisar todos los convenios firmados y suspender, en consecuencia, su aplicación.

Desde nuestra óptica consideramos que la medida es pertinente y revela coherencia. Hace ya tiempo que los militares argentinos no viajan a entrenarse en la tristemente célebre Escuela de las Américas y no se entiende porqué la policía debía recibir cursos elaborados por el Pentágono, ya sean dictados en territorio argentino, en EEUU (Fort Benning) o en la Escuela de Policía (ILEA ) en El Salvador.

En un comunicado difundido hoy por el Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos (Mopassol) de Argentina repudiando el intento avasallador de los Estados Unidos se indica una salida viable que los humanistas compartimos: “La existencia de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) que en los próximos días alcanzará su pleno estatus jurídico, así como del Consejo de Defensa Sudamericano y el Centro de Estudios Estratégicos constituido en el ámbito de Unasur, ofrecen una posibilidad concreta para avanzar en una política de formación de nuestra fuerzas armadas acorde con los proyectos de integración regional con soberanía que se abren paso en el continente”.

Nilda Garré anunció también que se le quitará a la policía federal la confección de pasaportes. Afirma la nota de Página 12 que “Garré les dio una semana a la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) para que presenten el plan de cursos y está decidido que el ministerio suspenderá la participación argentina en cualquier capacitación en materia de seguridad en que los profesores sean militares”.

Compartimos el criterio de la ministra Garré. Los humanistas sostenemos que las Fuerzas Armadas no deben aplicarse a la seguridad interna -bastante hemos sufrido los argentinos bajo la dictadura militar y la Doctrina de Seguridad importada desde los Estados Unidos- tarea que le corresponde a la policía. Tampoco es coherente que los instructores de la policía sean militares y menos aún de países con los cuales no hay reciprocidad. Congratulaciones Señora ministra.

NOTA PAGINA 12 AQUI

* LUIS AMMAN: Escritor, Periodista y Político Humanista
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: CONSULTAR PADRONES: Ya están disponibles los provisorios en Santa Fe
Siguiente: Latinoamérica en los próximos años. Una visión desde el humanismo universalista

Historias relacionadas

Cristina Fernández de Kirchner recibió a Lula da Silva y calificó la visita como «un acto político de solidaridad»
  • Argentina

Cristina Fernández de Kirchner recibió a Lula da Silva y calificó la visita como «un acto político de solidaridad»

Editor 03/07/2025
Este fue el día más frío del año 2024. ¿El 2025 ya bate un récord?
  • Argentina

Este fue el día más frío del año 2024. ¿El 2025 ya bate un récord?

Redacción 02/07/2025
Día de la Agricultura Nacional: un homenaje a los pioneros del campo y al primer tractor argentino
  • Argentina

Día de la Agricultura Nacional: un homenaje a los pioneros del campo y al primer tractor argentino

Redacción 02/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.